Las eSIM son tarjetas virtuales SIM, es decir, la tarjeta física de tu operador, pero en formato digital, lo que te permite usar tu iPhone o Android sin tener nada metido dentro de él, y aun así obtener un número de teléfono, datos, recibir llamadas, etc.
Tiene sus ventajas e inconvenientes, aunque eso lo dejaremos para otro tema, pese a que en España hay operadores compatibles con eSIM que ya puedes usar. Sin embargo, si tenías una en tu iPhone, y querías pasarla a Android, no podías, y debías solicitar al operador ayuda. Esto podría cambiar con iOS 19.
Pasar eSIM de iPhone a Android con iOS 19
Aunque todavía es pronto para confirmaciones, pues iOS 19 no ha salido ni siquiera en formato beta, sí que hay una filtración y rumor que nos sugiere que esto se podrá hacer muy pronto, con la salida del nuevo sistema operativo.
La función, denominada «Transferir a Android», se integraría en la sección «Transferir o restablecer iPhone» dentro de la aplicación de Configuración. Además, se contempla la opción de utilizar un código QR como respaldo en caso de que la transferencia inalámbrica falle, lo cual nos serviría tanto para un tipo de marca de teléfono como otro (incluso a distancia).
Este avance se encontró en el código de la beta de Android 16, dentro del gestor de SIM de Google, lo que da a entender que podría haber cierta colaboración entre Apple y Google para mejorar la compatibilidad entre sus sistemas. Se espera que Apple dé más detalles sobre esta función durante la WWDC 2025, aunque podría omitirla por ahora, a la espera del feedback de los usuarios, ya que, además, no es algo tan importante del sistema, sino una herramienta útil para el cambio de teléfono.
La conferencia tendrá lugar a partir del día 9 de junio, momento donde cualquier cosa podría ser anunciada, y donde sí veremos algo de iOS 19, el cual, semanas más tarde, ya podremos tener en formato beta dentro de nuestros iPhone, pese a que no es recomendable en tu móvil principal, y donde puede que todo esto no llegue, al menos en las primeras versiones, pues son muchas las que lanzarán a lo largo del verano, corrigiendo fallos y agregando más herramientas.
Y tú, ¿crees que esto es algo fundamental? La verdad es que es raro que alguien con iPhone se pase a Android de forma habitual, lo cual, pese a tener que llamar a la operadora, no sería un gran problema, aunque entendemos que está pensado, sobre todo, para terminales que dejen de funcionar de forma correcta, y, por emergencia, hacerse con un Android viejo es algo más factible, por lo que podríamos seguir usando la línea mientras adquirimos un nuevo iPhone o nos quedamos en este otro sistema si nos acaba convenciendo más.
Déjanos un comentario sobre el uso de las eSIM, si alguna vez las has probado, si la tienes actualmente, y si crees que acabarás usando esta función, o es algo poco útil y tendrían que haberse centrado en mejorar otros aspectos.