¿Por qué el Apple Park está en Cupertino?

¿Por qué el Apple Park está en Cupertino?

Lucia Arias

Por todos es sabido que la sede central de Apple está ubicada en Cupertino en un complejo llamado Apple Park que la compañía decidió construir hace algunos años. Y es que este gran edificio fue el sueño cumplido de Steve Jobs, ya que cuenta con las infraestructuras necesarias para poder albergar los departamentos fundamentales de la empresa. Que esté en Cupertino tiene una explicación lógica, y en este post te contamos cuál es.

Este complejo se construyó en base a la idea de Steve Jobs de ser un edificio lo más ecológico posible. Durante su construcción, se aplicaron ciertas medidas nunca vistas antes en un edificio de este tamaño para cuidar al máximo posible el medioambiente, ya que Apple es una compañía muy comprometida con el cuidado del medio ambiente.

Cupertino, el corazón de Silicon Valley

El Apple Park, es un complejo que se extiende sobre una finca de 70 hectáreas y cuenta con una capacidad para albergar hasta 12.000 trabajadores, en Cupertino, el corazón de Silicon Valley. Se podría decir que es una joya de ingeniería, con unos edificios muy poco convencionales y con diseños futuristas, al nivel de una de las compañías de tecnología con más éxito del mundo. Dentro de este complejo, uno de los puntos que mas destaca es auditorio Steve Jobs, una sala pensada para las presentaciones de los productos, siguiendo con el sueño del fundador de Apple, que le da nombre al lugar.

Además, el Apple Park se integra a la perfección con el entorno, combinando la naturaleza con la arquitectura vanguardista, creando un ambiente que inspira creatividad. Este enclave no solo representa la sede central de Apple, sino que también encapsula la visión y el legado de la compañía, fusionando la funcionalidad con la estética, como no podría ser de otra manera para Apple, en un espacio que va más allá de ser simplemente una oficina.

Es sabido por muchos que la presencia de Apple en Cupertino ha generado un impacto económico significativo en la ciudad. La construcción del Apple Park no solo revitalizó la economía local, sino que también atrajo turismo a la zona. El turismo ha experimentado un aumento notable, personas de todo el mundo viajan a Cupertino ahora para contemplar este emblemático complejo. Este aumento en la afluencia de visitantes ha impulsado la actividad comercial en Cupertino, beneficiando a restaurantes locales, tiendas y servicios turísticos. Además, la presencia de Apple ha contribuido al desarrollo de la infraestructura local y ha generado oportunidades de empleo en diversos sectores.

 

Por estos motivos está en Cupertino

Sin duda el lugar elegido por la compañía no es causal, y es que desde que la empresa se fundó, ha estado siempre rondando por Los Ángeles. Su primera gran sede fue fundada en 1993 y ya se encontraba en esta zona de California, en una calle llamada Infinte Loop. Parece ser que esta zona de la ciudad gustó a Jobs y decidió construir a apenas dos kilómetros de este complejo lo que sería la nueva base de operaciones de Apple.

Y es que en esta pequeña localidad se encuentran algunas de las sedes de las empresas de tecnología más importantes como Google, Intel o Netflix. Resulta que esta zona es conocida como el corazón de Silicon Valley, una de las zonas más importantes del mundo en cuanto a creaciones tecnológicas.

Vista aerea del Apple Park

Una de las razones de ubicar en Cupertino la sede central es que Steve Jobs quería que el complejo se asimilara a una reserva natural, por lo que necesitaba tener una gran superficie rodeada de naturaleza. Y esta pequeña ciudad contaba con todo esto, además de estar bastante cerca de Los Ángeles, lo cual es ideal para que los empleados no pierdan mucho tiempo en los desplazamientos. Y es que este complejo está ubicado en una calle con su mismo nombre, Apple Park, ya que se trata de una construcción de más de 70 hectáreas.

Así que el Apple Park no solo se destaca por su arquitectura innovadora, sino también por su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente. El diseño del complejo incorpora características ecológicas de última generación, desde la instalación de paneles solares en el techo hasta la implementación de sistemas avanzados de gestión de energía. La gran zona verde que rodea el campus no solo sirve como un pulmón verde para la ciudad, sino que también actúa como un filtro natural y contribuye a la biodiversidad de la zona, como ya hemos comentado antes el compromiso de Apple con el medio ambiente es clave. Además, se ha prestado especial atención a la gestión eficiente del agua y la reducción de residuos.

1 Comentario