El mercado de los smartphones plegables lleva tiempo perdiendo fuerza, a pesar del esfuerzo de otras marcas por mantenerlo en alza, con un interés cada vez menor por parte de los consumidores. Sin embargo, según el analista de pantallas Ross Young, Apple tiene en sus planes un iPhone plegable que podría cambiar las reglas del juego y devolver el entusiasmo por esta tecnología.
Este dispositivo, que podría llegar en 2026, promete no solo posicionarse como un producto revolucionario, sino también impulsar un crecimiento significativo en un sector que parecía estancado.
Apple prepara un iPhone plegable para 2026
De acuerdo con este rumor, la llegada de Apple al mercado de smartphones plegables está prevista para la segunda mitad de 2026. Esta entrada, basada en la reputación de Apple como líder en smartphones de gama alta, podría marcar un antes y un después para los dispositivos plegables, proyectando un crecimiento del 30 % en el mercado ese mismo año.
Los rumores sobre un iPhone plegable llevan circulando años, pero parece que ahora está más cerca que nunca. Los analistas predicen que este dispositivo llegará en septiembre de 2026, coincidiendo con el lanzamiento habitual de nuevos iPhones. Este movimiento de Apple no solo consolidaría su dominio, sino que también daría un impulso incalculable para revitalizar un segmento que, hasta ahora, no ha logrado despegar del todo.
Según las filtraciones, el iPhone plegable podría tener un diseño similar al Samsung Galaxy Z Flip, por lo que el dispositivo se doblaría verticalmente, permitiendo que sea compacto y fácil de llevar en el bolsillo cuando está cerrado, al mismo tiempo que ofrece una pantalla de entre 7,9 y 8,3 pulgadas cuando está abierto.
Este formato, que combina portabilidad y funcionalidad, podría ser clave para atraer a los usuarios de Apple. Hasta ahora, los plegables han sido vistos como dispositivos interesantes pero con ciertas limitaciones, como su alto precio y la durabilidad de las pantallas flexibles. Si Apple logra superar estos desafíos, podría establecer un nuevo estándar en el diseño y la calidad de los plegables.
El mercado de smartphones plegables, liderado por marcas como Samsung y Huawei, no ha alcanzado el éxito esperado. A pesar de las innovaciones técnicas, muchos consumidores todavía los consideran un lujo innecesario, con un precio elevado y pocos beneficios prácticos frente a los smartphones tradicionales.
Apple cambiará el mercado tecnológico
Sin embargo, Young cree que Apple tiene el poder de cambiar esta percepción. Su estrategia no solo se basaría en la innovación tecnológica, sino también en su capacidad para convertir lo que parecía un nicho en una tendencia global, como ya hizo con el Face ID o el Apple Watch.
El impacto de este iPhone plegable podría ir más allá de 2026. Young proyecta que el mercado de plegables crecerá un 20 % anual durante los años siguientes, impulsado por la entrada de Apple y la adopción de esta tecnología por parte de otros fabricantes.
Sin embargo, aún queda por ver cómo Apple solucionará los problemas que han sufrido otros fabricantes. Desde pantallas que se desgastan rápidamente hasta el desafío de ofrecer una experiencia de usuario realmente intuitiva, el iPhone plegable tendrá que destacar no solo por su diseño, sino también por su funcionalidad y fiabilidad.
Aunque todavía faltan dos años para su posible lanzamiento, el simple rumor ya está generando una enorme expectación. Si Apple cumple con las expectativas, no solo transformará el mercado de los plegables, sino que reafirmará su posición como líder indiscutible de la industria tecnológica.