Durante varios meses hemos hablado sobre un rumor que situaba a una especie de HomePod con pantalla como lanzamiento de Apple para este año. Pues bien, parece que su lanzamiento se acerca, y ya conocemos más detalles sobre este producto que sí verá la luz.
En el día de hoy repasaremos todo lo nuevo que traerá, pues si bien ya conocemos el funcionamiento de un HomePod, el hecho de que traiga una pantalla incorporada, hace que sus opciones se multipliquen, y mucho, por lo que podremos hacer cosas que no imaginábamos.
Funciones del nuevo HomePod
Aunque como siempre decimos, esto son rumores, y pese a que la mayoría de ellos son casi confirmados, todo puede cambiar antes de su lanzamiento, tras pruebas internas de Apple, por lo que hay que tener cautela y no pensar que saldrá así 100%, ya que puede tener variaciones, sin embargo, esto es lo que conocemos hasta ahora:
- Pantalla de 7 pulgadas: Tendrá una pantalla táctil cuadrada, como dos iPhones grandes juntos, pensada para ser compacta pero útil en cualquier parte de la casa. Será algo similar a los Echo Show de Amazon, aunque esperamos que de una gran calidad.
- Nuevo sistema operativo: homeOS. Usará un sistema nuevo hecho especialmente para este tipo de dispositivo, con una interfaz que cambia según si estás cerca o lejos de la pantalla, adaptada a este nuevo HomePod.
- Soporte para widgets: Como en el iPhone, se podrán añadir widgets personalizables a la pantalla para ver información o controlar cosas fácilmente. Aún no está claro si aceptará widgets de terceros, sin embargo, sí tendremos, de fábrica, algunos propios del sistema.
- Accesorios modulares: Apple está diseñando soportes y bases (incluso con altavoces) para colocarlo en distintos sitios como la cocina o el dormitorio, ya que, a diferencia de los anteriores, es posible que en este necesitemos visualizarlo fácilmente, para poder ver su pantalla e información.
- Siri mejorado con IA: Incluirá una versión más inteligente de Siri, con mejor comprensión del contexto y la capacidad de hacer tareas más complejas entre distintas apps y dispositivos. O lo que es lo mismo, un asistente más similar a ChatGPT, y menos robótico, ya que el actual Siri es bastante mediocre.
Por ahora, estos son los datos que podemos ofreceros, y pese a que, como decíamos, no son fijos, sí que se asemejan mucho a lo que se hará realidad. Eso sí, no hay fecha de salida confirmada, y todo apunta a que podría llegar en el primer trimestre del año 2026, y no a finales de este, como se rumoreaba hace tiempo, por lo que tendremos que esperar un poco más para verlo y conformarnos con el HomePod de segunda generación.
Todo apunta a la falta de una Siri más avanzada, ya que, para usar todo el potencial del producto, tendríamos que tener una IA humanizada, que nos ayudase en todo y mostrase bien lo que pedimos, y según vemos en otros dispositivos, Siri todavía no ha mejorado como algunas inteligencias de la competencia, así que estaremos atentos a todo ello y os traeremos cualquier novedad sobre el producto.