El Apple Studio Display es un dispositivo que cuenta con muchas bondades a nivel técnico. Es la apuesta de entrada de Apple, para aquellos usuarios que quieran tener un monitor de mucha resolución, para poder llevar a cabo tareas de edición y retoque de imagen profesionales. Es uno de los mejores dispositivos con los que podemos acompañar equipos como un MacBook Pro, un Mac Studio o un Mac mini. No obstante, el precio es uno de los factores que condicionan su compra. Es por eso que, en este artículo, vamos a ver una serie de alternativas de diferentes rangos, al monitor Apple Studio Display.
Apple Studio Display parte de un precio marcado de 1.779 euros, si se quiere comprar con la capa de vidrio estándar. En el caso de que queramos apostar por una capa de vidrio nanotexturizado, el precio base ya parte de los 2.029 euros. Es un monitor con resolución 5K, con un tamaño de 27 pulgadas y se conecta mediante cables Thunderbolt. No obstante, si no se quiere pagar lo que cuesta, se necesitan otros tamaños de pantalla, e incluso, versatilidad más allá de lo que es la función de monitor, estas alternativas que te vamos a proponer te van a gustar.
Ya te adelantamos que, si bien tienen precios más bajos que el Apple Studio Display, estamos hablando de monitores parea ordenador de la gama premium. Tenemos calidad excelente y un desempeño muy bueno. Por lo que las gamas de precios están situadas a partir de los 800 euros en los modelos más económicos. Eso sí: también es justo decir que el monitor más caro que te vamos a traer está unos 200 euros por debajo de lo que cuesta el Studio Display. ¿Quieres conocerlos? ¡Empezamos!
Qué ha de tener una alternativa al Apple Studio Display
Estamos hablando de gamas altas en monitores. Por ello, hay una serie de requisitos que se han de tener en cuenta, a la hora de apostar por un dispositivo de este tipo. Aunque cada fabricante lleva a cabo sus propias iteraciones, hay una serie de puntos en común:
- Tamaño de pantalla grande: el Apple Studio parte de las 27 pulgadas. Los monitores que te vamos a enseñar están en esos tamaños (e incluso más grandes)
- Diseño atractivo: la pantalla oficial se caracteriza por tener unas líneas elegantes y discretas.
- Calidad de imagen: la resolución, la tasa de refresco y la tecnología de iluminación harán acto de presencia
- Conexiones: ¿queremos Thunderbolt o HDMI?
Todo esto, y mucho más, conforman la experiencia de usuario completa, a la hora de trabajar con una pantalla en Mac. Una vez sentadas las bases, vamos a por las propuestas que nos traen otros fabricantes.
ASUS ProArt Display PA348CGV
La primera propuesta alternativa al Display de Apple es el monitor ASUS ProArt Display. Se trata de una pantalla enfocada al diseño y al ámbito artístico y de creación, gracias a la tecnología que monta y a sus características a nivel técnico. El primer elemento que la diferencia del monitor de la manzana es un tamaño mayor: 34 pulgadas, en un formato de 21:9, que nos brindará mucha más superficie de trabajo útil. No obstante, esto es sólo la punta del iceberg. Con este dispositivo, nos llevamos todo esto:
- Tamaño de 34 pulgadas
- Panel IPS
- Ratio de aspecto 21:9
- Resolución UWQHD (3.440 x 1.440 píxeles)
- 120Hz de tasa de refresco con tecnología FreeSync Premium Pro
- Verificación Calman y calibrado de color con precisión Delta E
- Estándar de color internacional 98% DCI-P3
Se puede conectar al Mac a través de USB tipo C (Thunderbolt) y HDMI. En cuanto a su diseño, nos encontramos con una pantalla más alargada que en el modelo de Apple. Sus bordes en pantalla son finos y discretos, y contamos con una peana que le va a dar mucha estabilidad. Su precio es significativamente inferior al que tenemos con el monitor de Apple, y oscila los 860 euros de media, pero es posible encontrarlo más barato en ocasiones.
Samsung Smart Monitor M8
En la misma línea de los 800 euros de precio, Samsung nos trae esta propuesta con el Smart Monitor M8. Nuevamente, este cuenta con un tamaño de pantalla superior: 32 pulgadas. Gracias a este producto, no sólo pagaremos menos que el Apple Studio, sino que, además, vamos a tener un tamaño mayor a las 27 pulgadas que nos ofrecen.
Es una opción tremendamente versátil, ya que es mucho más que un monitor que se conecta por cable. Y si, además del Mac, tenemos otros equipos, también vamos a poder usarlos… ¡sin cables! Samsung Smart Monitor M8 cuenta con todas estas prestaciones a nivel de conectividad:
- Sistema Smart TV
- AirPlay
- Mirroring con Android
- Samsung DEX inalámbrico
- Wi-Fi
- USB tipo C
- HDMI
La conexión a internet, el manejo de la interfaz por control remoto o el diseño atractivo y minimalista en acabado blanco no son todas sus bondades. A nivel de imagen, es realmente una buena alternativa más económica al Apple Studio Display, ya que cuenta con las siguientes prestaciones:
- Resolución UHD 4K (3.840 x 2160)
- HDR 10+
- sRGB 99%
- Ratio de aspecto 16:9
- 60HZ de tasa de refresco
- Tecnología LED de iluminación
Este monitor es mucho más: es un híbrido genial. Apagas el Mac y puedes disfrutar de una gran cantidad de servicios de streaming, jugar en la nube, e incluso. disfrutar de tu catálogo de Apple TV Plus, ya que tenemos compatibilidad con la app. Su precio habitual es de 799 euros. Pero es posible encontrarlo por menos dinero en ciertos establecimientos.
Samsung ViewFinity S9 LS27C902PAUXEN
Nuevamente, Samsung vuelve a la carga con alternativas al Apple Studio Display. En este caso, tenemos un enfoque puramente centrado en lo que es un monitor dedicado para artes visuales, edición y creación de contenido. Es el modelo con el precio más elevado de estos tres. No obstante, cuenta con unas características increíbles.
El Samsung ViewFinity S9 cuenta con un diseño minimalista, resolución 5K y conexiones Thunderbolt 4, para poder emitir la mayor calidad de imagen posible. Además cuenta con una cámara web integrada y diferentes formas de conexión inalámbrica como las siguientes:
- AirPlay
- Samsung Smart TV
- Aplicaciones de Smart TV conectada
El tamaño de su pantalla es de 27 pulgadas, y en el terreno de la imagen y de los colores, este incluye las siguientes características:
- Resolución 5K (5.120 x 2.880 píxeles)
- 218 PPI
- DCI-P3 al 99%
- Precisión de color Delta E
- Calibración inteligente de colores a través de smartphone
A todo esto, también hay que sumar un diseño minimalista, atractivo y versátil. Podemos colocarlo en su peana, montarlo en la pared gracias al soporte VESA, e incluso, rotar su orientación y colocarlo en vertical. ¿Su precio habitual? Parte de 1.599 euros, pero también es posible encontrarlo por menos, en determinados comercios.
Como ves, hay alternativas al Apple Studio Display, en diferentes enfoques, funcionalidades añadidas y gamas de precio. ¿Cuál de ellas te gusta más?
¿Saldrá un Apple Studio Display 2?
Es probable que una de las razones por las que busques una alternativa, no sea solamente el precio, sino alguna función o característica que no te gusta realmente o que prefieres que sea mejor. Es por ello que una segunda versión del Apple Studio Display podría ser lo que estás esperando.
A día de hoy, las noticias y rumores sitúan este producto para finales de 2025 (aunque podría dar la sorpresa), por lo tanto, salvo que tengas muy poca prisa, no es muy recomendable esperar, ya que no es seguro, y además, no sabemos en qué aspectos mejorará, ni qué precio tendrá.
Se intuye que podría poseer una resolución de 6K y un tamaño de 32 pulgadas, mejorando estos aspectos respecto a la primera versión, aunque son rumores y podríamos llegar a ver incluso algo mejor, o más de una versión, dándole al cliente la opción de elegir un tamaño mayor o menor.