Apple nos sorprende a todos: el chip M4 no tendrá versión Ultra y esta es la razón

La semana ha estado llena de presentaciones por parte de Apple. Desde los nuevos iPad, a los MacBook Air y Mac Studio actualizados con los chips más potentes de la compañía. Sin embargo, también nos ha dejado alguna malas noticias, y tienen que ver directamente con este aspecto. Los chicos de Tim Cook se han olvidado de uno de sus procesadores.
Apple ha confirmado lo que muchos temían: no habrá un chip M4 Ultra. La compañía ha explicado que el M4 Max no cuenta con la tecnología UltraFusion, lo que imposibilita la creación de un modelo Ultra fusionando dos chips Max. Esta noticia ha sorprendido a los usuarios de Mac Studio y Mac Pro, que esperaban una versión aún más potente en la línea de procesadores de Apple.
Apple se olvida de su chip más potente
En declaraciones al medio francés Numerama, un portavoz de Apple confirmó que el M4 Max no incluye el conector UltraFusion, lo que refuerza la idea de que la compañía no tiene intención de lanzar un M4 Ultra. Aunque en el pasado Apple ha utilizado esta tecnología para combinar dos chips Max en uno Ultra, en esta generación han decidido olvidarse de esta idea.
El Mac Studio, del que se acaba de presentar su nueva versión, está disponible con el M4 Max y con el M3 Ultra, pero no con un supuesto M4 Ultra. Apple ha dejado claro que no todas las generaciones de chips M incluirán una versión Ultra, lo que hace pensar que el M3 Ultra seguirá siendo el procesador más potente de la compañía en los próximos meses. Esto plantea dudas sobre el futuro del Mac Pro, un ordenador que históricamente ha utilizado los chips más avanzados de la marca.
El M3 Ultra, que sigue siendo la opción más potente para los ordenadores de escritorio de Apple, ofrece hasta 32 núcleos de CPU, 80 núcleos de GPU y soporte para 512 GB de memoria unificada o RAM. A pesar de la diferencia en su nomenclatura, sigue siendo un chip extremadamente potente, superando en rendimiento al M2 Ultra en un 50% y al M1 Ultra en casi el doble de velocidad.
La decisión de Apple de no lanzar un M4 Ultra podría estar relacionada con su estrategia de lanzamientos y con el ciclo de desarrollo de sus procesadores. La compañía ha dejado claro que diseña sus chips con años de antelación, por lo que es posible que la falta de UltraFusion en el M4 Max haya sido una decisión tomada hace tiempo.
Adiós al chip M4 Ultra
Esta estrategia ha generado cierta incertidumbre entre aquellos usuarios que utilizan su equipo para trabajar, y que esperaban una evolución más rápida de la gama Ultra. Si el Mac Pro se actualiza en los próximos meses, es posible que simplemente reciba el M3 Ultra en lugar de un nuevo procesador. Esto podría hacer que el Mac Studio y el Mac Pro sigan siendo equipos con pocas diferencias entre sí, como ya ocurrió con la generación anterior.
Por el momento, Apple no ha descartado por completo la posibilidad de lanzar un chip M4 Ultra, pero todo apunta a que no veremos este chip en el corto plazo. La compañía podría estar reservando su próxima gran evolución para el M5, o incluso explorando nuevas arquitecturas para futuros procesadores.
Los usuarios que buscaban la máxima potencia en un Mac tendrán que conformarse con el M3 Ultra, al menos hasta que Apple decida dar el siguiente paso.