La última revolución de Apple ha sido los Apple Silicon, un chip desarrollado por Cupertino por y para los Mac, con el objetivo de desarrollar y controlar el hardware y software de portátiles y sobremesas. No obstante, muchos usuarios podríamos hacernos la siguiente pregunta: ¿podría hacerlo también en los iPhone? Vamos a analizar a continuación.
El Apple Silicon vienen de los iPhone
A modo de introducción, es importante recordar que los chip que Apple monta en sus Mac parten de los procesadores de los iPhone, es decir, Apple ha ido mejorando los procesadores AX Bionic año tras año hasta tener el suficiente conocimiento y la seguridad de que pueden desarrollar un procesador eficiente y potente para los Mac.
Por tanto, no es nada descabellado que Apple, que ha conseguido obtener un rendimiento increíble en sus M1, los integre en los iPhone más topes de gama, es decir, los iPhone Pro Max, o según se nos adentramos en la rumorología, el iPhone Ultra.
Ahorro de costes e integración
La primera gran ventaja sería el ahorro de costes. Si Apple decidiera utilizar su propio chip en todos sus dispositivos, tendría la capacidad de reducir significativamente sus costos de producción. Actualmente, Apple depende de proveedores externos para los chips de sus iPhones. Al producir su propio chip, tendría un control completo sobre la cadena de suministro, eliminando los gastos adicionales asociados con los proveedores externos.
Además, integrar el chip de Apple Silicon en los iPhones permitiría una mejor sincronización entre los dispositivos de Apple. Actualmente, los iPhones utilizan chips de la serie A, mientras que las computadoras Mac utilizan chips de la serie M. Si Apple pudiera estandarizar su chip de Silicon en todos sus dispositivos, lograría una integración y compatibilidad sin precedentes. Esto facilitaría a los desarrolladores la creación de aplicaciones y funciones más fluidas entre los dispositivos de Apple, mejorando así la experiencia del usuario. Hemos visto que Final Cut Pro X, está disponible para los iPad, ¿por qué no puede estarlo para pequeñas ediciones de vídeo en el iPhone?
Rendimiento
El iPhone es uno de los dispositivos más potente del mercado, muy por encima de los procesadores propios de Huawei, Samsung e incluso de otras marcas americanas como Snapdragon. Si Apple implementase estos chips en los iPhone, podríamos esperar un aumento significativo en el rendimiento de estos dispositivos, lo que permitiría a los usuarios ejecutar aplicaciones más complejas y realizar tareas más exigentes en sus iPhones, como una mejor calidad y rendimiento de los juegos de Apple Arcade.
La situación, aunque parezca sencilla, es más compleja de lo que pensamos y suponen cambios de tal magnitud no se producen de la noche a la mañana, sino que son cambios que requieren tiempo, esfuerzo y una planificación compleja, analizando las consecuencias de este y sobre todo, ver como introducir un chip de mayor tamaño en un cuerpo mucho más reducido.
A modo de conclusión, Apple con sus Silicon, ha redefinido la industria de los portátiles y sobremesa al igual que lo hizo con los iPhone en el pasado. Los Silicon son el futuro de la compañía, una parte del gran legado de Tim Cook y no cabe duda, de que las gafas de realidad mixta que plantea lanzar en junio son un éxito, los Apple Silicon forman parte de ello.