La sociedad evoluciona a la vez que lo hacen los dispositivos a los que tenemos acceso la mayoría de la población, pero sin duda, hay cosas que a día de hoy siguen siendo poco habituales. Ya no solo pagar con el iPhone es una auténtica comodidad, si no que también puedes hacerlo sin necesidad de sacar el teléfono del bolsillo, si tienes un Apple Watch también puedes pagar con tu reloj. En este post te explicamos todo sobre lo que tienes que hacer para poder pagar con tu Apple Watch.
El Apple Watch te facilita la vida
La compañía de Cupertino siempre ha enfocado mucho el Apple Watch a la salud y el deporte, y la realidad es que es un dispositivo que, sin ninguna duda, te incita a estar en movimiento durante tu día y que, en algunas ocasiones, servirá de motivación a los usuarios para sumar minutos de deporte a su día a día, y por ello, ganar en salud.
Sin embargo, el Apple Watch no es solo un reloj enfocado a la salud y el deporte, también se trata de un dispositivo que te va a hacer la vida más fácil, o al menos, acciones rutinarias que te serán más sencillas de llevar a cabo. El primer ejemplo de ello es la gestión de las notificaciones o saber quién te está llamando en cada momento si necesidad de sacar el iPhone del bolsillo, o también, poder cambiar de canción directamente desde tu muñeca.
A todo ello hay que sumarle, la gran comodidad que es ir a comprar y sin tener que sacar el iPhone o la tarjeta de crédito, pagar en cualquier sitio, siempre que este tenga la opción. Es algo que hace unos años parecía que solo podía ocurrir en el cine y que, a día de hoy, se trata de una realidad que hace la vida de muchos usuario un poco más sencilla.
Primero añade las tarjetas
Evidentemente, para poder hacer uso de esta función en el Apple Watch, lo primero que tienes que hacer es añadir la tarjeta o tarjetas que quieras usar y con las que, en realidad, vas a pagar. Para añadir cada una de las tarjetas que quieras, sigue los siguientes pasos.
- Abre la aplicación Apple Watch en tu iPhone.
- Pulsa Mi reloj y a continuación haz clic en Wallet y Apple Pay.
- Si tienes tarjetas en otros dispositivos Apple o tarjetas que hayas eliminado recientemente, pulsa Añadir junto a la tarjeta que quieras añadir e introduce el código CVV de la tarjeta.
- Para cualquier otra tarjeta, pulsa Añadir tarjeta y sigue las instrucciones que aparecen en pantalla.
En algunos casos es posible que la entidad emisora de la tarjeta requiera que realices más pasos para comprobar tu identidad.
Selecciona la tarjeta por omisión
En caso de que añadamos más de una tarjeta, es posible que tengas preferencia a la hora de hacer la mayoría de los pagos por una de ellas, por ello sería interesante que seleccionaras dicha tarjeta como tarjeta por omisión para que sea la que elija tu Apple Watch por defecto para realizar todos los pagos. Para ello sigue los siguientes pasos.
- Abre la app Apple Watch en tu iPhone.
- Pulsa Mi reloj, después Wallet y Apple Pay y, a continuación Tarjeta por omisión, por último, escoge la tarjeta que desees.
Así puedes pagar con tu Apple Watch
Una vez ya has configurado tus tarjetas ya puedes usar tu reloj de Apple para realizar todas las compras que quieras, sin necesidad de sacar tus tarjetas de crédito o tu iPhone, más cómodo imposible. Para pagar con tu Apple Watch tienes que seguir los siguientes pasos.
- Haz doble clic en el botón lateral.
- Desplázate para seleccionar una tarjeta.
- Sitúa el Apple Watch a unos centímetros del lector de tarjetas sin contacto, con la pantalla orientada hacia el lector.
Una leve vibración y un sonido confirmarán el envío de la información de pago y cuando la transacción se haya completado, recibirás una notificación en el centro de notificaciones.
Elimina las tarjetas cuando quieras
Eliminar una tarjeta de tu Apple Watch es realmente sencillo, tan solo tienes que seguir los siguientes pasos.
- Abre la app Wallet en el Apple Watch
- Pulsa para seleccionar una tarjeta
- Desplázate hasta abajo y pulsa Eliminar.
También puedes hacerlo desde el iPhone. Ve a la app del Apple Watch y pulsa Mi reloj, después Wallet y Apple Pay y a continuación, la tarjeta, por último, Eliminar esta tarjeta.
Posibles problemas que pueden surgir
Evidentemente como con todos los dispositivos tecnológicos y procesos de este tipo, pueden surgir ciertos problemas que tienes que tener en cuenta a la hora de configurar tu Apple Watch para realizar pagos. El primer problema que puede surgir es que no puedas añadir tu tarjeta, esto puede ocurrir dado que tu banco puede poner restricciones o que simplemente, el tipo de tarjeta que utilizas no es compatible con esta forma de pago.
Otro de los problemas que te pueden surgir a la hora de añadir las tarjetas es que no tengas establecido un código de seguridad en el Apple Watch, por tanto tendrás que añadir antes de la o las tarjetas un código, sin embargo, que añadas un código no hace que tengas que introducir dicho código cada vez que quieras desbloquear tu Apple Watch.
Por último, si cuando vas a realizar un pago, el Apple Watch no es capaz de llevarlo a cabo, asegúrate primero que no es por culpa de un fallo del dispositivo y, posteriormente, consulta con tu banco qué es lo que ha podido ocurrir.
La seguridad de los productos de Apple es increíble y el Apple Watch no va a hacer una excepción, ya que cuenta con sistemas de control para evitar probetas vulneraciones de seguridad. La seguridad empieza en el momento que añades una tarjeta de crédito, débito, prepago o transporte (cuando procede) a Apple Pay, la información que introduces en el dispositivo se encripta y se envía a los servidores de Apple. Si utilizas la cámara para introducir la información de la tarjeta, esta información no se guarda nunca en el dispositivo ni se almacena en la fototeca. Apple desencripta los datos, determina la red de pago de la tarjeta y vuelve a encriptar los datos con una clave que solo la red de pago puede desbloquear. Del mismo modo funciona cuando haces compras por Internet o en apps, y es que no tendrás que sufrir por la seguridad de tu cuenta bacanria.
Cuando vamos a utilizar el Apple Watch para hacer una transacción, podemos utilizar Apple Pay en tiendas que aceptan pagos sin contacto, se emplea la tecnología Comunicación de Campo Cercano (NFC) entre el dispositivo y el terminal de pago. Para enviar tu información de pago, debes autenticarte usando Face ID, Touch ID o tu código. Con Face ID o Apple Watch, debes hacer doble clic en el botón lateral cuando el dispositivo se desbloquee para activar la tarjeta de pago predeterminada.
¿Qué pasa si pierdes o te roban el Apple Watch?
En caso de que tengas la mala suerte de que perder o que te roben el Apple Watch tienes que seguir los siguientes pasos que te detallamos a continuación.
- Activa el modo Perdido para impedir que se hagan pagos con tu Apple Watch.
- Inicia sesión en appleid.apple.com con tu ID de Apple y eliminar el apgo con las tarjetas de crédito o débito en la app Wallet. En el área Dispositivos, selecciona el dispositivo y haz clic en «Eliminar todo» debajo de Apple Pay.
- Llamar a las entidades emisoras de tu tarjeta.
En ca
En caso de que pérdida o robo del Apple Watch, tienes que activar la opción de Buscar del dispositivo de tu muñeca. A continuación, puedes suspender Apple Pay poniendo tu dispositivo en el modo Perdido, en lugar de cancelar las tarjetas de inmediato. Si encuentras el dispositivo, puedes volver a activar Apple Pay. Puedes ir a la página de la cuenta de tu ID de Apple para eliminar la opción de realizar pagos con las tarjetas de crédito, débito y prepago que usabas con Apple Pay en el dispositivo. Al borrar el contenido de tu dispositivo de forma remota mediante Buscar mi iPhone, también se eliminará la posibilidad de pagar con las tarjetas que usabas con Apple Pay.