Protege tu iPhone y iPad: así se gestionan los códigos F2A

Protege tu iPhone y iPad: así se gestionan los códigos F2A

José A. Lizana

Cuando se crea una nueva cuenta en una página web o un servicio concreto hay que protegerla al máximo. Los ciberdelincuentes pueden tratar siempre de acceder a tu cuenta sacando la contraseña que tu has introducido. Es por ello que ahora es recomendable siempre activar una protección extra conocida como autentificación de doble factor. Este es un sistema que se ha integrado en el llavero de iCloud no teniendo que usar aplicaciones de terceros. Te contamos en este artículo como sacarle mucho más provecho al llavero de iCloud.

Que debes saber de los códigos de doble factor

Las contraseñas es uno de los puntos más débiles que pueden existir a la hora de iniciar sesión en una página web o cualquier aplicación. Esto se debe a que los propios usuarios usan una contraseña que tiene una baja fortaleza o porque el sistema en si es bastante frágil ante los ataques de los ciberdelincuentes. Es por ello que los códigos de doble factor son de gran utilidad al agregar una nueva barrera de seguridad con un código que va cambiando de manera aleatoria siempre.

Tal y como indica su nombre, se verifica un segundo dato de verificación aparte de la contraseña. Estos datos son totalmente aleatorios como hemos comentado anteriormente y sobre todo son únicos. Al ser algo que no sigue un patrón claro y se va modificando es muy dificil que sea finalmente objetivo de un hackeo. Además es importante destacar que sigue tres factores básicos: algo que sabe, algo que tiene y algo que es.

doble factor

La dependencia de las apps de terceros

Este código de números aleatorios se debe obtener a través de una aplicación que está especializadas en este sistema de autentificación de doble factor. Al momento de configurarlo deberemos introducir un código QR que se obtiene por parte de la págian web en concreto o servicio. Al momento de iniciar sesión deberás introducir al momento los dígitos que encontrarás en esta aplicación F2A. Estos digitos verás como van cambiando y obviamente siempre se debe primar aquellas aplicaciones que sean 100% seguras.

Igualmente, también se puede solicitar este código de doble factor a través de un simple mensaje de texto. Aunque hay que destacar que las aplicaciones  han cogido mucha más fuerza en los últimos años ya que es más fácil de consultar el código. Además no tendrás numerosos mensajes de texto almacenados en la correspondiente aplicación.

Configurarlo en el llavero de iCloud

Como hemos comentado anteriormente, debe primar siempre la seguridad cuando hablamos de los códigos de autentificación de doble factor. Es por ello que se abre la posibilidad de realizar la configuración a través del llavero de iCloud que tiene como misión almacenar las diferentes contraseñas que se usan para iniciar sesión. El hecho de sumar también los códigos de doble autentificación a este llavero nativo, hace que no tengas que instalar diferentes aplicaciones de terceros para tener tus inicios de sesión completamente seguros y a salvo de los posibles hackeos que pueden sufrir algunas plataformas.

Llavero de iCloud

Requisitos a tener en cuenta

Es importante saber que no se puede realizar esta configuración en todos los dispositivos. Actualmente está limitada la configuración a iPhone y iPad, dejando el llavero de Mac descolgado aunque en un futuro es posible que termine integrándose. En este sentido hay que destacar que existen algunos requisitos que son muy importante tener en cuenta que va más allá del  hardware.

En concreto hablamos de una limitación a nivel de software. Es indispensable que tanto en iPhone como en iPad se tenga instalado siempre iOS 15 y iPadOS 15 o una versión superior. Fue a partir de esta actualización cuando se introdujo esta característica en el propio llavero de iCloud. Además, al momento de realizarlo en uno de los dispositivos se terminará extrapolando al resto al estar siempre interconectados a través del ID de Apple.

La configuración en detalle

Una vez se tiene toda esta información clara, es momento de pasar a la configuración como tal de la autentificación de doble factor. Es importante tener en cuenta que se deben elegir aquellos servicios en los que realizar la configuración de doble factor. Lo recomendable es hacerlo en las principales webs como aquellos servicios de compra, bancarios, redes sociales o correos electrónicos.

En todas estas es bastante común que se pueda agregar la autentificación de doble. Es por ello que lo primero que debes realizar siempre es rastrear las diferentes opciones de seguridad de la web y seleccionar el apartado dedicado a la configuración de F2A. Lo que debes buscar es un código o un código QR que será tu identificación de cuenta para que puedas introducirlo en el propio llavero. Una vez que tienes esta información de seguridad, simplemente deberás seguir los siguientes pasos en tu iPhone o iPad:

  1. Entra en Ajustes.
  2. Pulsa en el apartado Contraseñas.
  3. Busca el sitio web donde quieres agregar el código de doble verificación, si ya lo habías creado previamente.
  4. Si no lo habías creado pulsa en la parte superior en + y rellena todos los datos.
  5. En ambos casos, pulsa en Configurar código de verificación.
  6. Elige si queires configurarlo introduciendo la clave o escaneando el código QR.
  7. Escanea el código o pega el código que te ha ofrecido la plataforma web.

codigo doble factor llavero icloud

Si todo ha funcionado correctamente, verás como no te da ningún error a la hora de introducir estos datos. Además al momento aparecerá un código de seis dígitos numéricos que será indicativo de que todo ha funcionado correctamente y tienes activada esta funcionalidad en el llavero nativo de iCloud con posibilidad de usarlo en todos los dispositivos compatibles interconectados con el ID de Apple. En este caso recordamos que el Mac se queda fuera de esta funcionalidad.

Cómo lo utilizarás al iniciar sesión

Una vez que se ha realizado la configuración del doble factor de verificación, es hora de aprender a utilizarlo cuando quieras iniciar sesión. En un primer momento deberás acceder a la web en cuestión o aplicación en un ordenador, iPhone o iPad. Introduce tus datos de inicio de sesión de manera normal con tu correo electrónico y contraseña. Una vez hecho esto se te solicitará el mencionado código. Se puede ver que actúa como una segunda contraseña que otorga la máxima seguridad posible.

codigo oble factor

Una vez que es solicitado deberás acceder al llavero de iCloud e irte al elemento en concreto donde almacenas los datos de login de esta web o servicio. Verás debajo del apartado de contraseña que aparece un código de seis digitos que va variando cada 30 segundos. Este es el número que deberás introducir en la página web en cuestión cuando se pide el código de verificación. Es importante ser rápido ya que si termina variando deberás de volver a copiarlo.

Al momento de introducir el código de verificación se inciará la sesión con total normalidad. Dependiendo de la web donde lo vayas a introducir es posible que te de la opción de confiar en tu navegador o dispositivo. De este modo no se volverá a pedir el correspondiente código, aunque esto es algo qeu siempre deberás usar con muco cuidado.

¡Sé el primero en comentar!