Es probable que, si tienes problemas de visión parcial, o eres directamente invidente, conozcas la marca Apple, pues tiene varios sistemas y herramientas que ayudan a este tipo de personas. La empresa apuesta mucho por la accesibilidad, tanto para este tipo de personas, como para los que tienen otros problemas como los auditivos.
En el día de hoy vamos a ver todas las funciones con las que cuentan los iPhone y el resto de productos de la marca, para que si conoces a alguien que necesite algo así, puedas recomendárselo, o, por si en un futuro, lamentablemente, nos ocurre, que sepamos lo qué tenemos disponible gracias a Apple.
VoiceOver
Posiblemente la herramienta más famosa, poderosa y útil de Apple. Se trata de un lector de pantalla integrado en todos los dispositivos Apple (iPhone, iPad, Mac, Apple Watch y Apple TV) el cual proporciona la información necesaria para las personas que no pueden visualizar la pantalla, explicándoles, en cada momento, el lugar del menú donde se encuentran, así como leyéndoles mensajes, notificaciones y cualquier texto que no pueden ver.
En iPhone o iPad, se usa con gestos táctiles. Por ejemplo, deslizas el dedo para moverte por la pantalla y VoiceOver va leyendo cada elemento. En Mac, funciona con el teclado o el trackpad.
Una de las mayores ventajas de esta herramienta, es que está disponible desde que enciendes el teléfono por primera vez, sin tener que instalar nada ni esperar a estar en la pantalla principal, lo cual es muy útil para los invidentes, quienes pueden configurar todo sin ayuda de otra persona.
¿Cómo activarlo?
- Dile a Siri que active o desactive la función de VoiceOver.
- Presiona tres veces el botón lateral (en un iPhone con Face ID).
- Presiona tres veces el botón de inicio (en un iPhone con botón de inicio).
- Usa el centro de control. Para ello, ve a Configuración > Accesibilidad > VoiceOver y activa o desactiva la opción.
Zoom (lupa)
Zoom es una herramienta que viene integrada en iPhone, iPad, Mac y Apple Watch, y funciona como una lupa digital. Sirve para ampliar cualquier parte de la pantalla, algo muy útil para personas con baja visión. En el iPhone o iPad, se activa fácilmente con un gesto (por ejemplo, tocando dos veces con tres dedos) y luego puedes mover la parte ampliada arrastrando con los dedos. También puedes ajustar cuánto quieres que se agrande la imagen, según lo que necesites.
En Mac, funciona con el trackpad o con atajos de teclado, y también tienes la opción de usar una especie de “lupa flotante”, que amplía solo una parte de la pantalla mientras el resto se ve normal. Es una forma práctica de enfocarte en los detalles sin perder de vista el resto del contenido.
Filtros de color e inversión de colores
Para las personas que tienen sensibilidad visual o algún tipo de daltonismo, Apple ofrece varios ajustes. Por ejemplo, puedes invertir los colores para que la pantalla sea menos brillante o aplicar filtros según el tipo de daltonismo que tengas. También se puede reducir la intensidad de los blancos, algo que ayuda bastante si te molesta la luz fuerte. Todo esto se configura fácil desde los ajustes de accesibilidad.
- Puedes invertir colores (blanco ↔ negro) para reducir el deslumbramiento.
- Usar filtros personalizados para diferentes tipos de daltonismo (rojo-verde, azul-amarillo, etc.).
- Reducir el punto blanco para disminuir la intensidad de los colores más brillantes.
Texto más grande y en negrita
En Ajustes > Accesibilidad > Pantalla y tamaño de texto, puedes activar opciones como:
- Texto más grande, ajustable con una barra deslizante.
- Texto en negrita, para que sea más fácil de distinguir. Esto se aplica en todo el sistema: apps, menús, mensajes, etc.
Asistente de Siri
El propio asistente virtual de Siri nos permite realizar muchas acciones de forma rápida sin tener que leer o ver el contenido en pantalla, ideal incluso en situaciones de emergencia sin tener ninguna discapacidad. Entre ellas nos encontramos:
- Oye Siri «llama a X persona con el altavoz encendido». Nos permitirá realizar una llamada a un contacto sin tener que buscarlo ni tener ni siquiera el móvil cerca.
- Oye Siri «dónde estás». Es otro de lo más populares, sobre todo cuando no encontramos el teléfono, ya que no hará falta que nadie nos llame, y el propio asistente nos guiará, por su voz, hasta él.
- Oye Siri «cuánto es 10 x 10», «qué tiempo hace», etc. Funciones que nos facilitan cualquier tarea sin tener que usarlo físicamente.
Descripción de imágenes
Aunque esta herramienta viene incluida dentro del VoiceOver, hay que hablar de ella individualmente, y es que es muy potente, ya que permite:
- Describir imágenes (“una persona sonriendo al aire libre”).
- Leer texto dentro de fotos o imágenes (como carteles o letreros).
- Identificar botones que no están etiquetados por el desarrollador.
Gracias a esto, y sin ayuda de otras apps como ChatGPT, podemos saber qué nos han enviado, de forma general, o diferenciar entre una foto de un gato, y otra de un coche, por ejemplo, para no equivocarnos al enviar algo a una persona.