Si tienes un iPhone estas preguntas te pueden parecer absurdas, sin embargo, si acabas de comprarte tu primer teléfono de Apple, o te lo han regalado, puede que te suene y sepas un poco qué significa Siri, pero te falten muchas cosas por averiguar sobre esta función.
Es por ello que, en el día de hoy, vamos a ver qué es realmente Siri, cómo lo podremos activar con nuestra propia voz, y qué funciones, herramientas y utilidades generales tiene, ya que, pese a que cada vez son más, podemos comentar las más importantes y llamativas.
Qué es Siri
Siri es el asistente virtual que tienen los iPhone, Mac, Apple Watch y todos los productos de Apple, el cual nos servirá para realizar múltiples acciones y realizarle preguntas. Es gratuito y fácil de activar, como veremos a continuación. Nació en 2011, y desde entonces ha ido evolucionando como «robot», pues su inteligencia y herramientas año tras año son mejores, y nos permiten aprovechar más su uso. En sus inicios iba a estar disponible en Blackberry y Android, aunque finalmente la adquisición por parte de Apple la hizo única para esta empresa.
Cómo activar Siri
Para activar Siri primero habrá que configurarlo, se puede hacer directamente en los primeros pasos al iniciar el iPhone o dispositivo pro primera vez, o posteriormente desde los ajustes. En caso del iPhone sería fácil, si no lo hemos hecho al empezar:
- Abre los Ajustes: Ve a la app de Ajustes en tu dispositivo.
- Selecciona Siri y Buscar: Desplázate hacia abajo y toca en Siri y Buscar.
- Activa las opciones:
- «Escuchar ‘Oye Siri’»: Esto permite que actives Siri diciendo «Oye Siri».
- «Pulsar el botón lateral para Siri» (o el botón de inicio en dispositivos más antiguos): Esto permite usar Siri con un botón físico.
- «Permitir Siri cuando esté bloqueado»: Esto habilita Siri mientras tu dispositivo está bloqueado.
- Configura ‘Oye Siri’:
- Si activas «Escuchar ‘Oye Siri’», se te pedirá que configures tu voz. Sigue las instrucciones en pantalla diciendo frases como “Oye Siri” para que reconozca tu voz.
Ahora, solo tendremos que decir la palabra secreta «Oye Siri» para que este asistente se ejecute, pudiendo preguntar o realizar las acciones que veremos a continuación.
Para qué sirve Siri
Siri tiene múltiples funciones, y seguro que se nos olvida alguna, sin embargo, las principales, ordenadas por categorías y con ejemplos, serían las siguientes:
Responder Preguntas
Siri puede buscar información en internet y responder preguntas, como:
- «¿Qué tiempo hará hoy?»
- «¿Cuántos kilómetros hay en una milla?»
- «¿Quién es el presidente de Francia?»
Gestión de Tareas y Recordatorios
Siri puede ayudarte a organizar tu día:
- Alarmas y temporizadores: «Configura una alarma para las 7:00 a.m.» o «Pon un temporizador de 15 minutos.»
- Recordatorios: «Recuérdame comprar leche esta tarde.»
- Calendario: «Crea una reunión con Ana mañana a las 10.»
Comunicación
Puedes usar Siri para comunicarte sin tocar tu dispositivo:
- Llamadas: «Llama a mamá.»
- Mensajes: «Envía un mensaje a Juan que diga ‘Estoy en camino’.»
- Correo: «Envía un correo a X persona con el asunto ‘Reunión’.»
Control de Dispositivos
Siri es compatible con HomeKit y dispositivos conectados al mismo:
- Casa Inteligente: «Enciende las luces del salón.» o «Ajusta el termostato a 22 grados.»
- Reproducción multimedia: «Pon música relajante en Apple Music.» o «Sintoniza el podcast de hoy.»
Navegación y Transporte
Siri también sirve para movernos:
- «Dame indicaciones para llegar al trabajo.»
- «¿Dónde está el restaurante italiano más cercano?»
- «Encuentra estaciones de carga para coches eléctricos.»
Entretenimiento
Siri puede entretenerte:
- «Cuéntame un chiste.»
- «Toca mi lista de reproducción favorita.»
- «¿Qué películas están en cartelera?»
Siri vs otros asistentes: qué tiene que mejorar
Si comparamos Siri con otros asistentes como Google o Alexa, nos daremos cuenta de que son muy similares, aunque cada uno de ellos está optimizado para sus productos, por lo que deberemos elegir este en base a lo que tengamos en nuestra casa, es decir, si usamos un Mac, Apple TV, iPhone, etc, lo normal sería adquirir un HomePod y no un Echo de Amazon o un Google Home.
Durante el 2025, se espera que Siri tenga un cambio revolucionario, gracias a Apple Intelligence, convirtiendo este asistente en una especie de «robot humano» con el que poder mantener una conversación y al que pedirle cosas sin que tenga problemas en resolver esos comandos, a diferencia de la actualidad, donde si no decimos las palabras exactas, es probable que no nos responda.
Siri también tiene margen para mejorar en aspectos como la personalización y su capacidad para trabajar con aplicaciones de terceros. Mientras que Google Assistant y Alexa parecen entender mejor lo que queremos, incluso en situaciones más complicadas, Siri a veces se queda corta, sobre todo cuando las peticiones no son tan claras. Además, sería genial que Siri ofreciera sugerencias útiles antes de que tengamos que pedírselas, algo en lo que sus competidores llevan ventaja. Si Apple logra que Siri sea más flexible y funcione bien con una mayor variedad de dispositivos y plataformas durante este 2025, podría convertirse en una opción mucho más interesante para los usuarios que duden entre varias plataformas y sistemas.