Las ventas de las Apple Vision Pro no alcanzan los números que esperaban en Cupertino
Cuando Apple se decidió a lanzar las Apple Vision Pro, lo hizo con la idea de vender unas 800.000 unidades. Ahora, incluso tras su lanzamiento internacional, se espera que se quede por debajo de las 500.000 al acabar el año. Es una bajada de las expectativas de casi el 50%. Una mala noticia para los de Cupertino, que buscaban a toda costa empezar a popularizar su plataforma de realidad mixta, pero que debido a la falta de contenido y al alto precio de su primer producto, no ha logrado su objetivo. Tendrá que ser, según los analistas, ese modelo más económico en el que están trabajando el que finalmente lo consiga. Aunque tampoco está garantizado.
Durante años, las Apple Vision Pro fueron el rumor constante. Cada pocos meses se hablaba de ese casco de realidad mixta en el que Apple lleva muchos meses trabajando y que presentará en algún momento, pero sin especificar nada. Finalmente llegó la Worldwide Developers Conference 23, Tim Cook soltó aquello de “We have one more thing”, y en apenas 40 minutos se puso fin a años de rumores. Y todo el mundo se quedó mudo cuando escuchó su precio. El futuro podía ser tuyo por unos módicos 3.499 dólares. 3.999 euros en Europa. El futuro ya estaba aquí, si podías pagarlo.
Apple Vision Pro: por debajo de las expectativas
Comenzó Apple una campana de marketing para sus Apple Vision Pro, que finalmente se lanzaron en febrero, y las ventas no fueron bien. Bueno, de hecho, no comenzaron mal, pero hubo demasiadas devoluciones. Los compradores las utilizaban durante 48 horas, y luego las devolvían porque si bien la experiencia es realmente rompedora, muchos no entendían lo de pagar tanto dinero por un producto así. Y desde ese momento, las ventas fueron a peor.
El vicepresidente de la IDC, Francisco Jerónimo, explicó a Bloomberg que para que las Apple Vision Pro funcionen, necesitan solventar dos problemas: el catálogo y contenido a nivel mundial, y su precio. Explican que es fundamental que conforme se lanzan las Vision Pro en más países, vaya estando disponible contenido específico de ese país, y en el idioma de ese país:
“El éxito del Vision Pro, independientemente de su precio, dependerá en última instancia de los contenidos disponibles. A medida que Apple amplíe el producto a los mercados internacionales, es crucial que los contenidos locales también estén disponibles.”
El otro factor clave es el precio. Y eso es algo que Apple ya no puede solucionar en la generación actual, por lo que entienden que es fundamental hacerlo en la siguiente. Los rumores apuntan a que los de Cupertino lanzarán un modelo de Vision Pro más económico a finales de 2025. Esa será la versión que llegue a todos los países y que popularice la computación espacial, que representa el futuro de la tecnología para Apple junto a la inteligencia artificial. Habrá que esperar para ver si eso sucede así finalmente y la idea triunfa con un precio más bajo y un contenido más amplio, pero nada parece sugerir que no vaya a ser así.