Llega el buen tiempo y es una buena época para empezar a hacer rutas de senderismo o prácticas deporte en la montaña. Por ello, en este post hemos destacado tres aplicaciones increíbles para practicar deporte junto a la bella naturaleza.
ViewRanger
Se trata de una aplicación de rutas y navegación para realizar actividades al aire libre, como senderismo, ciclismo y trail running. Además, ViewRanger es conocida por sus mapas topográficos detallados y la posibilidad de descargar mapas para su uso sin conexión a Internet, lo que es genial para llevarlo a zonas rurales donde la conexión no es estable. Vamos a analizar algunas características:
- Mapas topográficos detallados: ViewRanger ofrece mapas topográficos de alta calidad, incluidos mapas de proveedores como Ordnance Survey (Reino Unido), IGN (Francia) y USGS (Estados Unidos), lo que facilita la navegación en terrenos difíciles y desconocidos.
- Planificación de rutas: desde la app, los usuarios pueden crear y personalizar trayectos en la aplicación, eligiendo puntos de inicio y final, y ajustando las preferencias de ruta, como la distancia y el tipo de terreno en función de sus necesidades y objetivos.
- Navegación y seguimiento en tiempo real: con indicaciones visuales y de voz para guiar a los usuarios a lo largo de sus rutas.
- Compartir y descubrir rutas: los usuarios pueden compartir sus experiencias y descubrir itinerarios generados por otros en la comunidad de ViewRanger, lo que mejora notablemente la aplicación, lo que les permite explorar nuevas áreas y conectarse con otros entusiastas de actividades al aire libre.
Komoot
Komoot es una aplicación de planificación de rutas y navegación para actividades al aire libre, así como poder establecer itinerarios para actividades como ciclismo, senderismo y trail running. Vamos a destacar algunas características a continuación:
- Planificación de rutas personalizadas: Komoot permite a los usuarios crear trayectos personalizados basados en sus preferencias, determinando el tipo de terreno, nivel de dificultad y duración. La aplicación tiene en cuenta factores como el perfil de elevación, superficie de las vías y puntos de interés al generar las trayectos.
- Integración con dispositivos GPS y wearables: Komoot es compatible con varios dispositivos GPS y wearables, lo que permite a los usuarios sincronizar sus rutas y datos de navegación con dispositivos como Garmin, Wahoo y Apple Watch.
- Compartir y descubrir rutas: Los usuarios pueden compartir sus trayectos y descubrir itinerarios creados por otros en la comunidad de Komoot. Además, puedes registrar tus actividades y tus experiencias añadiendo fotos y notas, lo que facilita el seguimiento tanto para ti como para usuarios que realicen rutas futuras.
Strava
Por último, no podemos olvidar de Strava, una aplicación de seguimiento de deportes y red social desarrollada para corredores y ciclistas. Contiene todos los ajustes necesario para personalizar tu funcionamiento, lo que permite registrar sus actividades, planificar y compartir rutas, y conectarse con otros deportistas. Vamos a conocer sus características a continuación:
- Planificación y compartición de rutas: los usuarios pueden planificar y compartir caminos para correr y andar en bicicleta, lo que les permite descubrir nuevas rutas en su área y conectarse con otros deportistas, conociendo sus opinión y aspectos más interesantes de ella.
- Desafíos y competencias: Strava ofrece desafíos y competencias regulares para mantener a los usuarios motivados y comprometidos en sus actividades deportivas y mejorar sus registros. Además, esta forma de competición genera una especie de red social donde puedes seguir a compañeros de ocio y dar a me gusta a las actividades llevaba a cabo por otros.
A modo de conclusión, no hay ni que resaltar que estás tres aplicaciones se sincronizan de forma increíble con nuestro Apple Watch, aunque también podéis utilizar otros relojes inteligentes.