Seguramente hayas leído o escuchado algo sobre AppleCare+, un servicio de Apple que hace las veces de seguro o garantía extendida. Pero, ¿qué es exactamente? ¿Cuánto cuesta? ¿Qué cubre y durante cuánto tiempo? En este post daremos respuesta a estas y otras dudas frecuentes al respecto de este servicio, incluyendo la diferencia que tiene con AppleCare (sin el ‘+’), porque no, no es lo mismo.
Así puedes contratar Apple Care
Una vez hayas comprado un producto Apple, tienes la opción de adquirir el seguro en la propia tienda, pero si no lo has adquirido en ese momento, podrás hacerlo mientras el producto esté cubierto por la garantía estándar. Cabe destacar, eso si, que en ningún caso asignar un contrato de AppleCare a un dispositivo Apple lo blinda y protege frente a roturas accidentales, caídas, golpes o robo. Se trata de una protección del dispositivo. Para contratarlo desde tu dispositivo, sigue los siguientes pasos:
- Abre Ajustes en el iPhone, el iPad o el iPod touch.
- Ve a General > Información.
- Pulsa “Cobertura de AppleCare+ disponible”. Si no ves la cobertura de AppleCare+ disponible, comprueba si tu dispositivo cumple los requisitos.
- Sigue las instrucciones que aparecen en pantalla para completar la compra. Verás el precio del plan de AppleCare al seguir estos pasos.
De cara a la contratación de Apple Care+, si estás en España, debes saber que este servicio no está disponible en Canarias, Ceuta y Melilla. Los únicos territorios españoles en donde es válida esta garantía de pago es en la penínsulala y en las Islas Baleares. por lo que, si viven en alguna de estas regiones y quieres contratar Apple Care+, deberás buscar una alternativa para proteger tu iPhone como, por ejemplo, seguros del hogar, seguros de móviles especializados o bien, los seguros que ofrecen algunas grandes superficies.
Diferencias de AppleCare y AppleCare+
Creemos conveniente comenzar hablando sobre esto porque en muchos países como España no teníamos disponible AppleCare+, sino AppleCare, el cual ya no está disponible habiendo dado paso al nuevo. En su día fue un servicio que a grandes rasgos era igual que el actual modelo «plus», teniendo incluso precios muy similares a los actuales.
Ahora bien, sí que había diferencias en lo relativo al tiempo de cobertura, ya que en la mayoría de países se limitaba a estar disponible durante 12 meses, que es la mitad de lo que ofrece AppleCare+. La otra diferencia en discordia es la de los daños accidentales, los cuales no estaban cubiertos por este servicio y se abonaban como una reparación fuera de garantía. Por lo demás, ambos coinciden en buena parte de sus características. Aunque, insistimos, AppleCare como tal ya no está disponible. Recuerda que si accedes a los componentes internos del dispositivo, la garantía de Apple quedará inhabilitada así como un mal uso del dispositivo como precipitación de vertidos.
Cobertura
Lo primero que debes saber es que este es un servicio de protección de compra aplicable a prácticamente todos los dispositivos de la compañía, incluyendo algunos accesorios que vienen en la caja e incluso los que se compran aparte. Y, por supuesto, es opcional, por lo que no tienes obligación de contratarlo.
- iPhone (incluyendo cargador y otros elementos que se incluyan en la caja)
- iPod (incluyendo cargador y otros elementos que se incluyan en la caja)
- iPad (incluyendo cargador y otros elementos que se incluyan en la caja, así como Apple Pencil o teclados oficiales si se compran a la vez)
- Mac (incluyendo cargador, periféricos y otros elementos que se incluyan en la caja)
- Apple Watch (incluyendo cargador y otros elementos que se incluyan en la caja)
- Apple TV (incluyendo cargador y otros elementos que se incluyan en la caja)
- HomePod
- AirPods y Beats (incluyendo cargador y otros elementos que se incluyan en la caja)
En lo referente a accesorios como el Apple Pencil y otros de iPad, estos no se incluyen con la compra del dispositivo. Ahora bien, si se compran de forma simultánea, se puede aplicar el servicio de AppleCare+ a ellos, de forma que queden igualmente cubiertos en casos de posibles incidencias.
Diferencia con la garantía legal
En España, a partir del 1 de enero de 2022, entró en vigor una normativa acerca de garantía en la cual se establece que dispositivos como los anteriormente citados deben tener una cobertura mínima de 3 años. Es decir, que independientemente de que contrates AppleCare+ o no, tienes derecho a realizar cualquier reparación cubierta por esta durante ese periodo, siempre que se cumplan las condiciones de Apple y se deba a fallos de fabricación y no del desgaste por el propio uso del dispositivo.
AppleCare+ se puede contratar siempre en el momento de compra o en los 60 días posteriores a la compra. Y esto será igual independientemente de si compraste el producto en Apple o en otro establecimiento, siempre y cuando sea completamente nuevo y no reacondicionado o de segunda mano. De hecho, la función principal de Apple Care+ es ampliar la cobertura de garantía, directamente por parte del fabricante y de manera opcional. No es una obligación el contratar AppleCare+, cuando compramos un producto de Apple.
¿Y cuánto tiempo de cobertura podemos tener con Apple Care+? Esto depende del plan que decidamos contratar. Por una parte, tenemos la opción de contratar la modalidad de un sólo pago. Cuando compramos el dispositivo, vamos a poder añadir un importe fijo, que se va a traducir en dos años de cobertura y reparaciones. Cuando este tiempo haya expirado, nuestro dispositivo dejará de estar amparado bajo la cobertura de Apple Care+.
Ahora bien, ¿Es posible contratar Apple Care+ por más tiempo? Lo cierto es que sí. Por suerte, si queremos tener más de dos años de protección, podemos hacerlo si decidimos pagar la cuota mensual. Hay una segunda modalidad de contratación que nos permite pagar mes a mes, a cambio de tener protección para reparaciones y sustituciones. Si decidimos hacer esto, el tiempo máximo asciende hasta los 5 años.
Qué reparaciones cubre AppleCare+
Si bien es cierto que depende del dispositivo en sí, hay una serie de reparaciones comunes para todos que suelen quedar cubiertas total o parcialmente. Y es que AppleCare+ implica en algunos casos el pago de franquicias, que pese a que al final permiten pagar menos por una reparación, estas no son gratuitas al 100%. Todas estas suelen tener siempre relación con daños físicos en el dispositivo, destacando estas:
- Cambios de batería (gratuito)
- Reemplazo de pantalla (exige pago)
- Daños accidentales con cambio de piezas o reemplazo completo (exige pago)
- Problemas en la placa madre con cambio de piezas o reemplazo completo (exige pago)
- Reemplazo de los auriculares incluidos en la caja (gratuito)
- Reemplazo del cargador original o el cable incluido en la caja (gratuito)
- Reemplazo de teclado, ratón o trackpad incluido en la caja (gratuito)
- Reemplazo de unos AirPods o su estuche
AppleCare+ ya cubre daños por robo
Hasta hace poco tiempo, Apple Care+ no cubría ni pérdida ni robo en el iPhone. Pero esto ha cambiado gracias a una modalidad nueva que han incluido. Esta se llama Apple Care+ con cobertura de robo y pérdida. Es un seguro que solo está para el iPhone, a diferencia de los demás planes de Apple Care+ que sí pueden contratarse en los demás productos de Apple. Esta nueva modalidad sigue las mismas premisas que Apple Care+: pagas por el servicio, y cada sustitución tiene un coste asociado. El máximo de incidencias que puedes solicitar son dos por año. Aunque la compañía explica que el coste por pérdida o robo es de 129 euros, también existe una tabla más desglosada de los precios, y de los iPhone que sí pueden contratar este servicio. Además, el requisito indispensable para solicitar un iPhone nuevo si te lo han robado o lo has perdido, es que tengas activada la función de Buscar mi iPhone. Tanto en el momento en el que realizas la reclamación, como antes de haber perdido o que te hayan robado el teléfono. Veamos ahora la lista de iPhone compatibles con Apple Care+ y los precios de sus suscripciones, tanto mensuales, como de dos años:
- iPhone 15 Pro y 15 Pro Max: 14,99 euros al mes o 299 euros por dos años
- iPhone 15 Plus y 14 Plus: 13,49 euros al mes o 269 euros por dos años
- iPhone 15, iPhone 14, iPhone 13: 11,49 euros al mes o 229 euros por dos años
- iPhone SE de 3ª generación: 7,49 euros al mes o 149 euros por dos años
Eso sí, ten en cuenta que, aunque hayan ampliado la cobertura siguen sin cubrir daños por agua o similares, los cuáles quedan también fuera de su garantía legal. Al final, lo que aporta AppleCare+ es una solución más barata a ese tipo de problemas que normalmente se cubren mediante una sustitución completa del aparato.
Cómo se contrata
Una vez hayas comprado un producto Apple, tienes la opción de adquirir el seguro en la propia tienda, pero si no lo has adquirido en ese momento, podrás hacerlo mientras el producto esté cubierto por la garantía estándar. Cabe destacar, eso si, que en ningún caso asignar un contrato de AppleCare a un dispositivo Apple lo blinda y protege frente a roturas accidentales, caídas, golpes o robo. Se trata de una protección del dispositivo. Para contratarlo desde tu dispositivo, sigue los siguientes pasos:
- Abre Ajustes en el iPhone, el iPad o el iPod touch.
- Ve a General > Información.
- Pulsa “Cobertura de AppleCare+ disponible”. Si no ves la cobertura de AppleCare+ disponible, comprueba si tu dispositivo cumple los requisitos.
- Sigue las instrucciones que aparecen en pantalla para completar la compra. Verás el precio del plan de AppleCare al seguir estos pasos.
Algunas de las ventajas contratar Apple Care es que dispondrás de hasta 3 años de asistencia telefónica frente al sistema operativo, las aplicaciones de su ecosistema, desde iPhoto hasta la suite iWork o problemas de hardware así como cobertura técnica en cualquier país de la Unión Europea y Suiza, lo cual es un punto a favor si eres una persona viajera,para reparar o sustituir nuestro dispositivo con algún defecto, ya sea en una Apple Store o en un establecimiento certificado por Apple.
Todo esto es para los dispositivos nuevos, pero los reacondicionados también tienen posibilidad de obtener este seguro.Puedes contratar un plan de garantía AppleCare únicamente si compras un producto Apple reacondicionado y vendido por la Apple Store.
Si quieres comprar una garantía AppleCare, asegúrate de filtrar los productos reacondicionados solo por la Apple Store cuando navegues por RefurbMe. A continuación, selecciona el dispositivo que te interesa y elige el que vende la Apple Store. El plan AppleCare en un producto reacondicionado es opcional. Una vez que selecciones el producto que quieres y hagas clic en Comprar ahora, serás redirigido a la página de la Apple Store. No olvides añadir tu plan AppleCare a tu pedido, si lo deseas.
¿Se puede contratar cuando pasan más de 60 días?
Lamentablemente, para todos aquellos usuarios que no han contratado Apple Care+ en el momento de la compra del dispositivo o pasados como máximo los 60 días que te da la compañía de Cupertino de plazo, no es posible contratarlo, por lo que si quieres contar con un seguro para tu iPhone, iPad, Mac, Apple Watch o cualquier otro equipo que sea compatible con Apple Care+, tendrás que acudir a otras opciones que te dan las compañías de seguros.
No obstante, desde el equipo de redacción de La Manzana Mordida recomendamos que todos aquellos que quieran tener sus dispositivos asegurados que, inicialmente, lo hagan con Apple, sobre todo por las ventajas que ofrece a la hora de poder repararlo en el menor tiempo posible. Por no hablar de que si contratas el plan contra robo o pérdida, por tan solo 150 euros los de Cupertino te darán un dispositivo completamente nuevo.
Precios
Debemos diferenciar dos tipos de precios en AppleCare+. Por un lado el coste que tiene el servicio y que se paga al momento de darse de alta, el cual no tendrá ningún cargo adicional si no realizas ninguna reparación. Ahora bien, si debes hacer uso del servicio y la reparación en sí exige pagar parte de la misma, deberás sumarlo.
iPhone
A día de hoy, se puede contratar AppleCare+ para estos modelos de iPhone, quedando ya excluidos aquellos que son más antiguos e independientemente de si todavía se pueden encontrar nuevos en alguna tienda:
- iPhone 14 Pro Max: 309 euros
- iPhone 14 Pro: 309 euros
- iPhone 14 Plus: 279 euros
- iPhone 14: 239 euros.
- iPhone 13 Pro Max: 229 euros
- iPhone 13 Pro: 229 euros
- iPhone 13: 169 euros
- iPhone 13 mini: 169 euros
- iPhone 12 Pro Max: 229 euros
- iPhone 12 Pro: 229 euros
- iPhone 12: 169 euros
- iPhone 12 mini: 169 euros
- iPhone 11 Pro Max: 169 euros
- iPhone 11 Pro: 169 euros
- iPhone 11: 169 euros
- iPhone SE (2ª gen.): 99 euros
- iPhone XS Max: 99 euros
- iPhone XS: 99 euros
- iPhone XR: 99 euros
En lo que a costes de las reparaciones se refiere, nos encontramos con estos:
- Cambio de batería: gratis
- Daños en la pantalla: 29 euros
- Daños en el vidrio trasero: 29 euros
- Otros daños: 99 euros
iPad
Aquí también nos encontramos con que hay muchos modelos de iPad que admiten la contratación de este servicio, contando no solo con todos los que están a la venta ahora, sino también con generaciones algo más antiguas:
- iPad Pro:
- 11 pulgadas (1ª, 2ª y 3ª gen.): 139 euros
- 12,9 pulgadas (3ª y 4ª gen.): 139 euros
- 12,9 pulgadas (5ª gen.): 159 euros
- iPad Air (3ª y 4ª gen.): 79 euros
- iPad (7ª, 8ª y 9ª gen.): 79 euros
- iPad mini (5ª y 6ª gen. 79 euros
En lo que a reparaciones se refiere, hay que decir que no hay tanta distinción como en el iPhone, englobando todo tipo de reparaciones del dispositivo en una sola y luego, aparte, otra para los accesorios:
- Daños en el iPad de cualquier clase: 49 euros
- Daños en el Apple Pencil o teclado oficial: 29 euros
Mac
Los ordenadores de Apple cuentan también con la posibilidad de contratar estos servicios, pero con variación de precio en función del dispositivo para el cual se vaya a contratar. Actualmente, solo ofrecen este servicio para los modelos que comercializa en sus tiendas:
- MacBook Pro (M2 Pro/M2 Max 16″): 399
- MacBook Pro (M2 Pro/M2 Max 14″): 299
- MacBook Pro (M2): 279 euros
- MacBook Air (M2): 229 euros
- MacBook Air (M1): 199 euros
- MacBook Pro (M1): 279 euros
- MacBook Pro (M1 Pro/M1 Max 14″): 299 euros
- MacBook Pro (M1 Pro/M1 Max 16″): 399 euros
- iMac (M1 24″): 219 euros
- iMac (Intel 27″): 219 euros
- Mac mini (M1): 119 euros
- Mac mini (Intel): 119 euros
- Mac Pro (2019): 349 euros
Debes saber que el Pro Display XDR, la pantalla oficial de Apple y que se suele comercializar con el Mac Pro o por separado, tiene también aplicable el servicio de AppleCare+ por 499 euros, cifra exacta que no varía independientemente de si se compra por separado o junto a un Mac.
Ya si nos referimos al pago de la franquicia cuando acudimos con un incidente cubierto por AppleCare+, debemos decir que no hay ninguna reparación gratuita, estando así la división de costes para el usuario:
- Daños en carcasa externa: 99 euros
- Daños en la pantalla: 99 euros
- Otros daños: 259 euros
Apple Watch
El caso de los relojes se parece mucho al de los iPad y es que, además del propio reloj en sí, AppleCare+ cubre también las correas originales que vienen incluidas al momento de comprarlo. El precio de contratación que tiene es este:
- Apple Watch Hermès: 179 euros por tres años. Es el único modelo que cuenta con tres años, en vez de dos
- Apple Watch Ultra 2: 109 euros
- Apple Watch SE de segunda generación: 65 euros.
- Apple Watch Series 9: 89 euros
- Apple Watch Series 8: 89 euros
- Apple Watch Series 7: 89 euros
- Apple Watch Series 6: 89 euros
- Apple Watch SE: 65 euros
- Apple Watch Series 5: 65 euros
- Apple Watch Series 4: 65 euros
- Apple Watch Series 3: 65 euros
En lo referente a costes adicionales por reparaciones, la marca establece que cualquier daño tendrá un coste de 65 euros adicionales, teniendo idénticas limitaciones a otros dispositivos en lo referente a 2 incidencias por año. Por tanto, si puedes ampliar Apple Care+ hasta cinco años pero con un máximo de dos incidencias por año. La batería, con un uso intensivo, es posible que a los tres años haya consumido suficientes ciclos de cargas y, por consiguiente, Apple te realice el reemplazo.
Otros
En el resto de catálogo de Apple nos encontramos con otros dispositivos que permiten también la contratación de AppleCare+, estando en todos ellos definido un precio fijo por cada incidente y con idéntico límite de 2 reparaciones por año.
- Apple TV HD (incluyendo mando):
- Precio de contratación: 29 euros
- Precio de reparaciones: 15 euros
- Apple TV 4K (2021) (incluyendo mando):
- Precio de contratación: 29 euros
- Precio de reparaciones: 15 euros
- iPod touch (7ª gen.):
- Precio de contratación: 59 euros
- Precio de reparaciones: 29 euros
- HomePod mini:
- Precio de contratación: 15 euros
- Precio de reparaciones: 29 euros
- Auriculares AirPods y Beats (sin AirPods Max):
- Precio de contratación: 39 euros
- Precio de reparaciones: 29 euros
- AirPods Max:
- Precio de contratación: 59 euros
- Precio de reparaciones: 29 euros
¿Merece la pena AppleCare+?
Esta pregunta es algo que cada usuario tiene que valorar y contestarse a sí mismo, pero es una realidad que contar con AppleCare+ en tus equipos es una tranquilidad extra a la hora de afrontar cualquier imprevisto con ellos, sobre todo en aquellos equipo que tienen una gran movilidad como son los MacBook, iPhone, iPad y Apple Watch.
Inicialmente, la compañía de Cupertino obligaba a los usuarios a contratar el plan anual, lo que conllevaba que a la hora de comprar un producto, el precio que tenías que pagar de golpe era mucho más elevado, propiciando que menos usuarios se decantaran por ello. Sin embargo, con el paso del tiempo, Apple ha incluido también la posibilidad de pagarlo de manera mensual, algo mucho más asumible para la gran parte del público, haciendo que de esta manera, la contratación de este seguro haya aumentado. Eso si, que puedas adquirirlo de forma mensual no significa que puedas renunciar al servicio. En el momento que lo contratas, tienes que pagarlo en su totalidad como si cualquier producto se tratase.
Por ello, creemos que la mejor forma de ayudarte a tomar una decisión y como conclusión a este artículo es mostrarte una especie de resumen de lo que es AppleCare+ analizando sus puntos fuertes y débiles:
- Ventajas de AppleCare+:
- Algunas reparaciones son gratuitas y en las de pago, suponen un ahorro considerable respecto al normal.
- No necesitas decidirte al momento de compra, teniendo dos meses para meditarlo.
- Si no lo contratas y el dispositivo sufre un accidente, podrías arrepentirte, por lo que ayuda a sentirse más seguro.
- Incrementa el valor del dispositivo si decides venderlo antes de que finalice el plazo.
- En equipos más caros como los Mac, cuyas reparaciones también lo son, es digno de tenerse en cuenta.
- Es válido tanto para reparaciones en Apple Store como en Servicios Técnicos Autorizados y siempre con piezas oficiales.
- Desventajas de AppleCare+:
- Casi todas las reparaciones exigen un pago adicional.
- Existe un límite de 2 reparaciones por año.
- Si vas ajustado de dinero, es un incremento del precio muy a tener en cuenta.
- Si no sueles tener incidentes habitualmente o va a ser un dispositivo de poco uso, probablemente no te salga rentable.
- En dispositivos tipo Apple TV, que normalmente son estáticos, no suele haber mucho riesgo de accidente.
- Algunos seguros de terceros cubren más daños y pueden incluso ser más económicos.
¿En qué equipos es necesario adquirir AppleCare?
No todos los equipos merece la pena adquirir AppleCare+, ya que muchos de ellos dispositivos son más propensos a sufrir roturas, caídas o daños accidentales como vertidos. Por tantos este el equipo de redacción de la manzana mordida hemos hecho una recopilación de equipos que es impredecible adquirir AppleCare y qué equipos podrías prescindir de ellos siempre manteniendo en todo momento un cuidado extremo.
Por un lado, los iPhone, Macbook, AirPods y Apple Watch son equipos que si es necesario adquirir este seguro adicional de Apple sobre todo porque son equipos que están todo el día con nosotros y por consiguiente, pueden sufrir roturas o daño en cualquier momento debido a un accidente o caída.
Por otro lado, los equipos como los Apple TV, MacStudio o Studio Display es menos probable que sufran este tipo de caídas o accidentes que ya se encuentran siempre en una posición y no puede sufrir un rasguño como el Apple Watch en el trabajo. Por tanto, la finalidad de adquirir este software está más pensada para cubrir la garantía en caso de tener problemas de hardware que por este tío de situaciones traumáticas con nuestros dispositivos.
Recuerda que un mal uso del dispositivo o intentos de reparación por parte del usuario supone una pérdida completa de la garantía independiente de que hayas adquirido este servicio de Apple Care+. Por tanto, lo más recomendable es que siempre que tengas problemas con el dispositivo, lo lleves a un servicio técnico oficial ya sea en una Apple Store o Servicio técnico autorizado ya que te aseguras de una reparación completa y con piezas oficial del dispositivo y evitar problemas en un futuro.
En definitiva, si eres un usuario que expone de manera frecuente tus equipos a riesgos, desde luego que merece la pena pagar una pequeña mensualidad, que en función del dispositivo que tengas no llegará a superar los 15 euros al mes, a cambio de que, en caso de rotura o incluso robo del mismo, tengas la posibilidad de disfrutar de un equipo nuevo abonando una pequeña cantidad de dinero, que es considerablemente inferior al hecho de tener que afrontar una reparación o la compra de una nueva unidad.
Déjanos en la caja de comentarios si adquieres el Apple Watch siempre que adquieres un nuevo dispositivo Apple.