Cuando se navega por internet, mucha información se termina almacenando de manera local en el dispositivo. En muchas ocasiones interesa que toda esta información no quede registrada y el navegador Safari tiene las herramientas necesarias: la navegación en modo incógnito. Te contamos todos los detalles que debes conocer de este modo así como activarlo en este artículo.
Características del modo de navegación privada
A la hora de activar la navegación privada en el Mac, iPhone o iPad hay que tener en cuenta en lo que afecta a tu experiencia. A continuación, desgranamos todas las características que puede llegar a tener en este sentido.
Historial de navegación
Uno de los principales que se les puede dar a la navegación oculta en cualquier dispositivo es evitar que se pueda quedar registrada tu actividad web. El acceso a todas las webs que hagas mientras navegues con este modo activo no quedará registrado en el historial de web público que tienes en tu navegador. De esta manera cualquier persona que quiera saber por dónde has estado navegando no lo podrá saber en ningún caso.
Esto permite a cualquier usuario navegar por cualquier página web sin miedo a que después se pueda llegar a saber. Aquí es donde entran principalmente las páginas web enfocadas en los adultos, aunque también las de regalos o viajes evitando en todo momento que se pueda conocer donde has navegado sobre todo si compartes el dispositivo con otra persona y sea algo cotilla.
Cookies y datos de sitios web
Otra de las características a tener en cuenta es que las cookies y los diferentes datos que se almacenan en los sitios webs no serán registrados. Esto afecta de lleno por ejemplo a los anuncios y es que cuando estás navegando en navegación privada no tendrás contenido que esté personalizado a tus búsquedas personales. Esto hace que puedas pasar totalmente desapercibido por estas páginas web siempre al no dejar ningún tipo de huella con la visita que has hecho.
Además de los anuncios, algunos sitios web también puede usar esta información para poder registrar tu interés en ciertos temas concreto. El ejemplo más claro son las páginas web de agencias de viajes o de compañías aéreas que pueden terminar adaptando el precio de tu paquete a las visitas que has realizado. Es por ello que en muchas situaciones es interesante activar el modo de navegación oculto para poder tenr la mejor experiencia posible.
Permisos otorgados a las páginas web
Cuando se visita una página web es posible que se pida el acceso a diferentes características del propio Mac. Lo más común en estos casos es tener acceso al sistema de notificaciones para cuando haya una actualización relevante en una web se termine dando la información necesaria a través de una notificación o incluso los permisos necesarios para acceder a una cámara web o al propio micrófono.
Cuando se dan estos permisos en estas páginas webs esto no se termina aplicando a cuando se visitan sin el modo de navegación oculta. Es por ello que cuando estés en una navegación normal deberás volver a activarlo nuevamente en todos los casos. También se aplica en el caso totalmente contrario. Cuando se dan los permisos necesarios en la navegación normal y se quiere acceder a la web en cuestión nuevamente en privada deberás igualmente dar los permisos ya que como hemos comentado anteriormente no se almacenan los datos de navegación.
Descargas permitidas
Algo en lo que se pueden generar muchas dudas es concretamente en las descargas que se pueden realizar con este modo activo. En contra de lo que se puede terminar pensando en este modo se puede realizar cualquier tipo de descarga. Hay que tener en cuenta que aunque se está navegando en este modo se está corriendo el mismo riesgo de descargar contenidos que no son seguros para el dispositivo en cuestión.
Es por ello que siempre hay que tener mucho cuidado con todas las descargas que se van haciendo con este modo. Además, también suponen un riesgo el saber por donde has estado navegando en todo momento ya que estas descargas son idénticas a las que se hace en el modo de navegación clásico. La única diferencia que existe es que no estará presente en la lista de descargas de Safari almacenándose únicamente en la carpeta correspondiente.
Inconvenientes que tiene navegar de esta forma
Por desgracia la navegación privada no es totalmente perfecta y hay algunos inconvenientes a tener en cuenta de usar en este modo ya que no te camufla totalmente de tu paso por internet.
La actividad web no se podrá camuflar
Hay que tener en cuenta que la navegación en modo incógnito hace que Safari no almacene de manera local el historial web y otros datos como por ejemplo las cookies. Pero esto no quita que otra información importante pueda ser visible a ojos de otras personas. Por ejemplo, las páginas webs que vas a visitar con este modo pueden visualizar la ubicación así como la actividad que has realizado o también los sitios donde inicias sesión con tu cuenta personal.
Además, si estás conectado a una red institucional como por ejemplo en la universidad el administrador de esta también pueda conocer esta información o el proveedor de servicios de internet privados que tienes en tu hogar contratados. Es importante que en este caso la ubicación y la actividad será almacenada en la sesión de navegación de incógnito, pero una vez que se cierra en la navegación ‘normal’ no se aplica esta información.
Cierta información puede seguir siendo visible
Tanto la navegación como la navegación en incógnito hacen uso de la misma conexión a internet y para tu distribuidor de internet no hay prácticamente ningún secreto. En concreto los sitios web, el motor de búsqueda o el propio proveedor de internet pueden ver la dirección IP, la actividad en un servicio web, así como tu propia identidad personal con tu propia cuenta como hemos comentado anteriormente.
Hay que tener especial interés en la dirección que puede ser usada para rastrear tu ubicación en todo momento. Esto hace que no puedas pasar totalmente desapercibido mientras estás navegando de este modo, estando bastante limitado como hemos podido ver no pudiendo pasar totalmente desapercibido mientras estás en diferentes páginas web.
Navegar en incógnito y usar una VPN no es lo mismo
Son muchos los inconvenientes que existen como hemos podido ver y esto hace que se pueda terminar dudando del modo incógnito. Hay que tener muy presente que el modo incógnito no tiene como misión hacerte pasar desapercibido por la página web sino evitar el almacenamiento de datos. Si estabas esperando que nadie conociera tu dirección IP o la ubicación en la que estás, es que te has confundido con una VPN.
El servicio de VPN complementa este modo de incógnito en Safari haciendo que nadie pueda conocer tu dirección IP o camuflarse en otra ubicación. Esta es la única alternativa que puede existir a este modo en cuestión para evitar ser rastreado mientras estás navegando, aunque también hay muchos problemas sobre con los servicios gratuitos y es que estos distribuidores de VPN pueden tener acceso a todo lo que estás buscando.
Activando el modo oculto en tus dispositivos
Una vez se tiene todo esto en cuenta ya puedes pasar a activar el modo oculto en el navegador Safari de tus dispositivos. En concreto se puede realizar en iPhone, iPad y también en Mac. Te contamos como hacerlo a continuación.
Activar en iPhone
En el caso del iPhone el proceso es realmente sencillo y sobre todo si estás familiarizado con el control de todas las pestañas que puedes tener abiertas en tu dispositivo. Los pasos que debes seguir son los siguientes:
- Abre Safari en el iPhone.
- Pulsa en el botón de página nueva que se representa como dos cuadrados superpuestos en la parte inferior derecha.
- En la parte inferior pulsa en ‘Nav. Privada’ y pulsa en ‘Ok’.
Tener modo incógnito en el iPad
En el iPad también se puede activar este modo y aunque es muy similar al sistema de iOS el sistema cambiar ya que no se encuentra en la misma disposición. En concreto los pasos a seguir son los siguientes:
- Abre Safari en el iPhone.
- Pulsa en el botón de página nueva que se representa como dos cuadrados superpuestos en la parte superior derecha.
- En la parte superior pulsa en ‘Nav. Privada’ y pulsa en ‘Aceptar.
Activar en Mac
El Mac sin duda es el sitio donde más uso se le puede dar al modo incógnito de Safari ya que realizar búsquedas en este dispositivo es mucho más cómodo que en otros. Hay que tener en cuenta que en Mac se puede tener ventanas enteras que sean de incógnito o solo una pestaña en concreto. Para realizar esta activación simplemente debes seguir los siguientes pasos:
- Abre Safari en el Mac.
- En la barra de herramientas pulsa sobre ‘Archivo’
- Seguidamente selecciona ‘Nueva ventana privada’.
A partir de este momento la ventana que estás usando pasará a estar en un tono oscuro incluida la barra de búsquedas superior que es el indicativo de que estás en este modo de navegación al igual que ocurre en iPhone o en iPad donde esta misma tonalidad indicará que estás navegando de incógnito.