Apple Pay es una tecnología de pago sin contacto para dispositivos Apple y que te permite tener tus tarjetas de créditos y debito en el iPhone, con el objetivo de reducir las transacciones comerciales con monedas y billetes. En este post, vamos a ver como pagar con con tu iPhone.
Aspectos a tener en cuenta de Apple Pay
Lo primero que tenemos que percatarnos es que Apple Pay no está disponible en todos los países, por lo que tienes que saber, en primer lugar, si esta tecnología está disponible en las sedes bancarias de tu país, para ello, a continuación te dejamos una lista con todos los países que ya han permitido a los usuarios de Apple utilizar Apple Pay.
- España
- Alemania
- Arabia Saudí
- Australia
- Austria
- Bielorrusia
- Bélgica
- Brasil
- Bulgaria
- Canadá
- Croacia
- China continental
- Chipre
- República Checa
- Dinamarca
- Emiratos Árabes Unidos
- Eslovaquia
- Eslovenia
- Estados Unidos
- Estonia
- Finlandia
- Francia y Mónaco
- Georgia
- Grecia
- Hong Kong
- Hungría
- Islandia
- Irlanda
- Italia, San Marino y Ciudad del Vaticano
- Japón
- Kazajistán
- Letonia
- Liechtenstein
- Lituania
- Luxemburgo
- Macao
- Malta
- México
- Montenegro
- Países Bajos
- Noruega
- Nueva Zelanda
- Polonia
- Portugal
- Reino Unido, Isla de Man, Guernsey y Jersey
- Rumanía
- Rusia
- Serbia
- Singapur
- Suecia
- Suiza
- Taiwán
- Ucrania
También tienes que saber que dispositivos son compatibles,ya que no todos tienen la tecnología de hardware y software para ello. En concreto, los modelos con Touch ID,tienen que ser modelos posteriores al iPhone 6, mientras que, todos los con modelos con tecnología Face ID tienen la opción de pagar con Face ID. La facilidad de Apple Pay es increíble, ya que puedes utilizarlo en establecimientos, compras dentro de la Apple Store.
¿Cómo podemos instalar Apple Pay?
Lo primero que tenemos que hacer es instalar nuestra tarjeta en el iPhone. Para instalar la tarjeta, tenemos que ir a la aplicación de Wallet y allí podemos tener toda la información de nuestras tarjetas. El procedimiento es el siguiente:
- Vamos a Wallet y pulsamos en el logo de +.
- Ahora tenemos que añadir la tarjeta de Apple Pay y pulsamos en continuar. Probablemente tengamos que desbloquear el iPhone con tecnología Face ID o Touch ID.
- A continuación, tienes que completar los datos del código de seguridad de la tarjeta. Podemos introducir los datos manualmente o a través de un escáner de la tarjeta, donde ponemos el código, nombre, fecha de caducidad y número.
- Luego, tenemos que activar todo el contrato de Apple Pay. Por último, tenemos que determinar si queremos que la tarjeta añadida sea la tarjeta que vamos a usar por omisión.
Apple Pay en tu Apple Watch.
Si has configurado tu Apple Watch correctamente y bien sincronizado con tu iPhone, puedes tener Apple Pay en tu muñeca. Los pasos son los siguientes:
- Abre la app Apple Watch en el iPhone.
- Si ya tienes la tarjeta en la App de Wallet.
- Toca “Mi reloj”, seguido de “Cartera y Apple Pay”.Si tienes tarjetas en otros dispositivos de Apple, o tarjetas que hayas eliminado recientemente, toca Añadir junto a la tarjeta que quieras añadir e introduce el código CVV de la tarjeta. Para cualquier otra tarjeta, toca “Añadir tarjeta” y sigue las instrucciones en pantalla.
- Si ya tienes la tarjeta en la App de Wallet.
- En el caso de que se vaya añadir por primera vez:
- En el caso de que vayas añadirlo por Desplázate hasta la parte inferior de la pantalla y toca “Añadir tarjeta”.
- Elige “Cuenta de Apple”, “Tarjeta de débito o crédito” o “Tarjetas de transporte” Para proceder a pagar con el Apple Watch mediante Apple Pay tan solo deberás pulsar el botón lateral del reloj.
Problemas a la hora de añadir tarjetas a Wallet
Durante el proceso de añadir tarjetas a Apple Pay pueden surgir problemas que impidan que se añadan correctamente. La mayoría de ellos están asociados a la entidad emisora de la tarjeta, bien sea por no ser compatibles con este servicio, por haber sobrepasado un límite de añadir a servicios de este tipo o cualquier otro motivo relacionado a las condiciones y seguridad de la misma.
La mejor forma para solucionarlo, es acudir entidad para explicarles el problema y que te sugieran una solución satisfactoria, ya que son los únicos que puedes determinar si el fallo se trata de la aplicación del iPhone o es un fallo de configuración de la tarjeta o de la propia entiendan que tengas tu cuenta del banco.