No te preocupes por tus hijos: Apple revoluciona la seguridad infantil con una nueva función que cambiará todo en el iPhone

Apple acaba de anunciar una serie de nuevas funciones que aterrizan con el objetivo de proteger a los niños en el ecosistema digital, y una de ellas en particular promete marcar un antes y un después en la seguridad infantil. Hoy en día, el contenido inapropiado está a la orden del día e internet puede ser una gran amenaza para los niños.
Con la gran cantidad de contenido en internet y el impacto del uso excesivo de las redes sociales en la seguridad infantil, Apple busca garantizar que los más pequeños puedan disfrutar de la tecnología de forma segura, sin poner en riesgo su bienestar.
Apple protege a los niños en internet
La clave de esta actualización está en una nueva herramienta que permitirá a los padres compartir el rango de edad de sus hijos con las aplicaciones, sin necesidad de proporcionar datos personales sensibles como la fecha de nacimiento. Este sistema permitirá a los desarrolladores ofrecer contenido adaptado a cada franja de edad, garantizando así que los menores no accedan a información que no es apta para ellos. Apple asegura que esta nueva opción se basa en su compromiso con la privacidad, evitando que los datos de los usuarios caigan en las manos equivocadas.
Además, la compañía ha mejorado su sistema de Cuentas Infantiles, simplificando su configuración y asegurando que, incluso si los padres no terminan el proceso de inmediato, los dispositivos seguirán teniendo configuraciones predeterminadas que garanticen la seguridad. También se han realizado mejoras en las calificaciones por edad dentro de la App Store, lo que permitirá a los padres obtener información más detallada sobre los contenidos antes de que sus hijos los descarguen.
Otro punto clave de la estrategia de Apple es la protección contra el rastreo de datos en aplicaciones infantiles. Con esta actualización, los desarrolladores no podrán pedir permiso a los niños para rastrear su actividad, ni siquiera de manera opcional. También se refuerza la seguridad en la comunicación, con alertas en los dispositivos infantiles cuando reciben o envían imágenes con contenido sensible.
Control Parental del iPhone y más
Desde hace años, Apple ha sido pionera en herramientas de control parental como Screen Time, que permite establecer límites de uso en dispositivos, o “Ask to Buy”, que obliga a los menores a solicitar permiso a sus padres antes de realizar compras en la App Store. Sin embargo, estas nuevas funciones llevan la protección a otro nivel, en un esfuerzo por convertir sus dispositivos en los más seguros del mercado para los más pequeños.
La compañía ha dejado claro que la seguridad infantil es una prioridad, pero sin comprometer la experiencia de usuario ni convertir el iPhone o el iPad en un entorno restrictivo. Con este equilibrio entre seguridad y privacidad, Apple sigue marcando la pauta en el sector tecnológico, desafiando a otras empresas a mejorar sus propias medidas de protección.
Estas novedades llegarán a lo largo del año, y gracias a ellas los padres podrán tener un mayor control sobre la experiencia digital de sus hijos sin necesidad de ceder su privacidad a terceros, algo que refuerza el compromiso de Apple con la seguridad digital en la era moderna.