Puede que nunca hayas pensado en ello, sin embargo, si te decides a crear tu propia aplicación, ya sea a nivel desarrollador, o utilizando alguno de los programas que te permite hacer una sin tener conocimiento de programación, tendrás que pagar por poder subirla a la App Store, y no es barato.
A día de hoy, esta tienda cuenta con casi 2 millones de aplicaciones y juegos, y, para ello, no bastará con simplemente crearnos una cuenta, sino que tendremos que pagar una suscripción. Así que vamos a ver cuánto vale, cómo hacerlo, y la diferencia que hay con otras tiendas como la Play Store de Android.
Coste de subir una app a la App Store
Dejando a un lado los costes que pueda tener su desarrollo, que eso es algo aparte, vamos a ver lo que nos valdría su publicación para que todo el mundo la pueda descargar. Hasta ahora, era la única forma de poder tenerla. Gracias a iOS 17.5 y la Unión Europea, se podrá pasar una app o juego a un amigo sin necesidad de subirla a la tienda, aunque claro, siempre será más cómodo, y si queremos que otros la conozcan, también será la mejor manera.
Para ello habrá que hacerse una cuenta de desarrollador de iOS, algo fácil desde la web oficial, y posteriormente pagar la suscripción, la cual es de 99 dólares, y lo peor de todo, es que es anual, es decir, si quieres mantener tu app o juego en el tiempo, deberás renovar tu cuenta.
Eso sí, la buena noticia es que una vez que la tengas, no deberás pagar por cada subida, sino que podrás tener varios juegos o aplicaciones por el mismo coste de cuenta, así que si solo vas a tener una, puede que no sea rentable, sin embargo, si quieres publicar más, puede que el coste no sea el problema.
Desde este momento también podrás subir actualizaciones de las mismas e incluso ver estadísticas de cuántas personas se han descargado tu app, cuántas la están utilizando, o cuántas se la han borrado ya. Es bastante interesante, y pese al coste, puede resultar muy útil.
Otras tiendas como Play Store en Android no exigen una suscripción, y simplemente habrá que pagar los 25 dólares que cuesta ser desarrollador. Un cuarto de lo que te pide Apple, y encima no hay que renovarlo cada año, sino que es para siempre.
En resumen, el coste para publicar una app en iOS es de 99 dólares anuales, una tarifa que cubre la subida de una o varias aplicaciones al App Store. Este precio es accesible para la mayoría de los desarrolladores, ya que permite cargar múltiples apps dentro de una misma suscripción. Además, existe la opción de delegar este proceso a un desarrollador con experiencia si no deseas hacerlo tú mismo, lo que te brinda flexibilidad.
¿Sabías que el coste de esta suscripción no ha cambiado en más de diez años? Desde que se introdujo, ha permanecido en 99 dólares, lo que es una excelente noticia, especialmente para los desarrolladores novatos que desean probar sus ideas sin enfrentarse a barreras económicas altas. Este precio constante es un aspecto muy positivo, ya que no solo facilita el acceso a los nuevos talentos, sino que también evita que los costos elevados disuadan a quienes desean lanzar sus proyectos.
Lo cierto es que mantener esta tarifa estable durante tanto tiempo es una muestra del compromiso de Apple con los desarrolladores y con el crecimiento del ecosistema de aplicaciones. Un aumento en el precio podría haber limitado la cantidad de apps creadas por pequeñas empresas o desarrolladores independientes, lo que podría reducir la diversidad de opciones en el mercado.
Así que, si alguna vez te has planteado publicar una app o estás comenzando en el desarrollo de software, te sentirás aliviado de saber que el coste sigue siendo asequible, lo que permite a los desarrolladores centrarse más en la creatividad y la innovación que en las preocupaciones económicas.