Apple es conocida por tomarse su tiempo para probar su entrada en nuevas categorías de productos. Tanto es así que uno de los productos lanzados este año por la compañía californiana tiene su origen casi veinte años atrás. ¿Quieres saber cuál es? Sigue leyendo.
Pocos son los que se imaginan que las esperadas y polémicas gafas de realidad mixta, las Apple Vision Pro, lanzadas en 2024, tienen raíces que se remontan al menos a 2008.
Apple se adelantó a su tiempo
Un antiguo registro de patente muestra que la compañía ya tenía en mente un dispositivo sorprendentemente similar al que ha revolucionado la industria este año.
Un descubrimiento reciente en el archivo digital trajo de vuelta a la luz una patente presentada por Apple en febrero de 2008, la cual describe un dispositivo que simula una experiencia inmersiva en un entorno virtual. Lo sorprendente no es solo la antigüedad de la idea, sino la precisión con la que los conceptos descritos en el documento coinciden con las Vision Pro tal como las conocemos hoy.
En la patente, Apple ya describía un sistema de sensores inteligentes capaces de detectar movimientos de cabeza y ojos, adaptando el contenido visual para generar una sensación realista de estar dentro de un entorno virtual. Este nivel de detalle refleja no solo el ambicioso objetivo de Apple, sino también su compromiso con hacer realidad tecnologías que, en aquel entonces, parecían ciencia ficción.
Por supuesto, en 2008, la tecnología necesaria para materializar esta idea no existía. Los microdisplays de alta resolución, los procesadores ultrapotentes y las baterías compactas capaces de soportar este tipo de dispositivo aún eran sueños lejanos. Pero eso no impidió que Apple continuara trabajando durante más de 15 años, hasta que las condiciones tecnológicas fueron las adecuadas para hacer real el producto.
Evolución de las Vision Pro: pasado y futuro
El Vision Pro fue presentado en junio de 2024, marcando un antes y un después en el campo de la realidad extendida (XR). Con su precio inicial de 3.499 dólares, este dispositivo combina realidad aumentada y virtual con una calidad nunca vista. Aunque el coste es prohibitivo para la mayoría, motivo por el cual su éxito no está siendo el esperado, demuestra la filosofía de Apple: introducir productos innovadores y pulidos.
Sin embargo, la pregunta que muchos se hacen es cuánto tiempo tardará Apple en desarrollar una versión más asequible del Vision Pro. Actualmente, los rumores indican que la compañía está centrando sus esfuerzos en una segunda generación, que podría estar equipada con un chip M5, dejando en pausa una variante más económica.
La historia detrás de este dispositivo también nos recuerda que las grandes innovaciones requieren tiempo. En un mundo donde las tendencias cambian rápidamente, Apple apuesta por jugar a largo plazo, confiando en su capacidad de convertir ideas ambiciosas en realidades tangibles, sin importar cuánto tiempo les lleve.
Ahora, con las Vision Pro en el mercado, solo queda ver si su tecnología logrará hacerse más accesible en los próximos años o si seguirá siendo un lujo reservado para unos pocos. Mientras tanto, queda claro que Apple tenía esta “visión” desde hace mucho más tiempo del que cualquiera podría haber imaginado.