Que la salud de batería del iPhone baje de repente es un hecho que preocupa a muchos usuarios. Y es totalmente comprensible. A veces es complicado entender las posibles razones que hacen que sucedan estos cambios repentinos en el porcentaje de salud de la batería.
Conocer los motivos nos ayudaría a tomar medidas para evitar un mayor desgaste. En este artículo, vamos a ver cuáles son algunas de las causes más comunes que hacen que se produzcan estas bajadas repentinas en la salud de la batería de nuestro iPhone. También veremos cómo podemos proteger y optimizar la vida útil de la batería para asegurarnos de que nuestro dispositivo nos sigue el ritmo y funciona siempre de manera óptima.
Actualmente, en la mayoría de dispositivos electrónicos, entre los que se incluyen los iPhone, sus baterías funcionan a través de ciclos de carga. Estas no tienen efecto memoria, por lo que realmente puedes cargar las baterías varias veces antes de consumir un ciclo de carga.
Un ciclo de carga ocurre cuando la batería de un dispositivo pasa del 100% al 0%. Por ejemplo, si un iPhone se descarga un 30% y luego se recarga al 100%, solo ha consumido un 30% de un ciclo. Apple indica que sus baterías tienen una vida útil de 500 ciclos, lo que equivale a una pérdida del 20% de su capacidad. No obstante, con los iPhone 15, la vida útil de la batería puede llegar hasta 1,000 ciclos si se realiza un ciclo de carga entre el 20% y el 80%.
¿La salud de la batería es fiable?
Sabemos que la salud de batería indica el nivel de deterioro de la misma, siendo 100% su mejor estado y un 80% un nivel de desgaste que ya indica que es recomendable cambiarla.
El proceso exacto que utiliza iOS para calcular el porcentaje de batería es desconocido, pero se basa en algoritmos complejos, a los que posiblemente solo los desarrolladores tengan acceso. Esta complejidad puede hacer que el porcentaje mostrado no siempre sea el real. Por ejemplo, tras restaurar el iPhone o actualizar el software, a veces se recalculan los porcentajes, lo que puede resultar en valores diferentes, incluso superiores, y explicar los descensos repentinos en el nivel de batería.
Causas que sí justifican una bajada del porcentaje de la batería
Las baterías de los iPhone son componentes complejos que están compuestos por diferentes piezas que permiten un suministro de energía eficiente y también fiable. Partimos de la base de que la batería es un componente que de forma irremediable se irá deteriorando con el paso del tiempo. Sabiendo esto ya intuimos que el porcentaje acabará bajando tarde o temprano, aunque si es cierto que existen ciertas acciones que favorecen a que el deterioro se produzca en menor tiempo.
El uso de cargadores no originales, ya sean de cable o base de carga, es uno de estos factores. Al no estár preparados para realizar cargas optimizadas, pueden hacer que el iPhone se caliente en exceso y por ende se produzca un mayor deterioro. De la misma forma que sucede esto si se está cargando el dispositivo de forma intermitente, conectándolo y desconectándolo de forma continua.
El uso frecuente de adaptadores de carga rápida afecta negativamente a la salud de la batería. Aunque Apple limita la potencia de carga rápida a 20W en sus dispositivos, lo que es inferior a otros teléfonos, su uso constante puede acelerar la degradación de la batería, aunque no tiene un impacto inmediato si se utiliza de manera ocasional.
Y aunque en menor medida influye, también el hecho de consumir ciclos de carga completos, es decir del 0% al 100% (aunque sea de forma fraccionada), hace que al final la batería sufra más desgaste. En cualquier caso, nuestro consejo es que tampoco te obsesiones en exceso por este parámetro y que si tienes sospechas de que el componente está defectuoso, acudas a Apple y solicites asistencia para ver si tu iPhone necesita un recambio de batería.
También tienes que analizar si la batería ha cambiado completamente el rendimiento de la batería o si ha perdido un 10% de su capacidad en varios meses, es posible que la batería tenga un problema de fábrica y Apple te la reemplaza la batería de forma gratuita. Junto a ello, si el dispositivo está un poco hinchado por la tarde trasera, el reemplazo es automático y rápido porque a lo anterior citado se suma también problemas de seguridad.
La batería de nuestro iPhone puede disminuir de forma repentina por diversos factores. Es importante tener en cuenta que el porcentaje de salud de la batería nos sirve como indicador aproximado de su estado, no es perfectamente preciso. Además, es normal que con el tiempo las baterías sufran desgaste y dejen de funcionar como esperábamos. Para ello tener en mente aquella acciones que nosotros podemos llevar a cabo, como realizar un reemplazo de la batería o usar accesorios propios de la marca, será importante y determinante si queremos conservar al máximo el estado de nuestros dispositivos.
¿Cuándo es recomendable reemplazar la batería del iPhone?
Reemplazar la batería de un iPhone es una decisión crucial para mantener el rendimiento óptimo del dispositivo, aunque no siempre necesaria. A medida que los años pasan, la batería experimenta un desgaste natural que puede afectar a su capacidad de retener la carga y a su duración general. Identificar el momento adecuado para realizar este reemplazo puede prolongar la vida útil del iPhone y mejorar la experiencia del usuario.
Un indicador clave para considerar el reemplazo de la batería es el porcentaje de salud de la batería que se muestra en la configuración del dispositivo. Si este porcentaje cae por debajo del 80%, podría ser un signo de que la batería está perdiendo su capacidad de retener carga de manera efectiva. Este nivel de deterioro generalmente se traduce en una menor duración de la batería y la necesidad de cargar el iPhone con mayor frecuencia.
Además del porcentaje de salud de la batería, otros signos evidentes pueden sugerir la necesidad de un reemplazo. Si el iPhone se apaga repentinamente incluso cuando la batería indica un nivel razonable, es un indicio claro de que la batería podría estar fallando. El rendimiento lento o la incapacidad de mantener una carga constante mientras se usan aplicaciones de alto consumo también pueden ser señales de que la batería está llegando al final de su vida útil.
Consejos de uso para conservar la salud batería del iPhone en el día a día
Mantener la salud de la batería de tu iPhone no solo depende de cómo lo cargas, sino también de cómo lo usas diariamente. Por eso, a continuación te mostramos algunas prácticas recomendadas que te pueden ayudar:
Para ahorrar batería, reduce el brillo de la pantalla y desactiva funciones innecesarias como Bluetooth y notificaciones en segundo plano. Cerrar aplicaciones que no estés utilizando también ayuda a evitar el consumo innecesario de energía. Además, mantén tus aplicaciones actualizadas, ya que las actualizaciones suelen mejorar la eficiencia energética.
Finalmente, puede utilizar más a menudo el Modo Ahorro de Batería. Si te das cuenta de que tu batería se está agotando rápidamente y no puedes cargarla de inmediato, activa el modo de bajo consumo. Esto reduce automáticamente el rendimiento del dispositivo y apaga algunas funciones no esenciales para conservar la batería.