La última beta de tvOS 18 trae una interfaz táctil: el HomePod con pantalla está cerca
Llevamos meses escuchando que Apple trabaja en lanzar un HomePod con pantalla integrada, y parece que está más cerca de lo que pensábamos. Hasta ahora no habíamos visto nada concreto. Muchos menos, que viniese de Apple. Tan solo habían sido rumores que describían un dispositivo para el hogar, con pantalla incorporada para tener controles de música y otras aplicaciones, pero que funcionaría y sonaría como un HomePod. Parece incluso hasta algo inventado. Pero los de Cupertino nos han dejado una pista muy curiosa en su última beta de desarrolladores de tvOS 18: una interfaz que solo tendría sentido si se fuese a utilizar con una pantalla táctil. Y el HomePod utiliza una versión alterada de tvOS.
Apple anunció por primera vez el HomePod en junio de 2017, durante su tradicional Worldwide Developers Conference, pero no estuvo disponible hasta febrero de 2018. Los de Cupertino lo vendieron como un altavoz inteligente que era mejor tanto que los altavoces normales en términos de calidad de sonido, como que los asistentes virtuales en términos de rendimiento. El primer supuesto no lo discutimos, ya que es cierto que el HomePod tiene un audio muy bueno, pero el segundo no acaba de ser del todo verdad. Y eso es algo que cualquier persona que haya tratado de ser medianamente productiva con Siri puede corroborar.
HomePod con pantalla: ¿error de Apple o una pista?
Ahora, 9to5Mac ha descubierto en la tercera beta para desarrolladores de tvOS 18 un menú oculto a través del que se puede acceder a una pantalla de desbloqueo claramente pensada para un dispositivo táctil. ¿El problema? Que no hay ningún producto Apple que funcione con tvOS que tenga una pantalla táctil. Al menos, de momento. Y eso es lo que hace sospechar de que se trata a todas luces del presagio de un lanzamiento nuevo. Y si sumamos eso al hecho de que sabemos que los de Cupertino llevan tiempo trabajando en un HomePod con pantalla táctil, así como otras pistas que nos hemos ido encontrando estos meses, todo parece apuntar en una misma dirección.
Por ejemplo, sabemos que algunos empleados de la empresa californiana han estado utilizando un iPad mini con una versión personalizada de tvOS. La idea era comprobar cómo funciona el sistema operativo en una pantalla táctil de unas 8 pulgadas. También sabemos que en el código de tvOS hay referencias a un dispositivo que hasta ahora no se ha lanzado, llamado “HomeAccesory17,1”, y que funciona con un chip A18, que de momento no existe, y que no se lanzará previsiblemente hasta que los de Cupertino anuncien los iPhone 16 en septiembre.
No es posible saber si todos estos indicios son pistas que Apple nos da intencionada y deliberadamente, o se tratan de simples errores. Sería raro que los de Cupertino, dada su obsesión con los detalles, cometiesen tantos fallos, pero al mismo tiempo es una empresa que evita a toda costa revelar detalles, por lo que la duda sobre si esto es intencionado o no siempre estará ahí, y no llegaremos realmente a saberlo nunca.