En este post te vengo a contar mi punto de vista más personal sobre el hecho de cambiarme de iPhone. Actualmente tengo un iPhone XR comprado en 2018, y desde entonces ha sido (y sigue siendo) mi teléfono principal. Y ahora que estamos a las puertas de conocer cómo va a ser el iPhone 15, vengo a contarte el motivo por el que voy a seguir manteniendo mi teléfono, a pesar de tener una nueva hornada encima de la mesa.
Con el paso del tiempo, mi teléfono se ha ido desgastando en varios aspectos. El más importante, y el cual noto más la diferencia es la batería. En unos meses mi teléfono va a cumplir 5 años de uso (muy) intensivo, y la batería ya no rinde cómo lo hacía antes. Y es precisamente este elemento el que me ha hecho decidir el no cambiarme de iPhone a corto plazo.
Si la batería ya no dura, se arregla
En estos momentos, la salud de la batería de mi iPhone me indica que está en el 80%. Es decir, que una vez que el teléfono está cargado al 100%, sólo almacena el 80% de lo que originalmente podía. Esta degradación es normal con del tiempo y el uso. Y en mi caso, estamos hablando de un iPhone que va a cumplir 5 años.
Ahora bien, incluso la propia Apple explica que para que el cambio de batería sea lo más efectivo posible, la energía de la salud de la batería debe estar en un 80% o menos. Y hasta hace unos meses, la salud de mi batería estaba en el 81-82%.
La autonomía es una de las cosas que más valoro en un teléfono. Especialmente si se trata de4 u na herramienta venta que también uso para trabajar. Y lo cierto es que me he visto tentado para comprar una próxima general ionizaos de iPhone. Más allá de loo que se espera que incorporen los iPhone 15, el tener una batería nueva era una idea que me atraía mucho, y así ya poder disfrutar de cuantas más novedades, mejor, y de una sola vez.
Pero esta tentación se ha terminado en cuanto he ido a consultar los precios de reparación de la batería de los iPhone XR en la página web del servicio técnico oficial de Apple Store. Lo que en un primer momento creía que no me iba a compensar, luego me ha sorprendido para bien. Y es que el cambio de la batería cuesta 99 euros.
Sí, son prácticamente 100 euros para tener una batería nueva. Pero en mi caso, es pagar 100 euros para darle una segunda vida a mi iPhone. Básicamente porque todo lo que me ofrece en estos momentos es más que suficiente. Y mi intención, desde el día uno que tuve el iPhone XR en mis manos fue la de amortizar este teléfono lo máximo posible. También he de decir que no me veo en la necesidad de desembolsar más de 1.000 euros en un teléfono que, aunque haga las cosas mejor que el que tengo ahora, todavía no noto que necesite dar este salto. Aún le quedan cosas por hacer a mi iPhone XR. Y el precio en el cambio de la batería (la cual va a ser original) le va a dar un soplo de aire fresco que le va a venir muy bien.