Este es el primer producto de Apple que montará el esperado y potente chip M5: va a romper el mercado

Apple está trabando en dar el salto a su próxima generación de chips. Mientras que planea cerrar el ciclo del procesador M4 con el MacBook Air y algún que otro iPad, antes de abril, los ingenieros de la compañía ya trabajar en el M5.
En esta línea, el MacBook Pro será el primer dispositivo en montar el esperado y potente chip M5, adelantándose al iPad Pro. Según el periodista Mark Gurman de Bloomberg, la compañía tiene previsto introducir esta nueva generación de procesadores en su línea de portátiles profesionales durante el otoño de 2025, mientras que el iPad Pro con M5 no llegará hasta la primera mitad de 2026.
Cuándo sale el MacBook Pro con chip M5
Este cambio en el orden de lanzamiento rompe con la estrategia seguida el año pasado, cuando Apple presentó el chip M4 primero en el iPad Pro, en mayo de 2024, y posteriormente lo incorporó a los MacBook Pro en octubre. Ahora, la compañía parece haber optado por un camino diferente, priorizando su gama de portátiles antes que su línea de tablets avanzadas.
Antes de la llegada del MacBook Pro con M5, Apple lanzará actualizaciones para el Mac Studio y el Mac Pro equipados con la serie M4. Estos equipos de alto rendimiento podrían presentarse en la WWDC 2025, el evento anual para desarrolladores que la compañía celebra en junio.
El chip M5 se basará en una arquitectura ARM mejorada y será fabricado con la avanzada tecnología de 3 nanómetros de TSMC. Aunque Apple tenía la opción de dar el salto al proceso de 2 nanómetros, finalmente ha decidido mantenerse en los 3 nm por tema de costes. Aun así, los modelos más potentes del M5 incluirán avances significativos respecto al M4, sobre todo en eficiencia energética y rendimiento térmico.
Apple cambia su estrategia de lanzamiento de procesadores
Uno de los cambios más relevantes en el M5 será la integración de la tecnología SoIC (System on Integrated Chip), un sistema de apilamiento en 3D que mejora la disipación de calor y reduce las fugas eléctricas. Apple ha intensificado su colaboración con TSMC para desarrollar este tipo de empaquetado híbrido de nueva generación, que también emplea un molde de fibra de carbono termoplástica para mejorar la eficiencia térmica.
Las primeras referencias al chip M5 ya han sido detectadas en el código de Apple, lo que confirma su existencia y desarrollo avanzado. Además de su implementación en los MacBook Pro y iPad Pro, se espera que Apple utilice esta nueva arquitectura para reforzar sus infraestructuras de inteligencia artificial, tanto en dispositivos como en servicios en la nube.
Este giro en la estrategia de lanzamiento podría responder a la creciente importancia de los portátiles dentro del ecosistema de Apple. Con la llegada del M5, el MacBook Pro podría marcar un nuevo estándar en rendimiento y eficiencia, consolidándose como la mejor opción para profesionales que buscan el máximo rendimiento en macOS.
Por ahora, lo que nos queda es esperar al lanzamiento del iPhone SE de cuarta generación que, si todo sigue lo indicado, llegaría este mismo miércoles. Por otro lado, el MacBook Air con chip M4 está previsto para marzo «como muy tarde», según el reputado analista Mark Gurman.