Si te gusta escuchar a menudo música, es probable que conozcas ya a esta Spotify, una plataforma que goza de una alta popularidad en todo el mundo. Dispone de multitud de funcionalidades para poder disfrutar escuchando a miles de artistas de todos los géneros, por lo que usar Spotify en Mac puede ser una gran opción. Si utilizas a menudo tu ordenador para trabajar, estudiar u otras tareas, te será más ameno con música de por medio.
Más allá de Apple Music, en el Mac también se pueden utilizar servicios de terceros. Aquí te vamos a enseñar a descargar Spotify en Mac, ya sea un modelo de sobremesa o portátil. Si tienes una laptop, también te vamos a enseñar a descargar Spotify para MacBook, de una manera muy sencilla. Desde ya, te adelantamos que la descarga de esta aplicación es 100% gratuita.
Si quieres usar Spotify en OS X o en macOS, en los siguientes apartados vamos a ver qué es lo que se necesita. Desde la cuenta de usuario, hasta la interfaz, pasando por diferentes dispositivos de Apple con los que podemos conectar el Mac con la cuenta de Spotify y así amplificar el contenido que se está reproduciendo.
Usa tu cuenta de Spotify en Mac
Quizás parece evidente, pero no podrás utilizar Spotify en ningún dispositivo sin tener una cuenta. Dará igual si eres cliente premium o dispones de la versión gratuita con publicidad. Si no tienes cuenta, tan solo te hará falta una cuenta de correo electrónico para poder crear una cuenta en la plataforma. Si además tienes un ID de Apple, algo que seguro tienes si utilizas un Mac, podrás encontrar la opción «Iniciar Sesión con Apple». Esta opción te permite crear una cuenta totalmente segura y privada de forma similar a cuando iniciar sesión en una plataforma con una cuenta de Google o Facebook.
Además, como te acabamos de decir, uno de los puntos fuertes de Spotify y que, en ese sentido está por delante de su competidora, Apple Music, es que no necesitas pagar para poder utilizar la aplicación o el servicio, ya que cuenta con una versión que es completamente gratuita para todos los usuarios que, simplemente, se abren una cuenta en esta plataforma. Por lo que se antoja como una de las mejores opciones, si no la mejor, para escuchar música sin tener que pagar ni un solo euro.
Formas de utilizarlo en macOS
Spotify es una de las marcas más grandes en todo el mundo, y ese prestigio evidentemente se lo ha ganado a base de realizar un trabajo fantástico durante muchísimos años. De hecho, este servicio de música es uno de los más antiguos dentro de este sector, por lo que si a día de hoy siguen estando en la cabeza de la tabla, será por algo. Y uno de esos motivos es por la facilidad que le da a todos los usuarios para poder utilizar su servicio, es decir, no solamente Spotify está disponible a través de una aplicación, sino que también lo puedes disfrutar desde su propio servicio web. Es decir, que se adapta perfectamente a todos los usuarios.
Descargar Spotify en Mac
El Mac cuenta con la tienda de aplicaciones App Store, en la que podemos bajarnos una cantidad enorme de programas. No obstante, una de las cosas básicas que has de saber al respecto de este servicio de música, es que la app se tiene que obtener a través de su web oficial.
Tanto si quieres descargar Spotify para Mac, o para MacBook, se tendrá que ir a la web del servicio para poder bajar la aplicación e instalarla. Es posible que, dependiendo de la configuración y los ajustes que tengas en tu ordenador, el sistema operativo OS X o macOS (dependiendo de la versión que tienes instalada) te pida una serie de permisos, ya que estarás intentando abrir un archivo ejecutable de internet.
No hay por qué preocuparse, puesto que la aplicación de Spotify es 100% oficial y segura. Y es la que nos dará acceso a poder disfrutar de todo el catálogo que tenemos en la cuenta. ¿Quieres descargar Spotify en Mac? En este enlace que te dejamos aquí abajo, vas a poder hacerlo de manera directa:
Una vez instalado ya estarás listo para disfrutar de la plataforma desde tu ordenador. Si estabas acostumbrado a utilizar la aplicación móvil verás que hay evidentes diferencias por el tamaño y resolución de la pantalla. No obstante, encontrarás todos los apartados en la interfaz. En la parte derecha podrás encontrar los playlist favoritos de tus amigos, en la izquierda tendrás los álbumes, playlist de tu biblioteca, así como la posibilidad de acceder a las pestañas de explorar, escuchar la radio o acudir a la pantalla de inicio.
En la parte central es donde se encuentra todo el meollo de la aplicación, ya que aquí es la parte donde navegarás entre los diferentes contenidos del servicio. La barra de reproducción se situará en la parte inferior de la pantalla. Por tanto, ya ves que no perderás ninguna funcionalidad por usar esta versión.
Versión web de Spotify
Una de las grandes alternativas que se nos ofrece desde Spotify, es que no hace falta que descarguemos ninguna aplicación para escuchar nuestra música en el Mac. Esto es posible gracias al reproductor web, el cual es de acceso 100% gratuito. Del mismo modo que con la aplicación, sólo tendremos que pagar en el caso de que estemos usando una cuenta premium. Y ese pago, se realiza una vez al mes.
Eso sí, ten en cuenta que el navegador de Safari no es compatible con el reproductor web de Spotify, por lo que tendremos que usar alternativas como Chrome, si queremos poder escuchar toda nuestra biblioteca en el Mac. En el enlace que te dejamos aquí abajo, vas a poder acceder de manera directa a la aplicación en la web:
La interfaz en este caso es idéntica en todos los navegadores compatibles, independientemente de si están en Mac o Windows. También es muy similar, por no decir idéntica, a la que nos encontramos en la aplicación. Si te sientes cómodo con este reproductor, podrás guardarlo en favoritos o como acceso directo desde el escritorio o el dock con el objetivo de abrirlo de forma más cómoda como si de una aplicación se tratase.
Usa el HomePod desde tu Mac
Uno de los productos estrella sin ninguna duda de Apple para la reproducción de música es el HomePod y HomePod mini. Se tratan de dos altavoces inteligentes que cuentan con una calidad de sonido exquisita y que son capaces, uno más que otro, de elevar el volumen de la música hasta hacerte saltar y cantar estés donde estés. Por ello, un servicio de música como Spotify puede aprovechar al máximo las bondades que, como altavoz, ofrecen a los usuarios tanto el HomePod como el HomePod mini. Además, la forma de hacer que desde la aplicación de Spotify de tu Mac la música llegue al HomePod es realmente sencilla.
En primer lugar, te recomendamos que en el centro del control tengas la pestaña de sonido siempre activa, de esa manera podrás acceder fácil y rápidamente a tu HomePod. Una vez tienes acceso a la pestaña de Sonido en la barra superior del Mac tan solo tienes que pulsar sobre ella y hacer clic en tu HomePod. Tras esto solo te tienes que preocupar de reproducir en Spotify la canción que quieres escuchar y disfrutar de la fantástica calidad de sonido que ofrece el altavoz inteligente de la compañía de Cupertino.
Sin embargo, una de las desventajas que tiene la aplicación de escritorio de macOS con respecto a la app disponible tanto para iPhone como para iPad es la imposibilidad de realizar AirPlay y poder usar así dos HomePod al mismo tiempo, es decir, con la aplicación de iOS e iPadOS si puedes mandar a través de AirPlay la música a un HomePod y un HomePod mini para que suenen a la vez, pero en la app para macOS esto no es posible.
¿Tiene algo que envidiar a Apple Music?
La realidad es que tanto Spotify como Apple Music son dos aplicaciones que seducen a todos los usuarios, haciendo que sean los pequeños detalles y, seguramente, las preferencias muy personales de cada uno las que hagan decantarse por una aplicación u otra. Sin embargo, hay algún punto de Spotify que tienes que tener muy presente, sobre todo si eres usuario de dispositivos Apple y te interesa esa comparación con el servicio de música que ofrece la propia compañía de Cupertino.
Uno de los problemas existentes en la aplicación de Spotify para Mac es la imposibilidad de enviar la música directamente desde la aplicación a los diferentes altavoces que puedes tener conectados vía AirPlay. Además, es algo realmente curioso, puesto que esta misma acción que es imposible realizar en los ordenadores de Apple, sí que se puede llevar a cabo con total facilidad en la app de Spotify para iPad o para iPhone.
Otro de los aspectos que echamos en falta de Spotify en los dispositivos de Apple es el catálogo de Apple Music es mucho más completo que el de Spotify, ya que, las discográficas y artistas realizan una versión aparte de todos los álbumes para Apple Music, generando unos mejores algoritmos de sonidos, audio sin pérdida y la reciente incorporación de Audio espacial 360º. Dentro de los artistas, podemos encontrar otras ventajas como la posibilidad de ver videoclip o grabaciones en directo para poder disfrutar de tu banda favorita de forma diferente.
Si buscas un plan de suscripción para tu Homepod, es el Apple Voice un nuevo servicio de suscripción que permite escuchar música gracias a Siri y que funciona realmente bien con tus HomePod y que un precio mucho más accesible que la cuenta de suscripción más económica de Spotify. Por último, la cantidad de álbumes y canciones, es mucho mayor y extenso que el de Spotify, ya que cuenta con más de 90 millones de canciones y más de 30.00 Playlists. Además, Apple ha llegado acuerdos exclusivos con empresas del sector musical para que el contenido de canciones o artistas se encuentren de forma exclusiva en la plataforma de Cupertino.
Desventajas de usar Spotify en Mac
Pese a que usar Spotify es tan sencillo como descargar la app en tu ordenador, como si tuvieras un Windows, existen una serie de desventajas en esta plataforma que deberás conocer antes de ponerte a ello, ya que pueden ser importantes para ti, o no, depende de tu uso y demás factores.
- Uso intensivo de recursos: Los Mac están diseñados especialmente para aplicaciones de Apple, optimizando los recursos a estas, pues los componentes de un ordenador de esta marca son muy inferiores a los de otra, pudiendo tener la mitad de memoria RAM, pero funcionando mejor. Sin embargo, si usamos apps de terceros como Spotify, el consumo de recursos aumenta mucho, debido a las necesidades de esta, lo que hará que nuestra batería o rendimiento se vea afectando de forma mucho más notable que si usáramos Apple Music.
- Publicidad sí o sí: Todos conocemos los trucos que nos ofrece Windows o Android para descargar versiones modificadas que eviten ciertas limitaciones de las apps. En caso de usar la de Mac, y tener una cuenta gratuita, te tendrás que comer la publicidad que estos quieran entre canción y canción, y últimamente no es poca.
- Limitación en el sistema: No solo consumirá más recursos, sino que sincronizarse con la biblioteca de macOS o simplemente poder usar Siri para pedirle algo en específico, se verá muy limitado y no funcionará como esperamos.
- Sincronización con otros dispositivos: Del mismo modo, sincronizarse con otros dispositivos no será tan rápido ni eficaz, pudiendo dar problemas al intentar cambiar entre el Mac y un Android, por ejemplo.
Existen otras limitaciones, como la interfaz no nativa, o la dependencia de internet, aunque estas son lógicas y las notarás una vez que la tengas. No son muy graves, pero puede que a muchas personas les parezcan una contra respecto a Apple Music, al menos si usan un Mac.