Apple está preparando su próximo gran salto en el mundo de los smartphones, y no será precisamente asequible. El protagonista de este artículo no es otro que el iPhone plegable, del que cada vez conocemos más detalles y promete ser espectacular. En esta línea, ya conocemos su precio, y os avisamos: id preparando vuestras carteras.
Según nuevas filtraciones procedentes de fuentes con un historial fiable, el primer iPhone plegable podría lanzarse a partir del próximo año con un precio de entre 2.100 y 2.300 dólares, lo que lo convertiría en el terminal más caro jamás fabricado por la compañía. Para ponerlo en contexto, sería casi el doble de lo que cuesta el actual iPhone 16 Pro Max en su versión base.
Precio del iPhone plegable
El dispositivo, que según los rumores tendrá un diseño similar al del Galaxy Z Fold de Samsung, con ese ya famoso formato de libro, estaría directamente orientado a competir con los dispositivos más premium del mercado Android. Sin embargo, lo haría con un precio aún más elevado, situándose entre 200 y 400 dólares por encima del Galaxy Z Fold 6, que parte de los 1.899,99 dólares.
Este movimiento por parte de Apple no resulta del todo sorprendente si tenemos en cuenta la estrategia habitual de la marca: no buscan ser los primeros, sino ofrecer una experiencia pulida que justifique el precio. Se espera que el iPhone plegable llegue con una pantalla OLED de alta calidad, probablemente fabricada por Samsung Display, y con un sistema de pliegue optimizado para minimizar la molesta marca en la bisagra.
La diferencia de precio frente al resto del catálogo es notable, ya que incluso el iPhone más caro que actualmente está disponible en el ecosistema Apple quedaría muy por debajo del precio estimado para el nuevo plegable.
Lo que todavía no está claro es si este dispositivo se posicionará como un modelo completamente nuevo dentro de la gama iPhone o si adoptará algún sufijo o denominación especial. También se desconoce si integrará alguna funcionalidad exclusiva más allá del propio formato plegable. Algunos analistas especulan con la posibilidad de ver una versión avanzada de iOS optimizada para pantallas plegables o incluso nuevas funciones multitarea pensadas para aprovechar el tamaño adicional de la pantalla desplegada.
Llegará en 2026
Este nuevo rumor proviene de la cuenta «Instant Digital» de Weibo que, aunque en el pasado ha estado acertado con alguna de las predicciones que hizo sobre el iPhone 14 y su rompedor color amarillo o las cámaras en horizontal en los últimos iPad, convendría tomar esta información con cautela, ya que al final no son más que rumores. Sin embargo, cada vez son más las fuentes que afirman que este terminal plegable llegará en 2026 y se situará en la horquilla de precio mencionada, por lo que no parecen ir mal encaminados.
El gran interrogante es cómo reaccionará el mercado ante una propuesta tan costosa. ¿Están los usuarios realmente preparados para desembolsar más de 2.000 euros por un iPhone, incluso si incorpora la tecnología más avanzada? Apple, que históricamente ha sabido cómo convertir lo exclusivo en deseado, confía en que sí. Y si la historia se repite, no sería extraño ver cómo este nuevo iPhone plegable se convierte en otro éxito a pesar de su precio.
El futuro de los smartphones parece doblarse… y también disparar su precio.