Apple obtiene el permiso para llevar una de las funciones más importantes del Apple Watch a todos los países: esto lo cambia todo
El Apple Watch se sigue consolidando como un dispositivo indispensable para el cuidado de la salud. Este mes, la compañía de Cupertino ha obtenido la aprobación para activar su función de notificaciones de apnea del sueño en Malasia, dando otro importante paso para el despliegue global que cada vez está más cerca.
Aunque todavía no se ha anunciado la fecha exacta de disponibilidad en el país, esta herramienta ya está cambiando vidas en más de 150 países y territorios, incluyendo Brasil, donde se habilitó hace menos de un mes.
Detección de apnea del sueño se expande a más países
La apnea del sueño, un trastorno potencialmente grave en el que la respiración se detiene y reanuda repetidamente mientras se duerme, afecta a millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, muchos no son conscientes de su condición hasta que experimentan síntomas severos o complicaciones que tienen que ver con esta patología. Aquí es donde entra en juego una de las últimas novedades del Apple Watch. Equipado con un acelerómetro avanzado en los modelos Apple Watch Series 10, Series 9 y Ultra 2, junto con watchOS 11, el dispositivo puede monitorizar movimientos diminutos en la muñeca que están relacionados con alteraciones en la respiración. Si detecta signos consistentes de apnea moderada o severa, emite una notificación, alertando al usuario para que busque atención médica.
Esta función no es un simple añadido tecnológico. Según Apple, su desarrollo se basó en aprendizaje automático avanzado y una base de datos exhaustiva de estudios clínicos sobre apnea del sueño. Además, fue validada mediante un riguroso estudio clínico para garantizar su precisión. Aunque está diseñada para adultos sin un diagnóstico previo de apnea del sueño, la herramienta ofrece un primer paso crucial hacia la identificación y el tratamiento de este trastorno.
En el iPhone, los usuarios pueden acceder a un registro detallado de sus alteraciones respiratorias nocturnas a través de la app Salud. Cada evento se clasifica como “elevado” o “no elevado”, lo que proporciona un panorama claro del patrón de respiración durante el sueño. Este nivel de detalle no solo ayuda a los usuarios a comprender mejor su salud, sino que también facilita la comunicación con profesionales médicos, que podrán también servirse de esos «informes» para valorar tu caso.
El Apple Watch cuida tu salud
El lanzamiento global de esta función no es solo una demostración del poder de la tecnología, sino también del compromiso de Apple con la salud y el bienestar. Desde la introducción de sensores de frecuencia cardíaca hasta herramientas de detección de caídas y monitorización de oxígeno en sangre, el Apple Watch se ha convertido en un aliado para millones de personas que buscan prevenir problemas de salud o gestionarlos de manera más eficaz.
El potencial impacto de esta herramienta es enorme. La apnea del sueño no tratada puede derivar en problemas graves como hipertensión, enfermedades cardíacas y diabetes tipo 2. Detectarla a tiempo podría marcar la diferencia entre llevar una vida saludable o enfrentarse a complicaciones crónicas.
Apple, sin embargo, no se detiene aquí. Su visión de un futuro en el que la tecnología y la salud van de la mano sigue tomando forma con cada innovación. El Apple Watch no solo es un accesorio para medir el tiempo o las calorías quemadas en cada una de nuestras actividades, sino un dispositivo que puede salvar vidas.
En un mundo donde la salud preventiva es cada vez más importante, el Apple Watch está liderando el camino. ¿Será esta la revolución que transforme cómo entendemos y gestionamos nuestro bienestar? Solo el tiempo lo dirá, pero lo que es seguro es que cada nueva función refuerza su papel como un verdadero guardián personal de la salud.