Cuando Apple TV+ se lanzó en 2019, una de las principales críticas fue su escaso catálogo de contenido. Muchos esperaban que Apple incluyera parte de su vasta biblioteca de iTunes, pero la apuesta fue otra: producciones originales con una calidad incomparable, que se han convertido en estandarte de la plataforma.
Cinco años después, la plataforma ha construido un rico catálogo que, aunque no es tan extenso como el de Netflix o Prime Video, está lleno de pequeñas joyas que tal vez te perdiste. Y si acabas de suscribirte, esto te interesa.
Qué series ver en Apple TV+ ahora mismo
Hay series y películas que no tuvieron tanta promoción como Ted Lasso o Separación, pero que merecen absolutamente tu tiempo. Empezando por Defender a Jacob, un thriller dramático basado en la novela homónima de William Landay. Chris Evans interpreta a un fiscal que ve cómo su vida se desmorona cuando su propio hijo es acusado de asesinato. La serie no solo engancha por la siempre interesante trama judicial, sino por la tensión emocional que genera en cada episodio. Si te gustó Adolescence en Netflix, prepárate para algo aún mejor.
Otro título que ha pasado desapercibido pero que es una joya para los amantes de la música es The Velvet Underground. Este documental, dirigido por Todd Haynes, es tan experimental como la banda que retrata. No es un biopic al uso, sino una experiencia visual y sonora que rompe las reglas, al igual que lo hizo Lou Reed en su momento. Aunque no seas fan del grupo, su influencia en la cultura pop es innegable, y este documental logra capturar esa esencia rebelde de forma brillante.
Y luego está CODA: Los Sonidos del silencio . Se trata de una película, sí, y sorprendió al convertirse en la primera película de una plataforma de streaming en ganar el Óscar a Mejor Película. Es la historia de una joven oyente en una familia de personas sordas, dividida entre sus responsabilidades familiares y su sueño de ser cantante. La ternura, la emoción y la interpretación de Troy Kotsur, que le valió un Óscar, hacen de CODA una de esas películas que te dejan el corazón lleno.
Si te apasionan las historias reales llevadas al extremo, Apple TV+ tiene tres joyas imprescindibles que no te puedes perder. WeCrashed narra el increíble ascenso y caída de WeWork con Jared Leto y Anne Hathaway como protagonistas de un drama empresarial tan insólito que parece ficción, y te atrapa desde la primera escena. En una línea más oscura, Encerrado con el diablo (Black Bird) te sumerge en la mente de un supuesto asesino en serie, a través de la historia de un joven condenado que debe ganarse su confianza para obtener una confesión. Taron Egerton brilla y Paul Walter Hauser resulta escalofriante, en una serie que también cuenta con la última actuación del gran Ray Liotta.
Y si prefieres algo más íntimo, Billie Eilish: The World’s A Little Blurry ofrece un retrato crudo y personal del lado más humano del estrellato.
Apple TV+ cuesta 9,99 € al mes, y aunque no tiene miles de títulos, sí tiene algunos que no deberías dejar pasar. Así que si eres nuevo en la plataforma, ya sabes por dónde empezar.
Cómo tener Apple TV+ gratis
Actualmente, la plataforma ofrece una semana de prueba gratuita, lo que nos permite disfrutar de todas sus series sin pagar nada. Al finalizar ese periodo, podremos decidir si realmente compensa seguir con la suscripción. Para activarla, solo hay que acceder desde aquí a la página oficial y seleccionar la opción de prueba gratuita.
Una vez hecho esto, podremos empezar a ver contenido utilizando nuestro Apple ID, ya sea desde la app o el navegador. Si tenemos configurado un grupo de En Familia, también podremos compartir la suscripción con otros miembros.