Mac Studio vs Mac Pro, ¿cuál es mejor?

Mac Studio vs Mac Pro, ¿cuál es mejor?

Lucia Arias

El Mac Studio y el Mac Pro son dos de los ordenadores de sobremesa de Apple más importantes y con mayores prestaciones. Aunque pueda parecer que no, entre ellos hay bastantes similitudes pero también algunas diferencias bastante relevantes. Por eso en este post te taremos una comparativa completa de ambos modelos.

Especificaciones técnicas

Como ya es habitual en este tipo de comparaciones, las especificaciones técnicas son una de las claves más importantes a la hora de comparar dos modelos son las especificaciones técnicas. Se trata de las características que tienen que ver con el rendimiento y las capacidades de los dos equipos. Son un punto clave a la hora de elegir el ordenador, pero antes de nada vas a tener que saber para qué lo vas a usar y ver qué puede ofrecerte cada uno.

EspecificacionesMac StudioMac Pro
Colores-Plata
Plata
Dimensiones-Alto: 9,5 cm
-Ancho: 19,7 cm
-Fondo: 19,7 cm
-Alto: 52,9 cm
-Ancho: 45 cm
-Fondo: 21,8 cm
Peso-M1 Max: 2,7 kg
-M1 Ultra: 3,6 kg
-Torre 18 kg
-Rack 17,6 kg
Procesador-Chip M1 Max de Apple
CPU de 10 núcleos con 8 núcleos de rendimiento y 2 de eficiencia
GPU de 24 núcleos
Neural Engine de 16 núcleos
400 GB/s de ancho de banda de memoria

-Chip M1 Ultra de Apple
CPU de 20 núcleos con 16 núcleos de rendimiento y 4 de eficiencia
GPU de 48 núcleos
Neural Engine de 32 núcleos
800 GB/s de ancho de banda de memoria
Configurable con un procesador Intel Xeon W de 8 a 28 núcleos
PantallaNo incorporaNo incorpora
CámaraNo incorporaNo incorpora
Audio-1 altavoz
-Toma de auriculares de 3,5 mm
-Puerto HDMI 2.0 compatible con la salida de audio multicanal
-1 altavoz
-Toma de auriculares de 3,5 mm compatible con micrófono
Conectividad-WiFi 802.11ax
-Bluetooth 5.0
-WiFi 802.11ax (6ª generación)
-Bluetooth 5.0
PuertosCuatro puertos Thunderbolt 4 compatibles con:
Thunderbolt 4 (hasta 40 Gb/s)
DisplayPort
USB 4 (hasta 40 Gb/s)
USB 3.1 Gen 2 (hasta 10 Gb/s)
Dos puertos USB‑A (hasta 5 Gb/s)
Puerto HDMI
Ethernet de 10 Gb
Toma para auriculares de 3,5 mm
-2 puertos USB-C compatible con Thunderbolt 4
-2 puertos USB-A
-1 puerto HDMI 2.0
-1 puerto Gigabith Ethernet

Conectividad

En este aspecto son bastante similares los dos modelos. El Mac Pro cuenta con una conexión inalámbrica wifi 802.11ac, compatible con las normas 802.11a/b/g/n del IEEE. Mientras que en el Bluetooth, no hay grandes avances ni evoluciones, y la conectividad que ofrece es Bluetooth 5.0.

Si hablamos del Mac Studio, este ordenador lleva conexión inalámbrica wifi 802.11ax (6.ª gen.), que es compatible con las normas 802.11a/b/g/n/ac del IEEE. Respecto al Bluetooth, lleva el mismo que el Mac Pro, Bluetooth 5.0. Sin embargo, si hablamos de Ethernet, este dispositivo lleva Ethernet de 10 Gb (NBASE‑T compatible con Ethernet de 1 Gb, 2,5 Gb, 5 Gb y 10 Gb mediante conector RJ‑45.

Puertos

Mac Studio 2

Una de las razones para optar por un ordenador de escritorio es la conectividad extra, pero eso no ocurre con el Mac Pro. La configuración base viene con dos puertos USB 3.0, dos puertos Thunderbolt 3 y dos puertos Ethernet de 10 Gb. Por su parte, el Mac Studio viene con cuatro puertos Thunderbolt 4, dos puertos USB-A, Ethernet de 10 Gb y una toma de auriculares de 3.5 mm.

Además, el Mac Studio cuenta con dos puertos USB-C con el M1 Max o dos puertos Thunderbolt 4 con el M1 Ultra en la parte frontal. El Mac Pro no tiene ningún puerto en la parte delantera, pero tiene dos puertos Thunderbolt 3 en la parte superior. El Mac Studio no solo tiene más puertos, sino que también cuenta con la última tecnología USB y Thunderbolt. En este apartado gana claramente el Mac Studio sobre el Mac Pro.

Almacenamiento

Uno de los puntos claves que tienen que tener en cuenta es que el Mac Studio de Apple no es configurable por el usuario. Los chips de la serie M de Apple están equipados con lo que la compañía llama memoria unificada, que está integrada en el chip. Apple afirma que la tecnología de memoria unificada permite que varios elementos en un chip accedan almacenados sin necesidad de que esa información se almacene en grupos de memoria específicos. El M1 Max se puede configurar con 32 GB o 64 GB de memoria unificada.

El Mac Pro de Apple comienza con 32 GB de memoria DDR4 ECC. El modelo base funciona a 2666 MHz, mientras que todas las demás opciones de la Mac Pro utilizan módulos de RAM de 2933 MHz. El Mac Pro se puede configurar con mucha más memoria, si es necesario. Los usuarios pueden añadir hasta 1,5 TB de memoria DDR4 ECC al Mac Pro, aunque esa actualización tiene un precio bastante elevado.

Procesador

Mac Pro 2

El Mac Studio básico de Apple está equipado con un conjunto de chips M1 Max que tiene una CPU de 10 núcleos, una GPU de 24 núcleos y un motor neuronal de 16 núcleos. El Mac Studio de más alto nivel tiene un chip M1 Ultra con una CPU de 20 núcleos, una GPU de 64 núcleos y un motor neuronal de 32 núcleos. Si eres un profesional del video y quieres editar en 4K, este ordenador ofrece las características ideales para que puedas hacerlo sin problemas de rendimiento. Si hablamos del procesador como tal, este ordenador tiene más potencia que el procesador del Mac Pro. Sin embargo, las prestaciones del Pro hacen que sea el ordenador más potente de Apple.

El Mac Pro básica de Apple viene con un procesador Intel Xeon W de 8 núcleos a 3,5 GHz con Turbo Boost de hasta 4,0 GHz. El Mac Pro de gama alta está configurado con un procesador Intel Xeon W de 28 núcleos a 2,5 GHz con Turbo Boost de hasta 4,4 GHz. Gracias a estas características, podrás editar video en cualquier resolución, pero sobretodo si necesitas manejar Terabytes de vídeo en ultra alta definición Si eres un profesional del audio, también podrás editar todo tipo de audio, tanto edición como creación de sonidos.

Gráficos

La Mac Pro se puede configurar con una tarjeta Afterburner por $2,000, que Apple promete acelerará los flujos de trabajo que involucran video. La tarjeta Afterburner es un acelerador basado en PCI-E que puede manejar códecs de video como ProRes y ProRes RAW. Los chips de la serie M de Apple vienen con un equivalente llamado Media Engine, que es un elemento de silicio que aumenta el rendimiento del trabajo de video y medios.

En el M1 Max, Media Engine permite la transmisión simultánea de al menos siete transmisiones de contenido 8K ProRes. Para un M1 Max, Media Engine permite que el chip ejecute hasta 18 transmisiones de video 8K ProRes. Como señaló Apple cuando lanzó el MacBook Pro, el M1 Max puede manejar más transmisiones que un Mac Pro de 28 núcleos con una tarjeta Afterburner. De hecho, el M1 Ultra puede manejar más transmisiones simultáneas que cualquier otro chip en el mercado.

Otras características a tener en cuenta

Además de las especificaciones técnicas, hay otros aspectos que pueden ser relevantes a la hora de comparar estos dos modelos. Son características menos técnicas, que se basan más en aspectos visuales, como el diseño. Este tipo de especificaciones no tienen tanto peso ni son tan relevantes pero pueden hacer que los usuarios se decanten por un modelo u otro.

Diseño

mac studio 3

Hay una gran diferencia de precio entre el Mac Studio y el Mac Pro, pero es aún mayor en el diseño. El Mac Pro es un ordenador de torre completa con asas y patas, mientras que el Mac Studio es una versión más robusta del Mac Mini. Si el espacio es un factor relevante, el Mac Studio es para ti. El Mac Studio también es mucho más ligero. El Mac Pro pesa algo menos de 12 kilos, mientras que el Mac Studio pesa solamente  2.7 kilos con el M1 Max y 3.6 kilos con el M1 Ultra.

En cuanto al tamaño, el Mac Studio sólo tiene 3.5 litros de volumen, mientras que el Mac Pro tiene nada menos que 51 litros. Aunque el Mac Studio ahorra mucho espacio, el Mac Pro tiene ese tamaño por razones concretas. Su mayor tamaño permite la expansión con módulos MPX, y Apple ofrece una versión para montaje en rack. El diseño es una de las características más diferentes entre los dos ordenadores, siendo uno mucho más grande y pesado que el otro.

Precio

Otra de las mayores diferencias entre el Mac Studio y el Mac Pro es el precio. El Mac Studio inicia en 2.329 dólares con el M1 Max, mientras que la Mac Pro comienza en 6.499 euros con un procesador Intel Xeon más antiguo y una GPU AMD Radeon Pro. Este precio puede ascender mucho si se van añadiendo personalizaciones y configuraciones diferentes.

El precio del Mac Studio está en los 2.329 euros para su versión con chip M1 Max, con color plateado (el único disponible). Para su versión más completa, con el chip M1 Ultra y también en plateado, su precio está en 4.629 euros, casi el doble que la versión más sencilla. Hay que tener en cuenta que con este modelo la memoria es más grande y cuenta con más capacidades demás de que su chip es el doble de rápido y eficaz.

Actualizaciones

mac studio 4

El Mac Pro cuenta con los módulos MPX de Apple, que permiten a los usuarios (aun sin experiencia) actualizar el ordenador con módulos de ranura. Es un gran concepto, pero casi tres años más tarde, Apple no ha cumplido con los módulos de la manera que los profesionales creativos esperaban.

El Mac Studio no tiene ningún elemento modular. El ordenador que adquieres es con lo que te quedas. Sin embargo, algunos módulos MPX cuestan lo mismo que un Mac Studio con el M1 Ultra, lo que significa que podrías comprar razonablemente una computadora nueva por aproximadamente el mismo precio de un cambio de componentes en la Mac Pro.

Nuestra opinión

Como has podido ver, el Mac Pro más que un ordenador, es una base de trabajo, pensada para grandes profesionales del sector audiovisual. Su precio es elevado, pero ofrece muy buenas prestaciones y muy buen rendimiento, pero seguramente te sobrepase si eres un usuario medio y no vas a usarlo para trabajar con contenido audiovisual.

Por esto, el Mac Studio es una muy buena opción para el usuario medio. Es cierto que el precio puede resultar algo elevado para ser solamente un ordenador que no cuenta ni con pantalla ni periféricos. Pero es una buena inversión si trabajas día a día con un ordenador y quieres uno que te ofrezca rapidez, eficacia y no falle. No ocupa mucho espacio por lo que podrás ponerlo en el escritorio sin que apenas notes que está ahí.

¡Sé el primero en comentar!