Se un experto en senderismo con estas apps para iPhone y Apple Watch

Se un experto en senderismo con estas apps para iPhone y Apple Watch

José A. Lizana

El senderismo es uno de los deportes que más pasa desapercibido en nuestra comunidad, siendo uno de los mejores para disfrutar de la naturaleza. En este artículo te mostramos las mejores apps para poder disfrutar de esta actividad de manera segura.

La importancia de planificar una ruta

A la hora de querer aventurarse hacia la montaña es importante saber qué se va a hacer exactamente. Puede llegar a ser muy fácil coger la mochila y la comida y comenzar a andar por diferentes lugares pero poco recomendado. Ya en el siglo 21 puedes olvidarte de los grandes mapas con diferentes rutas y hacerte con tu iPhone y Apple Watch para realizar toda esta planificación. Son muchas las aplicaciones que se pueden encontrar en la App Store que te permitirán escoger la mejor ruta posible así como tener información de la orografía. De esta manera te puedes asegurar de ir por rutas totalmente nuevas y descubrir paisajes nunca vistos antes así como saber de antemano si es complicada o fácil de hacer y evitando perderte en todo momento. A continuación te mostramos las aplicaciones que debes tener instaladas en tu iPhone si vas a salir a hacer senderismo.

Aplicaciones que te ayudarán en el senderismo

Como hemos dicho anteriormente, es complicado salir a hacer una ruta si no la conocemos o no la hemos hecho antes. Hoy en día, con el avance de la tecnología es muy fácil organizar una buen itinerario, sabiendo siempre donde estamos y con la dirección que tenemos que seguir.

Wikiloc

Wikiloc iOS

Una aplicación clásica que te permitirá descubrir rutas por todo el mundo para realizar senderismo con información clara de cada una de ellas. Tu móvil se transformará en un GPS para guiarte durante todo el camino con aperturas sonoras para avisarte si te estás alejando de la ruta establecida. Para garantizar tu seguridad podrás compartir la ubicación con familia y amigos con el objetivo de que sepas donde estás en todo momento. Además con la compatibilidad de Apple Watch podrás hacer un seguimiento de las métricas calóricas.

También cuenta con indicadores del desnivel que hay en la ruta que vamos a hacer, y nos muestra también en qué punto está el desnivel. Indica, además, la longitud de la ruta de una forma bastante exacta, y también podemos ver si la ruta es para principiantes, nivel intermedio o avanzado. Es una app muy gráfica y sencilla de usar, que nos ayudará bastante si somos novatos en esto de las rutas por la montaña.

  • Lo mejor: es la mejor aplicación para hacer senderismo debido a la gran facilidad para georreferenciarte y poder añadir waypoint.
  • Lo peor: nada

AllTrails

AllTrails

Explora más de 100.000 senderos alrededor de todo el mundo y registra el camino que vayas haciendo con diferentes datos que podrás consultar a posteriori. Podrás tener en tu iPhone un mapa detallado con el senderismo con las elevaciones y las caídas del terreno y descargarlo en el caso de que no vayas a tener conexión a internet. Podrás ir siguiendo la ruta en todo momento evitando salirte de esta, y seguirlo desde el propio Apple Watch para no tener que ir con el móvil en la mano.

Una de las ventajas de esta aplicación es que indica el tiempo y la distancia que llevamos recorrida. También hace una media entre estos dos datos para saber la media de kilómetros por minuto que estamos haciendo. Permite ver los mapas de las rutas en 2D y 3D, pudiendo elegir el que más nos guste o convenga. Además tiene un apartado de estadísticas en el queda registrado las rutas que hacemos cada mes, haciendo una media anual de los kilómetros recorridos.

  • Lo mejor: la posibilidad de poder tener los mapas en 2D y 3D.
  • Lo peor: no es una app específica para iPhone ni Apple Watch, sino que es multiplataforma.

Komoot

Komott

Encuentra caminos tranquilos para hacer tus travesías de senderismo planificando hasta el último detalle. Encuentra mapas sin conexión para ir por el aire libre y sigue las indicaciones y el recorrido sin apartar la vista del camino que debes ir siguiendo. Gracias a la comunidad de Komoot podrás tener un feedback de las rutas para elegir cual es mejor o más fácil.

De esta aplicación hay que destacar que indica con bastante exactitud el tipo de vía de la ruta que vamos a hacer, ya sea sendero, carril bici o carretera. Con ella podemos ver también donde hay servicios, restaurantes o puntos de interés durante la ruta, y cuenta también con indicadores de desnivel y con gráficos para ver cómo va a ser la ruta.

  • Lo mejor: la posibilidad de utilizar mapas sin conexión.
  • Lo peor: en los mapas sin conexión, los puntos y las distancias no los mide correctamente, dando lugar a errores.

Outdooractive: senderismo

OutDoorActive

Aplicación que está muy centrada en toda actividad física exterior y sobre todo muy centrada en el senderismo. Está conectada con diferentes bases de datos a nivel mundial para poder tener acceso a las mejores rutas de senderismo y planifica las rutas con las preferencias que tu hayas introducido.. En todo momento podrás tener la aplicación conectada con el Apple Watch para hacer un trackeo además de con Salud para introducir todos los datos de actividad.

Tiene una interfaz muy similar a la de Mapas, con indicadores en forma de flechas para no perdernos durante la ruta. Además indica los puntos en los que podemos parar a observar el paisaje, así como los miradores que pueda haber en la misma.

  • Lo mejor: app centrada para realizar actividad física muy centrada en la app de mapas.
  • Lo peor: al ser específica para deportes, actividades de senderismo no están disponibles.

FootPath

FootPath

Esta aplicación es un tanto especial ya que las rutas no están cargadas en una base de datos. Deberás seleccionarlas con tu propio dedo y de manera automáticamente se hará un seguimiento de los caminos que has elegido. Podrás revivir toda la aventura que has hecho en mapas 3Dy analizar todos los entrenamientos que vayas a realizar y que hayas marcado previamente.

En ella podemos elegir la ruta que más nos guste y nos convenga. Tiene indicaciones muy similares a las de la aplicación de Mapas. Además, al elegir la ruta, nos marca en un gráfico el desnivel y los tramos más difíciles que nos vamos a encontrar. Un punto a favor que hay que tener en cuenta es que podemos descargar las rutas para utilizarlas sin conexión y sin riesgo de que la aplicación no cargue en mitad de la excursión.

  • Lo peor: la posibilidad de ver mapas en 3D y analizar tofos los entrenamientos que vayas a realizar.
  • Lo peor: determinar las rutas con tu dedo puede ser contraproducente.

Gaia: mapas topográficos

Gaia es una de las mejores aplicaciones de mapas al aire que te puedes encontrar en la propia App Store. Podrás visualizar mapas topográficos de todas las rutas que se pueden realizar para tener información clara de todo lo que te vas a encontrar como por ejemplo las diferencias de altura.

Esta app nos muestra el perfil de altitud, mostrando la altura mínima y máxima que vamos a alcanzar, así como un gráfico en el que podemos ver la velocidad que hemos ido llevando durante la ruta. Indica también la velocidad máxima y mínima que hemos alcanzado, y hace una media general de la ruta.

  • Lo mejor: la posibilidad de ver mapas de altitud y latitud
  • Lo peor: no incluye funciones necesarias para hacer una buena ruta de senderismo.

Bergfex rutas y tracking GPS

Bergfex

Esta es una aplicación todo en uno que integra diferentes mapas topográficos de toda Europa con más de 70.000 rutas de GPS. Todos los mapas se pueden ir descargando para poder seguirlas sin ningún tipo de problema sin necesidad de tener una conexión a internet. En todo momento se irá realizando un trackeo de toda la ruta  y de los datos sobre tu salud como las calorías o la distancia recorrida.

Además, podemos también elegir puntos intermedios en las rutas para hacer paradas o ampliar la ruta que nos ofrece la app. En ella hay también fotos que van subiendo los usuarios de diversos puntos del itinerario. Nos permite ver los mapas en 2D o 3D, para ver mejor a lo que nos vamos a enfrentar.

  • Lo mejor: la posibilidad de poder predeterminar el trayecto en la propia app tanto en mapas 2D y 3D.
  • Lo peor: tienes que descargarte los mapas, lo que genera un gran gastos de recursos.

Terra Map

TERRA MAP

Aplicación que ha sido desarrollada con la ayuda de los excursionistas y ciclistas profesionales. Podrás descargar los mapas topográficos y realizar un trackeo de todo el recorrido que vayas a hacer pulsando sobre el botón Grabar.

Esta es otra de las aplicaciones que permite compartir tu ubicación en tiempo real. Además, puedes ver si hay algún otro excursionista cerca de ti, al igual que tu ubicación queda registrada en la app. Con esta aplicación también podemos compartir nuestras rutas en diferentes redes sociales como Facebook.

  • Lo mejor: la posibilidad de ver si hay algún compañero en el trayecto que tú estás realizando.
  • Lo peor: no incluye todos los mapas offline.

¿Cuál es la que más nos gusta?

Tras haber analizado cada una de ellas, quizás la más completa es Wikiloc. De esta aplicación hay que destacar que permite compartir la ubicación en tiempo real con nuestros contactos, además que tiene alarmas sonoras para cuando nos desviamos del camino. Sin duda una aplicación que cuenta con muchas opciones para hacer que nuestra ruta sea lo más sencilla posible y podamos disfrutar de la naturaleza. La facilidad con la que se transforma en el GPS, el poco consumo de batería, la posibilidad de añadir track y determinas rutas de otros usuarios o compartir las tuyas haces que sea la mejor aplicación que puedas utilizar para realizar una ruta, ya sea propia o de otros usuarios, incluso poder opinar sobre ellas.

Para garantizar tu seguridad podrás compartir la ubicación con familia y amigos con el objetivo de que sepas donde estás en todo momento. Además con la compatibilidad de Apple Watch podrás hacer un seguimiento de las métricas calóricas.

Con estas aplicaciones podrás tener una ruta de senderismo segura y así disfrutar mucho más de la naturaleza. Y tú, ¿utilizas alguna de estas?

¡Sé el primero en comentar!