La conectividad bluetooth con otro dispositivo puede fallar en numerosas ocasiones por razones desconocidas. Si estás dentro del rango del dispositivo y no entiendes muy bien qué es lo que está fallando, en este artículo te mostramos una serie de soluciones para que tu conexión bluetooth vuelva a funcionar y así poder volver a disfrutar de otros dispositivos que dependen de esta conexión como son el Apple Watch, dispositivos de audio del coche o cualquier altavoz que necesite este tipo de conexión para poder ser utilizado a través del iPhone. Así que, si estás teniendo problemas con la conexión bluetooth de tu iPhone, presta mucha atención a estas posibles soluciones que te proponemos.
Comprueba los ajustes de tu iPhone
Uno de los primeros pasos que tienes que realizar si la conexión bluetooth de tu iPhone no funciona correctamente es revisar todos los ajustes que tengas configurados en relación a esto. Además, no solo tienes que comprobar que están correctamente, sino que también hay una serie de acciones, que te contamos a continuación, para que si existe algún error o fallo en la conexión que tienes con alguno de tus dispositivos, de esta manera puedas solucionarlo y volver a utilizarlos con total normalidad.
Restablecer la conexión
En ciertas ocasiones las conexiones que trata de realizar el dispositivo con un accesorio en concreto puede entrar en un bucle infinito. Esto ocurre cuando la conexión termina fallando pero sigue intentando realizar la conexión sin ningún tipo de éxito o simplemente se bloquea. Esto provoca que aunque tu quieras vincular el iPhone con un accesorio en concreto no lo reconozca o de fallos de manera constantes, de manera que por muchas veces que sigas intentando llevar a cabo la conexión, será imposible que esta se produzca con éxito. La solución pasa por reestablecer la conexión Bluetooth, apagándolo y volviéndolo a encender. Es importante no hacerlo desde el centro de control del iPhone sino que hay que acceder a los ajustes. Simplemente se tienen que seguir los siguientes pasos:
- En el iPhone entra a Ajustes.
- Accede al apartado ‘Bluetooth’.
- Apaga la primera opción que aparece al principio y vuelve a encenderla.
Esta conexión también se puede reestablecer activando el modo avión y seguidamente desactivarlo e incluso reiniciar el equipo en concreto. Aunque sean acciones sencilla te ahorrarás mucho tiempo y en la mayoría de los casos con este simple proceso el Bluetooth volverá a funcionar de manera correcta. Por tanto, nuestra recomendación es que, antes de realizar otras acciones que, quizás, pueden tener algo más de complejidad, optes por esta, ya que habitualmente suelen funcionar de forma satisfactoria.
Olvidar un dispositivo
En caso de que hayas realizado la acción que te hemos contado justo unas líneas más arriba y sigas sin poder llevar a cabo la conexión con tu dispositivo, el siguiente paso que tienes que realizar es eliminarlo. Al momento de hacer que el iPhone deje de tener en cuenta el dispositivo lo forzarás a que lo vuelva a rastrear y se vinculen desde cero. Con esto podrás eliminar todos los problemas de comunicación que pueden existir en este enlace. Para poder realizar esta operación simplemente debes seguir los siguientes pasos:
- Accede a Ajustes en el iPhone.
- Pulsa en el apartado Bluetooth casi al principio.
- En la sección ‘Mis dispositivos’ localiza el que te está dando problemas de conexión.
- Pulsa en el icono ‘i’ que encontrarás a la derecha.
- Selecciona la opción ‘Omitir dispositivo’
De este modo el equipo desaparecerá del apartado ‘Mis dispositivos’. Deberás volver a buscarlo como si fuera totalmente nuevo y vincularlo de cero. De esta manera también podrás comprobar si realmente el error estaba en la vinculación entre ambos dispositivos. En caso contrario, seguramente la causa se encuentre en alguno de los dos dispositivos y tendrás que seguir investigando para dar con las solución.
Restablecer redes
Las configuraciones de conectividad se pueden restablecer en cualquier momento para que puedan quedar como si hubieras estrenado el iPhone. Esto te ahorrará tener que recurrir a formatear el iPhone, ya con esta simple opción que da el sistema operativo puedes tener las conexiones restablecidas. Para realizar esta operación simplemente debes seguir los siguientes pasos:
- Accede a los ajustes.
- Desplázate hasta el apartado ‘General’.
- Al final de esta pantalla encontrarás ‘Restablecer’ donde debes entrar.
- Pulsa en la opción ‘Restablecer ajustes de red’.
El único problema que encontrarás es que una vez que se reestablecen las redes, también afectará al WiFi. Es por ello que todas las redes de internet que tienes almacenadas en el iPhone se perderán así como todas las contraseñas. Obviamente todos los dispositivos almacenados en Bluetooth se olvidarán por parte del dispositivo así como la configuración VPN. A cambio es bastante probable que al final el bluetooth te funcione correctamente en tu equipo.
Otras soluciones
Si tras llevar a cabo todas las acciones que te hemos comentado anteriormente sigues sin poder vincular tu iPhone con ese dispositivo a través de la conexión Bluetooth, quizás el problema no esté en la propia conexión sino en el dispositivo. Para poder solucionarlo existen una serie de acciones, algunas más sencillas de llevar a cabo que otras, pero que habitualmente suelen funcionar realmente bien a la hora de solventar este tipo de problemas.
Asegúrate de que todos los dispositivos están disponibles
Cuando tenemos un problema de conexión Bluetooth en el iPhone, y ya hemos hecho todos los ajustes que hemos enseñado, quizás el problema no sea del propio iPhone. Esto se debe a que, cuando usamos la conexión Bluetooth, no sólo interviene nuestro teléfono. Sino también, el dispositivo que queremos conectar. Así que si tu móvil sigue sin conectarse al dispositivo que le indicas, te tocará revisar lo siguiente:
- Asegúrate de que el dispositivo Bluetooth que quieras enlazar al iPhone esté encendido y con batería.
- El dispositivo tiene que estar en Modo Visible, para que el iPhone lo detecte.
- Puede ser que, si tenemos un Mac o un iPad encendidos, y previamente le hemos enlazado el dispositivo, este aún siga conectado al Mac o al iPad. Y si no lo desconectamos, no podremos enlazarlo con el iPhone.
Esto sucede cuando los dispositivos que tenemos alrededor siguen conectados a alguna parte, y no sabemos dónde. Pero también puede ocurrir que el dispositivo Bluetooth que quieras enlazar al iPhone «no hable su mismo idioma». A medida que la tecnología evoluciona, los protocolos de comunicación se actualizan. Si bien, Bluetooth es un estándar, este ha tenido varias versiones a lo largo de su historia. Y si queremos enlazar un dispositivo más antiguo con el iPhone, deberemos asegurarnos de que las bandas de comunicación en ambos terminales son compatibles entre sí. Si por lo que sea, no conseguimos averiguar con qué frecuencias de Bluetooth opera lo que queremos enlazar con el iPhone, aquí te dejamos una lista de las frecuencias Bluetooth que admiten los iPhone:
- Todos los modelos de iPhone 14 y 14 Pro: Bluetooth 5,3
- Todos los modelos a partir de los iPhone 8 / 8 Plus : Bluetooth 5.0
- Todos los modelos de iPhone 6S y 7: Bluetooth 4.2
- Todos los modelos del iPhone 4S hasta el iPhone 6: Bluetooth 4.0
- iPhone 4: Bluetooth 2.1
También puede ocurrirnos el caso contrario: si estamos usando un iPhone más antiguo, como por ejemplo el iPhone 4, y queremos conectarlo con algún accesorio que sea más reciente y no nos funciona de ninguna forma, lo más probable es que las bandas de comunicación en ambos dispositivos no sean compatibles. Pero puede darse el caso de que las conexiones Bluetooth sí sean compatibles. Entonces aquí ya estamos hablando de otras áreas del iPhone más concretas, cuyas soluciones requieran procesos más sofisticados, como los que te mostraremos a continuación.
Reinicia el iPhone
Una de las soluciones que siempre proponemos a la hora de poder solucionar cualquier problema que puedes tener con tu iPhone es el reinicio del mismo. En muchas ocasiones, los problemas que el iPhone puede presentar de forma puntual tiene su origen en una serie de procesos internos que se llevan a cabo en segundo plano y que pueden quedar bloqueados por diferentes motivos, lo que deriva en que algunas de las funciones cotidianas del iPhone, como es en este caso el funcionamiento correcto de la conexión Bluetooth pueda llegar a fallar. Por ello, una de las soluciones que pueden acabar con un resultado satisfactorio es reiniciar el dispositivo. De hecho, lo recomendable es que, al menos una vez en semana se lleva a cabo es proceso para poder evitar así fallos de este tipo. Así que, si estás teniendo problemas con la conexión Bluetooth de tu iPhone, lo primero que te recomendamos hacer es reiniciar el dispositivo y comprobar si, tras el reinicio, el problema sigue persistiendo.
Formatear el iPhone
En el caso de que ninguna de estas opciones que hemos dado te funciona de manera correcta, deberás optar por formatear el dispositivo. De esta manera borrarás el software y lo instalarás de cero asegurándote de que no te quedas con un bug del sistema operativo que siempre puede estar sobre la mesa. Nosotros te recomendamos que durante la instalación inicial no restaures una copia de seguridad y hagas una instalación totalmente limpia para evitar en todo momento que se pueda volver a tener el bug del sistema operativo.
Evidentemente, esta práctica conlleva invertir un tiempo que, habitualmente, da mucha pereza realizar, ya que tras las restauración tendrás que instalar una a una, de nuevo, todas las aplicaciones que tenías antes en tu dispositivo. Sin embargo, esta práctica puede traer grandes beneficios a tu iPhone, puesto que realmente es como realizarle un lavado profundo, dejándolo tal y como estaba el día que salió de su caja. Además, no solo te servirá para solucionar posiblemente tu problema con la conexión Bluetooth sino que seguramente evitará problemas futuros que pueden aparecer a medida que utilizas el iPhone.
Contacta con el servicio técnico
Si tras haber realizado todas las recomendaciones de posibles soluciones a este problema, tu iPhone sigue con los problemas relativos a la conexión Bluetooth lo que te recomendamos es que te pongas en contacto con Apple para que sean ellos los que te proporcionen la solución más adecuada y así poder solucionar los problemas que está presentando tu dispositivo. Para ponerte en contacto con Apple existen varias formas, la primera de ellas a través del teléfono de atención al cliente 900 812 703, la segunda es a través de la ya conocida app de Soporte de Apple donde a través de cualquier dispositivo iOS o iPadOS puedes reportar detalladamente los problemas que estás sufriendo con cualquier dispositivo. Por último, también puedes hacerlo a través de la página web de soporte de Apple que tiene un funcionamiento similar al de la aplicación de soporte de Apple.
¿Son fiables los servicios no autorizados?
Como casi todo en la vida, depende. Existen cientos de establecimientos especializados en reparaciones de dispositivos como el iPhone, aunque evidentemente no todos son iguales. De primeras debes saber que ninguno de ellos cuenta con piezas originales, aunque no quiere decir esto que todos dispongan de piezas malas. Es aconsejable que les consultes previamente al respecto de ello, como también de las garantías que te ofrecen tras la reparación.
Es importante tener en cuenta que si realizas este tipo reparaciones, automáticamente perderás la garantía de Apple, por lo que, en caso de presentar nuevos problemas en un futuro, es posible que se incremente el precio de reparación y si tienen que abrir el teléfono, al tratarse de una calidad menor, puede que se rompa durante el proceso de reparación del dispositivo.
Estas consultas que te aconsejamos hacer las consideramos muy importante, ya que de poco servirá pagar menos por el cambio de batería si luego son de mala calidad y/o no se hacen responsables si dejan de funcionar. Lo que debes tener claro es que en el momento en que manipulen el dispositivo, automáticamente perderás toda garantía que pudiese mantener.
Por otro lado, hay servicios no oficiales de Apple que si pueden realizarte reparaciones o reemplazo de batería de forma rápida, correcta y eficiente. En concreto, se trata de servicios de MediaMark, El Corte Inglés o Carreofur. Estas compañías venden productos de Apple y tienen programas de reparación de componentes que presentan fallos.
No tienes porque tener dudas de estos proveedores puesto tienen los recursos suficientes para realizar una reparación con total garantía y seguridad y sobre todo, sin perder la garantía que ofrece Apple puesto que son sedes donde Apple vende sus productos y permite la reparación de los mismo a través del servicio técnico de reparación de la compañía.