Apple lleva años intentado revolucionar los dispositivos inteligentes para nuestros hogares, consciente de que la domótica es clave en el presente y lo será todavía más en un futuro. En este escenario, la inteligencia artificial es una herramienta clave y Siri, como asistente virtual, más todavía.
Es por eso que los chicos de Tim Cook, como ya os contamos hace unos días, están trabajando en nuevos dispositivos inteligentes con pantallas e inteligencia artificial, haciendo de centro de control de nuestros hogares. Sin embargo, estos modernos productos todavía no verán la luz, y todo apunta a que este retraso tiene que ver directamente con la propia Siri.
¿Cuándo llega la nueva versión de Siri?
La compañía de Cupertino prepara dos productos con diseños totalmente distintos pero con el objetivo común de convertirse en el centro de control de tu casa. El primero es una pantalla, una especie de HomePod similar a un iPad, pensada para colgarse en la pared y manejar todos los dispositivos compatibles con HomeKit. El segundo es un dispositivo aún más futurista, con una base y un brazo robótico articulado que podría moverse y girar para acompañar la interacción del usuario, casi como si tuviera personalidad propia. Los nombres en clave de estos proyectos son J490 y J595, respectivamente, y aunque ya están bastante avanzados, no verán la luz hasta que Siri esté a la altura.
El gran obstáculo es la esperada renovación de Siri, que lleva tiempo gestándose en secreto y que ahora ha pasado a manos del equipo liderado por Mike Rockwell, responsable de las Apple Vision Pro. Lo que Apple busca es que Siri no solo sea capaz de escuchar, sino que también entienda lo que está pasando en la pantalla, y sea capaz de interpretar el contexto en tiempo real. Esto sería algo fundamental para que estos nuevos dispositivos sean realmente inteligentes y no simples asistentes de voz con pantalla.
Según Bloomberg, Apple está apostando por una Siri que combine la potencia de Apple Intelligence con una comprensión contextual más precisa, integrando lo que la empresa llama “intenciones de apps”. En otras palabras, Siri no solo sabrá lo que estás diciendo, sino también lo que estás haciendo en ese momento en tu dispositivo, y qué aplicación estás utilizando. Esta evolución será clave para que las pantallas inteligentes puedan responder de forma natural y útil, sin necesidad de comandos robóticos o repeticiones constantes.
Los plazos, por ahora, no son demasiado optimistas. El modelo de pantalla montable podría llegar a finales de 2025 o en los primeros meses de 2026, aunque ya se encuentra en fase de pruebas internas por parte de empleados de Apple. Por su parte, el modelo con brazo robótico se iría a finales de 2026 o incluso a principios de 2027. Eso sí, es probable que cuando salga al mercado no tenga todas las funciones que se anuncien en un principio. Apple quiere sacarlo cuanto antes tras el lanzamiento oficial de la nueva Siri, y es posible que algunas opciones lleguen más adelante mediante actualizaciones de software.
En cualquier caso, es posible que el 9 de junio, en la WWDC 2025, conozcamos más detalles sobre esta nueva versión de Siri. Apple, una vez más, quiere cambiar las reglas del juego. Y aunque el futuro está a la vuelta de la esquina, la clave de todo sigue siendo la misma voz que llevamos años escuchando: Siri. La diferencia es que ahora, por fin, va a pensar antes de hablar.