Tras la llegada de iOS 26, una de las cosas que han cambiado, pese a que no la anunciaron, es la app de Reloj, donde la opción de Alarma tiene una doble novedad, por lo que hoy veremos ambas, aunque tendrás que tener la beta de esta versión si quieres probarlas.
De todas formas, tranquilo, que en pocos meses será público para todos, y ya podrás hacerlo sin tener que jugártela a una versión inestable, ya que, como siempre decimos, instalarla en un iPhone personal y de uso diario no es lo más recomendable, sin embargo, vamos a ver cómo funcionaría.
Cambios en la app de Alarma de iOS 26
Si ya tienes iOS 26, no hará falta que te cuenta el primer cambio, pues lo habrás visto claramente, y es que los botones para posponer o detener la alarma son mucho más grandes, lo que nos facilita el no equivocarnos a la hora de pulsar en ellos cuando estamos medio dormidos.
Pero, además, como ya decíamos, hay otro cambio interesante, y es que ahora ya no hará falta posponer 9 minutos cada vez que queramos retrasar la alarma, sino que podremos personalizarlo, desde 1 minuto en adelante, pudiendo escoger 10, por ejemplo, si nos resulta más cómodo.
Así que nada, si todavía no tienes iOS 26, no podrás hacerlo, pero una vez que lo instales, esta opción vendrá de manera nativa en la app de Reloj, y no tendrás que hacer nada más que seleccionar este valor al agregar una nueva alarma.
¿Por qué eran 9 minutos?
Puede que te hayas preguntado alguna vez por qué, al darle a “posponer” en tu iPhone, la alarma vuelve a sonar exactamente 9 minutos después. No son 8. Tampoco 10. ¿Por qué 9?
La respuesta está en el pasado. Allá por los años 50, cuando empezaron a aparecer los primeros relojes con función de “snooze”, los ingenieros de General Electric se toparon con una limitación mecánica, y es que no podían hacer que la repetición durara exactamente 10 minutos sin rediseñar completamente el reloj. Así que optaron por lo más cercano que les permitía la tecnología de la época, 9 minutos.
Y lo curioso es que esa decisión se quedó. Con el paso del tiempo, incluso los relojes digitales y los smartphones (como el iPhone) conservaron esa tradición. ¿La razón? Probablemente por costumbre, un poco de nostalgia y porque 9 minutos es un buen equilibrio, te da un respiro, pero no el tiempo suficiente como para que vuelvas a dormir profundamente, por lo que es mejor que 11 u 8, o eso pensaron de aquella.
Así que, la próxima vez que pospongas la alarma, ya sabes que esos 9 minutos tienen una historia detrás, aunque ahora podrás elegir si mantener ese tiempo, o escoger los 10 minutos que, antiguamente, no se podían.
Y tú, ¿eres de los que buscaba esta opción? En su día hicimos un artículo explicándolo, pero Apple parece que, por tradición, no quería darnos esta opción, algo muy simple de implementar en un teléfono actual, pero finalmente lo tenemos, así que ya no tendremos que preocuparnos más por ello, y elegir lo que deseemos.