Los rumores sobre la renovación del actual MacBook Air no paran de asomar, y hoy tenemos que hablar de un movimiento que, de suceder, sería histórico para Apple y su gama de ordenadores portátiles de entrada. El catálogo que ofrece Apple de este dispositivo podría cambiar en 2023, si quieres saber cómo, sigue leyendo que te lo contamos.
Una pantalla más grande para el MacBook Air
El MacBook Air lleva bastante tiempo sin sufrir realmente una renovación física o estética, ya que el único cambio reciente que ha tenido, y ojo, que no es poco, es la inclusión del chip M1. Esto le ha dotado de más potencia y rendimiento que nunca, haciendo que el abanico de usuarios al que va dirigido este portátil de Apple sea, ahora, mucho más grande que antes. Este es un punto fundamental para entender las posibles razones que llevan a Apple a realizar el movimiento que te vamos a contar a continuación.
Pues bien, esto parece que está a punto de cambiar, ya que en los próximos meses, uno de los dispositivos estrella de la compañía de Cupertino va a verse renovado por completo. Ya no hablamos del nuevo diseño y colores que parece que adoptará a finales de este año, según los rumores, sino que además, va a sufrir un cambio histórico, ya que según el analista de pantallas Ross Young, Apple está planeando sacar un MacBook Air con una pantalla de 15 pulgadas, siendo una magnífica opción para los estudiantes.
Recordemos que este rumor no es la primera vez que se escucha en torno a este dispositivo, de hecho en su momento ya fue Mark Gurman quién advirtió de que Apple estaba barajando la posibilidad de incluir una pantalla de mayor tamaño en la oferta de modelos de MacBook Air. Por tanto, como se suele decir, cuando el río suena, agua lleva.
¿Tiene sentido dos tamaños de pantalla en el MacBook Air?
La pregunta que muchos usuarios se pueden hacer es, ¿realmente tiene sentido que Apple venda dos modelos diferentes de MacBook Air?, pues bien, seguramente hasta ahora no habría tenido mucho sentido dado el tipo de público que suele optar a pantallas más grandes. Estos suelen ser profesionales que más por necesidad que por gusto, para trabajar necesitan más pulgadas en su dispositivo.
Como decíamos nada más empezar este post, la llegada del chip M1 a los MacBook Air ha hecho que este equipo cobre una nueva vida, y que dada la potencia que tiene, sea capaz de llevar a cabo muchas más tareas que antes, y además, de una manera mucho más fluida y óptima. Esto hace que el abanico de usuarios que se pueden plantear adquirir este portátil de Apple sea mucho mayor que antes, y que, ahora sí, haya un público más profesional que por las prestaciones que tiene el MacBook Air, pueda plantearse su compra para ser utilizado como dispositivo principal.
Por tanto, si el MacBook Air es capaz por potencia y rendimiento de satisfacer las necesidades de muchos profesionales, tiene todo el sentido del mundo que Apple incluya dentro de su oferta, dos modelos, uno de 13 pulgadas y otro de 15, tal y como ha sucedido durante muchos años con la gama de MacBook Pro. Así, el público profesional que quiera utilizar un MacBook Air no tiene que renunciar a un tamaño de pantalla más grande y más cómodo para llevar a cabo ciertas tareas.