La flauta dulce es uno de esos instrumentos que todos hemos usado, o que ha llamado más la atención. Esto se debe a que en la educación primaria se enseña su uso de manera general, y también porque es un instrumento bastante accesible y económico. Si tienes curiosidad por aprender como se debe usar, en la App Store encontrarás muchas aplicaciones para aprender desde cero.
Qué buscar en estas apps
En la App Store se pueden encontrar muchas opciones diferentes para poder aprender a tocar la flauta. Si bien, hay que saber siempre elegir aquella más adecuada. Nosotros te recomendamos siempre seguir los siguientes puntos para poder tener la mejor elección posible:
- Interfaz: un punto que es fundamental en cualquier aplicación. Lo más importante es siempre disponer de una interfaz adecuada para poder tener una mejor experiencia visual. Se debe priorizar aquella interfaz que sea moderna, y sobre todo que sea minimalista. El hecho de tener una interfaz lo más simple posible es lo más recomendable.
- Lecciones disponibles: más allá de tener lecciones simples, también se debe explorar la opción de disfrutar de otras que sean más avanzadas. Esto es algo fundamental en cualquier app que persigue que aprendas a tocar la flauta, para que puedas llegar a complementarla incluso con clases en el conservatorio.
- Progresión del aprendizaje: este es un aspecto realmente importante de cualquier aplicación que tiene como misión el hecho de transmitir conocimientos. Se debe buscar siempre una progresión adecuada en la que se pueda ir evolucionando poco a poco e ir viendo como se aplican los conocimientos nuevos que has ido aprendiendo.
- Precio: este es uno de los puntos más relevantes cuando se va a realizar la descarga de una aplicación. En la App Store se pueden encontrar algunas opciones que son de pago, pero también otras que son gratuitas. En estos casos se deberá valorar siempre la utilidad real de la aplicación y como puede contribuir en el día a día del usuario, para saber si merece la pena el desembolso económico.
Aprender con tu propia flauta
Uno de los tipos más comunes de aplicaciones que se pueden encontrar en la App Store es en las que se necesita tener tu propia flauta. Obviamente, si vas a aprender a tocar este instrumento es lógico que ya lo tengas en tu poder, y es por ello que estas apps te van a enseñar a cómo debes colocar los dedos y como tapar los diferentes agujeros de la flauta para tocar increíbles canciones.
tonestro
Esta aplicación te permite aprender a tocar la flauta dulce y mejorar el ritmo fácilmente con diferentes lecciones muy interactivas. En concreto se pueden encontrar una amplia colección de canciones, ejercicios y lecciones guiadas para cada nivel de habilidad. Es decir, se podrá usar tanto si eres principiante como si ya estás en un nivel bastante más superior al contar con lecciones que se van adaptando.
Tonestro estará escuchando de manera constante como estás tocando la flauta dulce. A través de su inteligencia artificial se podrá tener información acerca del ritmo y el tono que estás llevando. Se integra un afinador para que no tengas que utilizar otra aplicación externa o un equipo especializado. El objetivo que tiene en un principio es que aprendas a leer las notas musicales y mejores tus habilidades con la flauta dulce tocando varias canciones.
3D Flauta Dulce Notas
Algo fundamental cuando se quiere aprender a tocar la flauta dulce, es saber donde colocar los dedos. La flauta tiene una serie de orificios y para poder dar la nota correcta se deben taponar los agujeros que correspondan. Esta es la auténtica base para poder después comenzar a tocar canciones enteras y con auténtica calidad. De esta manera esta aplicación te mostrará claramente como debes usar la flauta dulce.
Simplemente, deberás seleccionar la nota que quieres consultar, y te aparecerá una representación en 3D. De esta manera sabrás claramente los agujeros que debes tapar, siguiendo la guía en 3D. Para que puedas saber si lo estás haciendo bien, tendrás disponible una demostración del sonido que se emite con cada una de las notas. En la app se podrá elegir si tienes una flauta soprano, contralto o alto.
Recorder fingering chart
Una aplicación que ha sido creada para poder evitar pasar un mal rato al no recordar como se toca una nota en concreto. Se puede decir que actúa como una enciclopedia con todas las notas que se pueden tocar con la flauta dulce De una forma muy esquemática se puede tener acceso a una representación de que agujeros se deben tapan coloreándolos de color negro. Es interesante que se distingue el hecho de poder tener el orificio abierto a medias.
Simplemente, se deberá elegir una de las notas que te interesan y aprender como la puedes tocar en tu flauta. En un primer momento, se puede pensar que esta es una aplicación para personas que se están iniciando en este mundo de la flauta, pero también puede ser usado por profesionales como una guía de referencia práctica.
Fingercharts
Los desarrolladores anuncian esta aplicación tanto para principiantes como para personas ya con nivel. En el primer caso, se promete empezar con las primeras notas y trinos, mientras que para los profesionales se ofrece digitaciones de registro alto, trinos y alternos. Aunque para tener acceso completo a la aplicación se debe realizar un pago, lo cierto es que permite tener acceso a las cuatro octavas, trinos de medio paso y de paso completo para cada nota. Esto es algo que en otras aplicaciones no se ofrece de base.
Simplemente deslizando el dedo podrás tener información sobre las notas que más te interesan. Un clic bastará para ver las digitaciones, y esto te otorgará la información necesaria para tocar con soltura la flauta. Si optar por adquirir la versión Pro podrás guardar digitaciones ilimitadas o realizar grabaciones de estudio que son exclusivas con el objetivo de evaluarte tu mismo.
Flute+
Te ofrece una tabla de digitación interactiva para diferentes tipos de flauta. Al abrir la aplicación, al momento verás un pentagrama con las diferentes notas musicales. Si tocas sobre una de ellas se mostrará tanto el nombre como la digitación en concreto y esto se suma al hecho de poder escuchar su sonido. Esto último es importante, ya que es una forma de saber si lo estás haciendo bien o no.
Para poder aprender, se puede encontrar una serie de canciones que son animadas. En este caso se pueden encontrar canciones que son míticas, y que seguro conoces. A la larga verás como te las terminas aprendiendo perfectamente. Dependiendo de tu nivel de conocimiento, podrás ir ajustando el tempo para que al final suponga un desafío adicional. Esto se puede sumar al hecho de ir ocultando el nombre de las notas o las digitaciones.
Flute Master
Esta aplicación está enfocada sobre todo a los más pequeños de la casa, al tratarse de un juego bastante interactivo. Es bastante colorido con diferentes actividades que permitirá tener el interés de los más pequeños mientras están aprendiendo a tocar la flauta dulce. Cuenta con 30 canciones originales compuestas con una base pedagógica, con partituras que acompañan a todas las canciones.
A través del micrófono se puede ir detectando la flauta dulce con la que estés intentando pasar los diferentes niveles que hay por delante. Es importante destacar que el desarrollador ha creado esta aplicación pensando sobre todo en las aulas de música. En el caso de que seas un profesor de esta materia se recomienda siempre ponerse en contacto con ellos para poder disfrutar de las ventajas que pueden llegar a tener.
Opciones en la que tendrás una flauta simulada
Se puede dar el caso que no tengas una flauta dulce de verdad a mano. De esta manera en la App Store se pueden encontrar algunas opciones que están enfocadas especialmente en simular la experiencia que se tiene con una flauta. De este modo podrás decidir si te gusta este instrumento antes de realizar la inversión a la hora de comprar el instrumento como tal. Obviamente, no hay nada como una flauta verdadera, y estas apps se deben considerar como meros entrenamientos.
Flute Simulator Pro
En pantalla dispondrás de una flauta dulce como tal que podrás usar de una manera muy cómoda. Como hemos comentado anteriormente está pensada sobre todo para hacer un entrenamiento, ya que no se puede conseguir una experiencia como con una flauta de verdad. Para usarlo, simplemente se deberá invertir el iPhone donde se ha instalado la aplicación y comenzar a soplar al micrófono.
Al comenzar a detectar el aire, el iPhone comenzará a emitir el sonido. Obviamente, hará falta tapar los agujeros correspondientes para emitir las notas correctas. Esto se conseguirá colocando los dedos sobre el panel táctil haciendo igual que cuando se tiene una flauta totalmente real. El panel táctil detectará la ubicación de los dedos e irá emitiendo las notas que tu vayas estableciendo.
Real Flute Simulator
Una segunda aplicación con la que tendrás una flauta virtual para poder tocar canciones en una cena familiar o con amigos. En un principio al abrir la aplicación podrás elegir el tipo de flauta que quieres utilizar, sobre todo centrándose en el diseño. En la práctica no varía casi nada, por lo que no es una decisión transcendental.
Una vez se ha configurado con estos datos, se puede dar la vuelta al móvil para poder soplar a través del micrófono. Es importante tener en cuenta que se medirá la intensidad del aire que se va emitiendo con la boca. Pero lo verdaderamente interesante como es lógico es que puedas tocar canciones diversas al poder pulsar sobre los diferentes agujeros para generar las notas musicales.
Las que nosotros recomendamos
Como se ha visto, son muchas las aplicaciones que se pueden encontrar en la App Store que tienen como objetivo el enseñar a tocar la flauta. Pero nosotros debemos quedarnos con dos de ellas por encima de otras. La primera es 3D Flauta Dulce, que es una aplicación encaminada sobre todo a los principiantes. Trata de suplir el hecho de no tener conocimientos iniciales de como colocar los dedos que es algo primordial en estos casos.
En el segundo caso, nos encontramos una aplicación ideal para los más pequeños. Flute Master nos ha encantado por ofrecer un diseño realmente bueno y pensado para los niños que buscan aprender a usar un nuevo instrumento musical. A través de los juegos se trata de impartir las diferentes lecciones, uniéndose a canciones completamente originales y osbre todo pegadizas.