Es una realidad que cualquier sistema operativo puede tener algún tipo de bug, y macOS no se libra de esto. En ciertas ocasiones se puede llegar a instalar una nueva actualización en el Mac que acaba generando algún tipo de problema que entorpece la experiencia de uso. Por eso en algunos casos es aconsejable volver a una versión anterior de macOS a la espera de que Apple ponga solución a los problemas en las versiones recientes. Te contamos en este artículo de que forma puedes hacerlo.
Ventajas y desventajas a las que te enfrentas
Como todo en la vida, no hay nada que sea bueno al cien por cien, pero tampoco malo. Hacer que tu Mac regrese a una versión anterior del sistema operativo no se libra de esto y aunque tiene algunas ventajas como las que ya te adelantábamos anteriormente en referencia a los bugs, también tiene sus puntos débiles. En siguientes apartados te contamos más al respecto.
Aspectos positivos de volver a versiones anteriores
- Se trata de un proceso completamente legal. Y es que pasar de una versión del sistema actual a una anterior es algo que contempla incluso la propia Apple. Por tanto no temas por hacerlo, ya que no estarás pirateando el ordenador ni nada similar, pese a que la compañía al final siempre aconseje tenerlo lo más actualizado posible.
- Adiós a los bugs que estés sufriendo en versiones más recientes. Estos serán resueltos probablemente en futuras actualizaciones, pero volviendo a una versión anterior te aseguras ya de que no están. Aunque esto también tiene una contrapartida que te contaremos en el apartado de las desventajas.
- Regresar a una versión anterior te permitirán usar apps que no son compatibles con versiones recientes, ya sea por falta de actualizaciones de la misma o porque el desarrollador no permita por cualquier otra razón usarlo en versiones más recientes.
- Nostalgia pura es lo que sentirás si vuelves a una versión anterior. Quizás no sea la razón de más peso en este asunto, pero si hace años que no utilizas una versión como la que vas a instalar, probablemente te traiga buenos recuerdos volver a tenerla en tu Mac.
Aspectos negativos de no actualizar
- Posibles grietas de seguridad: Cuando no actualizas a la última versión del Sistema Operativo puede producirse grietas de seguridad que pueda poner en peligro los archivos de vuestro Mac. Es cierto que Apple lanza versiones y parches de seguridad a los dispositivos más antiguos. No obstante, centra la mayoría de sus recursos en las nuevas versiones.
- No puedes actualizar las apps: Muchas aplicaciones se actualizan a la última versión de macOS para ofrecer la mejor experiencia de usuario en cualquiera de sus tareas. si no adquieres la versión más reciente no vas a poder obtener las nuevas funcionalidades de tus apps esenciales para ser más productivo.
- Pérdida de rendimiento: toda actualización de macOS trae consigo un incremento del rendimiento y estabilidad. Conversar una versión anterior impide tener las nuevas funcionalidades de software que mejoraran la experiencia de usuario.
- Si tienes un portátil y no lo actualizas a la última versión, la batería sufrirá los efectos de ello porque podrá acceder a nuevos controles que permita una mayor vida útil de la misma o mejores de software para cargar el dispositivo de forma mucho más efectiva y correcta.
- Pérdida de estabilidad del sistema: cuando se produce un fallo de software, una de las primeras recomendaciones es actualizar el sistema operativo. Esta actualización no sólo consiste en obtener mejoras visuales, sino que elimina gran parte de caché que provoca una desestabilización del sistema debido a que va ocupando cada vez más espacio en el disco SSD. Actualizar el sistema elimina una gran cantidad de archivos que no tienen función ni rendimiento para liberar espacio y mejorar la eficiente del sistema operativo tanto en software y hardware en su conjunto.
Comprueba la compatibilidad
La versión de macOS que venía con el Mac es la versión más antigua que puede usarse. Por ejemplo, si el Mac venía con macOS Big Sur, no puedes usar macOS Catalina o una versión anterior. Si macOS no es compatible con el dispositivo, el App Store o el instalador te lo harán saber. Si intentas instalar una versión de macOS más antigua que la que tienes actualmente, el instalador te avisará de que es una versión demasiado antigua para abrirla en esta versión de macOS.
A modo de guía, tu Mac será compatible con la versión de macOS o Mac OS X con la que vino cuando salió a la venta y cualquier versión que haya llegado después de su compra, hasta que Apple considere que tu ordenador es muy viejo y haya decidido no soportarlo más. Eso significa que hay una mala noticia: es muy poco probable que tu Mac pueda ejecutar una versión de macOS o Mac OS X anterior a la que tenía instalada cuando lo compraste.
Es posible que no puedas instalar una versión antigua de Mac OS X en un Mac nuevo porque los controladores del hardware del nuevo Mac simplemente no existían cuando se creó en el software antiguo. Dependiendo de la versión de macOS que tengas ahora, podrás descargarte unas u otras más antiguas. Por eso, en esta lista te dejamos los requisitos que pide Apple para descargar las versiones más antiguas, que se trata de los requisitos que pone Apple su página web oficial:
- Requisitos de hardware de macOS Big Sur 11
- Requisitos de hardware de macOS Catalina 10.15
- Requisitos de hardware de macOS Mojave 10.14
- Requisitos de hardware de macOS High Sierra 10.13
- Requisitos de hardware de macOS Sierra 10.12
- Requisitos de hardware de OS X El Capitan 10.11
- Requisitos de hardware de OS X Yosemite 10.10
Riesgos a los que te enfrentas al hacerlo
- Perderás datos que no estén sincronizados con iCloud. Aplicaciones, carpetas, fotos, vídeos, documentos de texto… Por tanto es recomendable que pongas a salvo los más importantes en un disco de almacenamiento externo o en la nube para poder recuperarlos después.
- Adiós a tus ajustes y es que al instalar una versión anterior es probable que tengas que configurar todo de cero si no tenías una copia previa, por lo que los ajustes que hayas cambiado en Preferencias del Sistema se perderán. No es demasiado complicado luego rehacer esto, pero tendrás que ir uno por uno y esto siempre resulta tedioso.
- Al contrario de las apps que no se actualizan, puedes encontrarte con programas que podrían ser incompatibles si han dejado de dar soporte a la versión de macOS que has instalado. Además de que perderás los ajustes que también hayas configurado en ellas.
- Pierdes novedades visuales y funcionales que hayan sido implementadas en el sistema más tarde. Quizás te compense o no le des cierta importancia, pero si estabas ya acostumbrado a ellas podría significar dar un paso hacia atrás y perder opciones que solo tienes en la actual versión.
- El Mac será menos seguro, dado que la compañía de Cupertino aporta siempre parches de seguridad en cada nueva versión para cubrir las vulnerabilidades del ordenador frente a posible malware. Regresando a una versión anterior también se pierde esto y podrías exponer tu ordenador a posibles vulnerabilidades que podrán ser aprovechadas por ciberdelincuentes.
- También hay bugs en estas versiones. Y puede que en tu recuerdo no tengas algunos fallos de esas versiones, pero pueden aparecer ahora. De hecho es incluso probable que aparezcan otros que en su día ni siquiera habían sido reportados, por lo que no te aseguras de que el Mac vaya a funcionar todo lo bien que esperas.
Antes de instalar las versiones antiguas
Al igual que en otras muchas situaciones cuando se realiza una instalación, hay que tener en cuenta diferentes aspectos de importante para evitar fallos garrafales mientras estás instalando, ya que se podría terminar provocando un error grave en el software.
Mantener batería recargada
Cuando se está instalando una versión nueva del sistema operativo, sea cual sea, el ordenador va a «sufrir» ya que se requerirá de liberar la potencia del procesador y también de las unidades de almacenamiento. Esto se debe principalmente también a que se tiene que ir reescribiendo diferentes archivos por lo que se traduce en un mayor consumo de batería. Dependiendo de su estado es posible que termine sufriendo demasiado e incluso se puede llegar a apagar el dispositivo por completo. Obviamente cuando se está en una instalación lo último que se debe hacer es apagar o reiniciar el ordenador.
En este caso lo que recomendamos siempre es mantener el ordenador conectado constántemente a la alimentación eléctrica. De este modo te vas a asegurar siempre de no tener problemas de reinicios o de apagados, que no es para nada recomendable. Esto hará que estés con la mejor experiencia posible ante esta situación.
Realiza una copia de seguridad
Todo puede ocurrir, y nunca hay que confiarse ante estos casos. Cualquier problema durante el proceso puede hacer que te veas obligado a reinstalar todo el sistema operativo desde cero y de esta manera perderías todos los datos si es que no tienes ningún respaldo. O si te confias, puede que termines con una copia de seguridad anticuada y que al final no te sirve para nada.
Es por esto que estas situaciones te recomendamos siempre tener un respaldo de tus datos a través de Time Machine. Y como es lógico, es importante mantener la información lo más actualizada posible para evitar que esté totalmente desfasada. Es por ello que antes de iniciar el proceso deberás siempre de optar por tenerla completamente actualizada, coenctando la unidad de almacenamiento de manera previa.
Métodos para instalar antiguos macOS
Antes que nada, decirte que es importante que revises que tu Mac es compatible con la versión que vas a instalar. Es fácil pensar que se puede instalar cualquiera, pero no es así. Dependiendo del año en que fuese lanzado tu equipo, será compatible con una u otra versión. Si por ejemplo tu Mac llegó originalmente con macOS 10.13, podrás instalar la 10.14, 10.15, 11, 12 (…), pero no podrás instalar la 10.12.
Otro aspecto que debes saber es que existen dos métodos oficiales con los que llevar a cabo una restauración del sistema operativo de tu Mac para instalarle una versión anterior. En siguientes apartados te lo explicaremos con detalle, siendo plenamente válidas cualquiera de las opciones para tu cometido.
Utilizando Time Machine
Siempre hemos hecho hicanpié en lo importante que es realizar una copia de seguridad de los archivos antes de actualizar y es en ocasiones como estas donde resulta de utilidad. Uno de los modos que tienes de regresar a una versión anterior de una manera realmente sencilla es mediante estos backups. El programa nativo que realiza estas copias de seguridad es Time Machine, utilizando un disco externo que tu mismos debes haber conectado al Mac para que almacene y gestione todas estas copias de seguridad. Es por esto que en las diferentes copias que dispones puedes rescatar la versión anterior de macOS.
Debes tener en cuenta que habrá algunos datos que si pierdas, siendo estos los que hayas almacenado tras haber actualizado. Una vez sepas esto y lo hayas considerado, simplemente debes seguir estos pasos:
- Apaga completamente el Mac.
- Vuelve a encenderlo y al momento en que le des al botón mantén pulsadas las teclas Comando + R de forma simultánea. Deberás estar pulsándolas hasta que aparezca el logotipo de Apple.
- Habrás entrado en el modo de recuperación del sistema y, entre las diferentes opciones que te encontrarás, debes seleccionar la de «Restaurar desde una copia de seguridad de Time Machine».
- Elige el disco de seguridad de Time Machine.
- Aparecerán todas las copias de seguridad que incluye el disco. Deberás elegir aquella que tuvo lugar antes de realizar la actualización del sistema operativo.
- Sigue todas las instrucciones de instalación que irán apareciendo en la pantalla.
Una vez hecho este proceso, regresarás a la versión que tenías instalada en tu Mac previamente con todos sus archivos y demás configuraciones que tenías. Ahora te tocará importar aquellos que hayas editado tras la actualización. De este modo podrás esperar a que desde Apple lancen una versión más estable y cruzar los dedos para que la instalación no suponga un problema. Como verás, cuando se dice que las copias de seguridad previas son importantes no es por decir, sino que pueden salvarte de algunos problemas graves.
Puedes descargar estas versiones de macOS y OS X desde App Store
Si rebuscas en la App Store de tu Mac podrás encontrar el acceso ‘oculto’ a las diferentes versiones de los sistemas operativos. Cuando se hace una gran actualización de software, como por ejemplo el paso de High Sierra a Catalina u otro, puedes añorar la versión anterior. Es por esto que si quieres dar un paso atrás gigantesco con el software de tu Mac, simplemente debes buscar en la App Store el archivo descargable. Por desgracia en el buscador no podrás poner ‘macOS High Sierra’ por ejemplo, ya que no saldrá nada.
En 2023, las versiones macOS Sonoma y macOS Ventura son las que están a la orden del día. No obstante, más allá de estas dos, hay muchas más ediciones que les preceden. Así que si quieres hacerte con una versión más antigua, justo aquí abajo te proporcionamos los enlaces de descarga oficiales, desde OS X El Capitan (lanzado en 2015), hasta macOS Monterey (lanzado en 2021). De esta forma, tienes a tu disposición un abanico con 7 generaciones de sistemas operativos, que puedes descargar de forma gratuita y oficial. ¿Quieres versiones aún más antiguas? Un poco más adelante te explicamos cómo puedes acceder a ellas
Sobre versiones anteriores: algunas como OS X Yosemite y anteriores no están disponibles ya para su descarga a través de los métodos oficiales de Apple, teniendo que recurrir a otros métodos que no tienen garantizada su eficiencia y podrían acabar siendo demasiado problemáticos.
Al acceder a algunos de estos links de versiones antiguas de software se te abrirá una ventana en la Mac App Store. Aquí deberás descargar el instalador de manera habitual para poder ejecutarlo posteriormente y realizar la instalación. Pero, como es obvio, Apple pone algunas trabas a instalar versiones antiguas del software. Una de estas puede ser que el instalador esté dañado, algo que se arregla generalmente cambiando la fecha general del Mac para regresar al pasado.
Errores durante el proceso
Aunque no es lo habitual, es posible que surja algún tipo de problema en este proceso que no hayamos comentado previamente. Aunque estos son métodos que, como decíamos anteriormente, son completamente legales, no están exentos de dar algún problema por ser al final algo complejo y que Apple no recomienda hacer por norma general. Y aunque suene demasiado simple, al final el mejor consejo en este apartado es el de volver a intentarlo siguiendo los mismos pasos.
Una recomendación que podemos hacerte en este aspecto, siendo una solución a la desesperada, es la de borrar por completo el contenido del disco de almacenamiento y reinstalar macOS después. Si desde el principio puedes poner una de las versiones antiguas, fenomenal, sino te tocará configurar el Mac con la versión más reciente y después seguir los pasos comentados. En esta ocasión si que no deberían aparecer ya problemas.
¿Es posible luego instalar versiones recientes?
Completamente. Una vez que hayas hecho este downgrade, termino en inglés utilizado para definir este paso atrás, es perfectamente posible instalar la versión que tenías instalada antes y que es más reciente o cualquier otra intermedia que pueda existir, así como la que oficialmente sea la última. Los pasos a seguir si quieres tener la versión más reciente son los mismos que seguirías para actualizar el Mac normalmente, yendo a Preferencias del Sistema > Actualización de software o a la App Store > Actualizaciones si la versión que instalaste es macOS 10.13 o anterior.
Si tu Mac tiene Apple Silicon la cosa cambia
Hasta ahora, para instalar un sistema operativo antiguo de macOS, de forma oficial, tenías más opciones. Los Mac, hasta hace no mucho, contaban con procesadores Intel, y ello conlleva que existen más versiones compatibles con procesadores Intel. Los chips Apple Silicon fueron presentados en noviembre del 2020, y el primer sistema operativo preparado para estos chips es macOS Big Sur. Así que si quieres retroceder en el tiempo, pero tienes un Mac con M1 o M2, solamente podrás instalar hasta Big Sur.
Los requisitos de los demás sistemas operativos de Apple indican que necesitan un procesador de Intel para funcionar. Por lo que, a pesar de que haya versiones más antiguas de macOS y estas están firmadas por Apple, sentimos decirte que no podrás hacerlas funcionar en tu MacBook Pro, MacBook Air, iMac, Mac mini o Mac Studio si estos tienen procesadores de Apple. Por lo que, la lista de sistemas operativos que quedan fuera del alcance de los Apple Silicon es la siguiente:
- macOS Catalina
- macOS Mojave
- macOS High Sierra
- macOS Sierra
- OS X El Capitan
Puedes retroceder hasta OS X Lion comprando el sistema de forma oficial en algunos modelos
A los sistemas operativos de la lista anterior, se les añade un requisito adicional: los procesadores de Intel tienen que ser de 64-bit. Y a pesar de que Apple Silicon tiene arquitectura de 64-bit, si tienes un Mac más antiguo con Intel, deberás consultar las especificaciones de tu equipo. Porque, a menos que sea un modelo compatible, tampoco vas a poder instalar esas versiones. Hablando de versiones antiguas, Apple vende en el Apple Store Online, las versiones más antiguas de sistemas operativos que podemos encontrar: OS X 10.7 Lion y OS X 10.8 Mountain Lion. Estas versiones, tampoco van a ser compatibles con chips Apple Silicon.
No obstante, si tienes un equipo compatible, sí puedes instalar estos sistemas. Y te sorprenderán los equipos con los que son compatibles, ya que Apple tiene una lista de dispositivos aptos, y muchos de ellos son equipos modernos. Eso sí, ten en cuenta que estas dos versiones son de pago, porque durante un tiempo, las actualizaciones de Mac OS no eran gratis. Cada año había que pasar por caja. Además, si retrocedes a estas versiones en tu equipo moderno, dile «Hola» a la nostalgia por la puerta grande. Pero despídete de muchas funciones por la puerta de atrás. Los dispositivos que admiten estos sistemas son:
- Para OS X Lion: Procesador Core 2 Duo, Core i3, Core i5, Core i7 o Xeon de Intel
- Para OS X Mountain Lion nuestro Mac necesita tener instalado OS X Lion y ser uno de los de la lista:
- iMac (mediados de 2007-2020)
- MacBook (modelo de aluminio de finales de 2008/principios de 2009 o posterior)
- MacBook Pro (mediados/finales de 2007 o posterior)
- MacBook Air (finales de 2008 o posterior)
- Mac mini (principios de 2009 o posterior)
- Mac Pro (principios de 2008 o posterior)
- Xserve (principios de 2009)
Acude a una Apple Store si tienes algún problema o sugerencia
No todos los equipos que instalan a una versión anterior es porque el dispositivo no funcione correctamente, sino que es posible que el usuario utilice en su día a día alguna aplicación de software específica que todavía no haya actualizado a la nueva versión de macOS y le reporte problemas. No obstante, si es la primera vez que realizas este proceso es posible que tengas dudas. En ese caso, puedes acudir a pedir cita en una Apple Store para que un experto pueda ayudarte a realizar el proceso.
- Acudir a una Apple Store o SAT en persona y pedir la cita.
- Desde la página web de soporte técnico de Apple
- Por teléfono (900 150 503 es gratis desde España)
- Mediante la app Soporte disponible para iPhone y iPad
Si no tienes cerca ninguna tienda oficial de Apple, hay varias soluciones. Por un lado, esta solución es la de acudir a un SAT. Se trata de tiendas que cuentan con la aprobación de Apple para reparar, solventar dudas y vender productos Apple. Al llevar tu producto a este tipo de establecimientos, puedes solventar correctamente cualquier duda o sugerencia de cara a la actualización. Por otro lado, también puedes tener una cita vía telefónica o por chat con el servicio técnico de Apple oficial online si el equipo tiene garantía o has contratado la garantía de Apple Care+. En esta cita, tienes que introducir el número de serie del dispositivo y las dudas que se presentan para que te guíe durante todo el proceso y realices el proceso correctamente. Si continúas con dudas o has cometido algún error, la mejor opción es acudir presencialmente a un servicio técnico autorizado porque para que te ayuden a obtener la versión de macOS que más te interese.