Desde que descubrí que puedo cargar mis AirPods con mi iPhone, no lo hago de otra manera
Los AirPods son un dispositivo que tiene una gran duración de batería, sobre todo gracias a su estuche, por lo que, pese a que estés todo el día con ellos, nunca te quedarás sin batería. Y eso, pese a ser una gran ventaja, también es una desventaja, ya que, al menos por mi parte, no me doy cuenta de la batería restante de la misma.
Debido a que me duran bastantes días, o incluso semanas en algún caso, no me fijo en la batería de la caja, por lo que, pese a que los AirPods estén al máximo, al no tener batería en la misma, no se conectan, y eso fastidia mucho. Al menos hasta que descubrí algo que no sabía y me ha salvado en muchas ocasiones.
Cómo cargar los AirPods con tu iPhone
Pese a que puede que muchos ya lo supieran, otros como yo no se habrían dado cuenta, aunque lo tenían todo al lado para poder hacerlo. El funcionamiento es muy sencillo, y no solo sirve para la batería de los AirPods, sino también para otros dispositivos de la marca como el Apple Watch.
Solo tendremos que coger el cable con el conector correspondiente, y enchufarlo a los AirPods y al iPhone, y este le comenzará a otorgar energía. Es algo que ya tendrás a mano si tu iPhone es el modelo 15 o superior, ya que cuenta con el puerto USB-C, y solo tendrás que usar el propio cable de los AirPods para ello. En caso de no tenerlo, podrás usar un adaptador, cuestan muy pocos céntimos y son muy sencillo de transportar junto al resto de cables, por lo que tendrás siempre todos los conectores disponibles.
Es muy cómodo, ya que sin necesidad de un enchufe, si estás de viaje, y te quedas sin batería en la caja, en 5 min tendrás una carga completa para más de 1 hora, y la batería que va a consumir del iPhone es ridícula. Piensa que un iPhone 15, por ejemplo, cuenta con entre 3.000 y 4.000 mAh, dependiendo del modelo, y que los AirPods, de media, tienen una caja con capacidad de 400-600 mAh, por tanto, aunque hicieses que llegara al 100%, no te quitaría más de un 10-15% en tu iPhone, y si solo quieres escuchar una hora más tus AirPods, apenas un 2%.
Este método, como decíamos, también funciona para cargar tu Apple Watch, y es que los iPhone actualmente, funcionan como una powerbank, por lo que solo necesitarás el cable con los conectores necesarios, y enchufarlo a tu teléfono. Eso sí, asegúrate de, posteriormente, cargar el iPhone, ya que su batería, pese a poder rellenar los otros accesorios, tampoco es infinita, y puede que te quedes sin ella en el teléfono por darle a los demás.
Y tú, ¿conocías esta forma de hacerlo?, ¿crees que es útil, o, por el contrario, no te gusta perder batería en tu iPhone y pese a ser poca, prefieres cargarlos en tu casa y no depender de otro equipo para ello? Déjanos un comentario con tu opinión y sugerencias al respecto.