Es posible que tengas un nuevo Mac Mini, y a la hora de elegir tu pantalla, has visto algunas con muchos Hz o mucha resolución, sin embargo, a la hora de conectarla, te encuentras con que no consigues aprovechar toda la calidad del monitor que te has comprado.
Y es que, dependiendo del modelo y sus puertos, tendremos muchas alternativas, desde HDMI y USB-C a DisplayPort, por lo que en el día de hoy vamos a ver las diferencias entre estos métodos de transmisión de imagen, para que puedas quedarte con el mejor.
¿Qué conector de imagen usar?
Lo primero de todo, vamos a ver la diferencia entre los diferentes puertos, para que puedas conocer cuál es la calidad máxima y Hz disponibles de tus diferentes conectores, pues esa podría ser la razón principal de por qué no te llega cierta señal. Suelen venir en la parte inferior de cada uno, en caso contrario, deberás leer el manual del monitor y/o equipo.
HDMI
- HDMI 1.4: Hasta 144 Hz a 1080p, pero limitado a 30 Hz en 4K.
- HDMI 2.0: Hasta 144 Hz a 1440p o 60 Hz en 4K.
- HDMI 2.1: Soporta hasta 120 Hz en 4K y 60 Hz en 8K, ideal para gaming o videos de alta calidad en pantallas compatibles.
USB-C (Thunderbolt)
USB-C por sí solo no define la frecuencia de actualización; depende del estándar de video que soporte:
- Con DisplayPort 1.4 a través de USB-C: Hasta 240 Hz en 1440p o 120 Hz en 4K.
- Con DisplayPort 2.0 (en USB4/Thunderbolt 4): Hasta 144 Hz en 4K o incluso más en configuraciones de menor resolución.
DisplayPort
- DisplayPort 1.4: Soporta hasta 240 Hz en 1440p, 120 Hz en 4K y 60 Hz en 8K.
- DisplayPort 2.0: Hasta 240 Hz en 4K y frecuencias aún mayores en resoluciones más bajas.
Esto quiere decir, que si buscas la mejor calidad posible, es decir que tu monitor de 240 Hz y 4K pueda utilizar esos valores, deberás irte a por un DisplayPort, en caso contrario, no conseguirás esa imagen.
A esto hay que sumar la importancia de tu equipo, pues no será lo mismo un Mac Mini M4, que un M2, ya que cada modelo soporta, a su vez, un máximo, aunque si lo conectas por el mejor posible, siempre usará todo lo que tiene, así que no te haría falta ni comprobarlo, siempre y cuando el monitor esté conectado siempre por su mejor toma, que es lo que buscamos.
En resumen:
- Mayor Hz en monitores modernos: DisplayPort 1.4 o 2.0.
- Frecuencia decente y conexión práctica: USB-C con DisplayPort Alt Mode.
- Menos Hz, pero más universal: HDMI.
En caso de conectar un MacBook con batería, por ejemplo, usar el USB-C puede ser la mejor opción debido a que cargará a la vez, algo muy práctico, aunque no tiene que ver con la calidad de imagen, pero puede ser un punto que marque la diferencia.
Y tú, ¿eres de los que conectaba el Mac a cualquier puerto de su monitor, o sabías que hay diferencias claras entre ellos, incluso dentro de los diferentes conectores, según su versión? Déjanos un comentario con tu opinión al respecto o experiencias.