Todos los usuarios que están dentro del ecosistema de Apple han pasado alguna vez por utilizar Apple Music. Ya sea aprovechándose del periodo gratuito que ofrecen o pagando la suscripción mensual para realizar una prueba. Pero si este servicio es para ti un misterio, en este artículo te contamos todos los apartados que encontramos en Apple Music para disfrutar de la mejor música.
Primer contacto con Apple Music
Cuando nos suscribimos por primera vez a Apple Music vemos algo que no se hace en otras apps. Nos referimos a las preguntas referentes a nuestros gustos musicales para mejorar las recomendaciones que nos hará el servicio. Este sistema se fundamenta en una serie de burbujas que van apareciendo en pantalla y que podrás hacer más grandes o más pequeñas. Dentro de estas burbujas verás diferentes géneros musicales como pop, rock u otros. Conforme más grande sea la burbuja, mayor peso tendrá a posteriori en las recomendaciones personalizadas, e incluso podrás llegar a eliminarlas. Además de estas burbujas con géneros musicales, también vendrás otro apartado centrado en diferentes artistas de estos géneros que has seleccionado.
Esto es algo que sin duda llama mucho la atención a los usuarios pues permite tener en la pestaña ‘Para ti’ de la parte inferior en la interfaz. En esta encontrarás una recopilación de las canciones que más te pueden gustar acorde a los gustos que has seleccionado y también dependiendo de las canciones que vayas escuchando.
Buscador completo
Cuando entras en la aplicación de Apple Music seguramente quieras hacer una búsqueda de una canción en concreto. Para hacerlo simplemente debemos ir a la parte inferior derecha y pulsar sobre el icono de la lupa. Este buscador es sumamente completo ya que podemos buscar el artista en concreto, la canción e incluso la letra. Si por algún motivo solo sabemos un fragmento de la canción la podemos introducir y el sistema la reconocerá.
Página del artista
En el caso de que busques a un artista en concreto, verás una página dedicada a esta con todas sus canciones. Al principio veremos una foto del artista o del grupo completo con un botón de play que reproducirá de manera automática todas sus canciones en orden aleatorio. Inmediatamente después tendrás acceso al último álbum que hayan lanzado seguido del top de canciones. Al igual que otros servicios, tendrás las 8 canciones más famosas del artista o el grupo para poder reproducirlas y agregarlas a la biblioteca personal.
Si sigues bajando tendrás todos los álbumes ordenados de manera cronológica con el acceso a todos en la esquina superior derecha. Pero no solo podrás disfrutar de los álbumes sino que también se incluyen los videoclips más importantes. Esto hace que no tengas que ir a otros servicios como YouTube para visualizarlos ya que queda todo resumido en la misma página.
Por último tendrás acceso tanto a los singles, a los álbumes en directo y a los recopilatorios. Claramente hay una organización muy interesante en las páginas del artista que hace que sea mucho más sencillo navegar y descubrir nuevas canciones. Esto se apoya en una interfaz que es muy limpia y para nada termina saturando a los usuarios. Y al final, para los más fans, verás una pequeña biografía junto a datos de origen, formación o el género. Si quieres escuchar algo similar, verás también un apartado denominado ‘Artistas similares’.
Biblioteca de canciones
Pero no siempre es cómodo tener que ir buscando al mismo artista para escuchar sus canciones. Es por esto que tendrás a tu disposición una biblioteca personal donde almacenar las canciones o los álbumes que más te gusten. Aquí te entran las playlist, que son listas realizadas por la propia Apple, personas ajenas o tu mismo. En estas listas puedes incluir un mix de canciones de diferentes artistas y titularla ‘mejores canciones Rock’, por ejemplo. De esta manera podrás tener totalmente personalizados tu biblioteca de Apple Music.
Para introducir una canción o álbum, simplemente debes buscar la canción en concreto en el buscador y verás que a su lado aparece un ‘+’. Al darle automáticamente aparecerá reflejada en la biblioteca a la que puedes acceder desde las pestañas de la parte inferior de la aplicación.
Si quieres añadir una nueva lista musical, simplemente hay que entrar en el apartado ‘biblioteca’ y después en ‘Listas’. Aquí tendremos la posibilidad de crear una nueva lista la cual podremos personalizar con un nombre, una descripción y hasta una fotografía. Una vez hecho esto simplemente pulsarás en ‘Añadir música’ y ya solo hay que buscar la canción en concreto que quieres introducir o elegir desde la biblioteca.
Radio de Apple
Una de las características más interesantes que tiene Apple Music son las radios. En esta sección podrás escuchar emisoras de radio clásicas a través de TuneIn como por ejemplo Cadena Ser o Cuarenta Principales. Pero aparte de esto tienes acceso a la emisora de radio oficial de Apple denominada Beats1 donde podrás escuchar los éxitos actuales de todo el mundo. El ‘problema’ es que esta es una radio mundial por lo que la locutura o el locutor habla únicamente en inglés. En la propia página dedicada a la radio podemos encontrar el horario de los diferentes programas con su presentador y el tema a tratar. Además, en Apple pueden presumir de tener contratos exclusivos con muchos artistas que estrenan de manera exclusiva sus canciones en este servicio.
Aparte de las emisoras tradicionales y la propia de Apple, tienes a tu disposición las emisoras de radio que va confeccionando el servicio de tu artista favorito. En esta podrás tener acceso a un mix de canciones de un artista y relacionadas como si fuera una emisora de radio en al cual no controlas lo que va a sonar.
Funciones del reproductor
El reproductor de Apple Music es sumamente completo pues incluye funciones que nos permite agregar una canción a la biblioteca de una manera muy sencilla e incluso transmitir el sonido a otro dispositivo externo. En el caso de que quieras que te recomienden canciones como la que escuchas, o simplemente quieres agregarla a la biblioteca, pulsa en los tres puntos que aparecen en en lado derecho. Aquí tendrás acceso a:
- Mostrar álbum.
- Añadir a la biblioteca.
- Añadir a una lista.
- Ver toda la letra.
- Crear emisora.
- Me gusta.
- Sugerir menos de este estilo.
Algo tremendamente curioso es que tendrás acceso a toda la letra de la canción y seguirla al tiempo real como si fuera un karaoke. Esto lo verás pulsando en el cuadro de diálogo que hay bajo los controles de reproducción de una canción en concreto.
Por último es posible transmitir el contenido de Apple Music que estamos escuchando a otros dispositivos con AirPlay como por ejemplo el HomePod. Pero no solo se puede transferir desde la propia aplicación, sino que desde el acceso directo del centro de control también es posible hacer este envío.
Descargar canciones en Apple Music
Si no estás siempre conectado a internet, o no quieres consumir tu tarifa de datos siempre es interesante tener una serie de canciones descargadas en el teléfono móvil. Aquí es donde entran las listas de canciones tanto caseras como hechas por otras personas.
Cuando entras en una playlist, al lado de la imagen de portada elegida veremos una pequeña nube con una flecha mirando hacia abajo. Al pulsar en este icono verás como las canciones comienzan a descargarse y se podrán reproducir aunque tengas el modo en modo avión.
Y tú, ¿utilizas Apple Music en el día a día?