Tendrás una cámara profesional en el iPhone 16: Apple montará sensores avanzados fabricados por Samsung

La tecnología avanza rápidamente, y cada año las grandes compañías de tecnología buscan innovar y superar las expectativas de los usuarios. Entre estas máximas, Apple destaca por sus continuos esfuerzos para mejorar la calidad de sus productos, especialmente en el campo de la fotografía móvil, donde se enfrenta a una feroz competencia. Este año, la compañía ha tomado una decisión estratégica que podría cambiar el rumbo de su tecnología de cámaras en sus dispositivos futuros.
Según los últimos informes, Apple está probando avanzados sensores de imagen CMOS proporcionados por Samsung para su posible adopción en la cámara del iPhone 16, que se espera que sea lanzado en torno al mes de septiembre. Este movimiento marca una desviación significativa de la tradición, ya que históricamente Apple ha confiado exclusivamente en Sony para el suministro de estos componentes.
Sensor fabricado por Samsung
La razón detrás de este cambio estratégico radica en los problemas de confiabilidad que Apple experimentó con Sony el año pasado. Sony no fue capaz de entregar los sensores solicitados a tiempo y causó dificultades en el cronograma de lanzamiento del iPhone 15. Ante esta situación, Apple solicitó a Samsung en 2023 el desarrollo de nuevos sensores de imagen, buscando evitar retrasos similares en el futuro.
Actualmente, Apple está llevando a cabo una evaluación final de la calidad de los sensores de imagen CMOS proporcionados por Samsung System LSI. Si estos sensores superan las pruebas de calidad, marcarán un hito, convirtiéndose en la primera vez en la que Samsung suministrará componentes para un iPhone.
Los nuevos sensores de imagen desarrollados por Samsung presentan un diseño avanzado de apilamiento de tres obleas. Cada una de estas obleas contiene elementos distintos: el fotodiodo, los transistores y las lógicas del convertidor analógico-digital. En contraste, los sensores de imagen actuales y anteriores del iPhone utilizan un diseño de dos apilamientos que combina el fotodiodo y los transistores en una sola oblea.
Fotografías profesionales en nuestro iPhone
El fotodiodo convierte la luz en señales eléctricas, mientras que cuatro transistores son responsables de transferir, amplificar, leer y borrar estas señales. La separación de estos componentes en tres obleas permite una mayor densidad de píxeles, una reducción del ruido y tamaños de píxel más pequeños.
Esta tecnología avanzada emplea la unión híbrida de oblea a oblea, que conecta directamente estas obleas a través de una almohadilla de cobre, eliminando la necesidad de protuberancias de transferencia de señales. Esto permite que el sensor de imagen sea más pequeño y aumente la velocidad de transferencia de datos.
El nuevo iPhone 16, que se espera sea anunciado en otoño, promete incorporar nuevas características de cámara, incluyendo un botón dedicado de «Captura», una cámara Ultra Wide de 48 megapíxeles y más. Estos avances destacan el compromiso de Apple por ofrecer lo último en tecnología fotográfica a sus usuarios, manteniéndose a la última de la innovación en el mercado de smartphones.
Con la calidad fotográfica como uno de los principales factores de diferenciación en el mercado de smartphones, este cambio estratégico podría ofrecer a los usuarios una experiencia fotográfica aún más impresionante y robusta en los próximos dispositivos de Apple.