Apple pierde la cabeza: nueva patente del iPhone con pantalla trasera y más cámaras
Durante el próximo mes de septiembre veremos la presentación de los nuevos iPhone 16, mientras Apple termina de refinar sus diseños y trabaja ya en los terminales del año 2026. En esta línea, la compañía californiana ha presentado una solicitud de patente para una innovadora cubierta trasera intercambiable para sus iPhones, que podría incluir una pantalla adicional y cámaras extra, entre otras funciones.
Este nuevo concepto podría revolucionar la forma en que los usuarios interactúan con sus dispositivos móviles, proporcionando no solo nuevas funcionalidades sino también una protección similar a la de las carcasas convencionales, pero sin su voluminosidad.
Patente con funciones nunca vistas en un iPhone
La solicitud de patente describe una cubierta trasera completamente intercambiable que sustituiría todo excepto el módulo de la cámara del iPhone. A diferencia del sistema MagSafe, esta cubierta se fijaría mediante un sistema de clips con muelle, que incorporaría conexiones eléctricas para proporcionar funcionalidades adicionales.
Entre las posibles aplicaciones mencionadas en la patente, se encuentran baterías suplementarias, sensores fisiológicos y dispositivos de monitoreo de salud, cámaras adicionales y pantallas auxiliares. Este enfoque modular permitiría a los usuarios personalizar sus dispositivos según sus necesidades específicas.
Uno de los usos más interesantes propuestos es la incorporación de cámaras adicionales. Estas cubiertas podrían incluir lentes y sensores de imagen adicionales, permitiendo a los usuarios mejorar sus capacidades fotográficas sin tener que cambiar de dispositivo. «El subsistema suplementario puede ser una cámara suplementaria, que puede incluir una lente, un sensor de imagen y la electrónica asociada para facilitar la captura de imágenes», detalla la solicitud.
Otra aplicación potencialmente revolucionaria es un monitor de glucosa en sangre. Apple sugiere que una de estas cubiertas podría incluir un dispositivo de prueba de azúcar en sangre, con un mecanismo para recibir muestras de sangre y los componentes necesarios para analizar los niveles de glucosa. «El subsistema suplementario puede ser un dispositivo de prueba de azúcar en sangre, e incluir un mecanismo para recibir muestras de sangre, componentes de análisis y circuitería asociada para determinar el nivel de glucosa en sangre», explica la patente.
Un iPhone que se autoprotege
Además de las nuevas funcionalidades, Apple también propone que este sistema de cubiertas podría ofrecer una protección similar a las carcasas tradicionales. Las cubiertas traseras extendidas podrían incluir paredes laterales protectoras, proporcionando así una protección integral al dispositivo sin añadir demasiado volumen. «Un componente de carcasa suplementario para un teléfono móvil puede incluir una pared trasera que defina una superficie exterior trasera del teléfono móvil, y una pared lateral protectora configurada para cubrir al menos una porción de una pared periférica de la carcasa del teléfono móvil», describe la patente.
Este enfoque permitiría a Apple mantener el diseño delgado y elegante de sus dispositivos, posiblemente alineándose con los rumores de un iPhone ultra-delgado que se espera para 2025.
Desde La Manzana Mordida, nos parece una tecnología más utópica que realista en estos momentos, por lo que no debemos esperar a corto plazo ver cómo Apple la integra en nuestros iPhone, en nuestra opinión. De hecho, de acabar llegando, probablemente lo haría en un dispositivo «diferente» al iPhone tradicional, como podría ser un terminal plegable.