Grave fallo de seguridad en la app de Contraseñas del iPhone: asegúrate de que tus datos no han sido robados

La aplicación de Contraseñas llegó al iPhone en iOS 18 el pasado mes de septiembre, como una manera de unificar todas las contraseñas en una misma app, pudiendo buscar manualmente la que quieras. Hasta ahí todo bien, pero han llegado los fallos, aunque parecen estar corregidos.
Un grave fallo de seguridad en la app nativa Apple Passwords que los usuarios fuesen vulnerables a ataques de phishing durante tres meses, antes de ser corregido.
Fallo de seguridad en la app de Contraseñas
La vulnerabilidad, descubierta por investigadores de Mysk, permitía que la aplicación cargara contenido a través de conexiones no seguras (HTTP) en lugar de usar el protocolo cifrado HTTPS. Esto abría la puerta a posibles ataques en los que los hackers podían pillar desprevenidos y redirigir a los usuarios a sitios fraudulentos sin que estos se dieran cuenta.
El error estuvo presente desde el lanzamiento de iOS 18.0 el pasado 16 de septiembre y no fue corregido hasta la llegada de iOS 18.2 el 11 de diciembre, aunque Apple no hizo pública la existencia del fallo hasta el 17 de marzo. Según Mysk, el problema surgía cuando la app de Contraseñas obtenía logotipos e iconos de sitios web mediante conexiones HTTP sin cifrar y, además, abría páginas de restablecimiento de contraseñas a través de este mismo protocolo. Los propios investigadores se mostraron sorprendidos de que Apple, una empresa que presume de priorizar la seguridad de sus clientes, no hubiera forzado el uso de HTTPS en una aplicación tan sensible como un gestor de contraseñas.
Los expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de fallos pueden ser aprovechados por ciberdelincuentes con acceso privilegiado a una red para redirigir tráfico a páginas de phishing idénticas a las originales. De este modo, los usuarios podrían introducir sus credenciales creyendo que están en un sitio totalmente legal cuando en realidad están cediendo su información a atacantes que solamente tienen malas intenciones.
Actualiza siempre tu iPhone para evitar problemas de seguridad
Apple solucionó el problema en iOS 18.2 aplicando HTTPS de forma predeterminada en todas las conexiones de la aplicación, evitando así la posibilidad de que la información se transmita sin cifrar. Sin embargo, la compañía no anunció públicamente la corrección hasta este mes de marzo, lo que ha vuelto a poner el foco de la crítica en Apple y su cuestionada transparencia a la hora de dirigirse a sus usuarios, sobre todo en términos de seguridad.
Este error es una muestra más de la importancia que tiene hoy en día mantener actualizados los dispositivos. Nosotros, como expertos en la materia, siempre lo recomendamos. Para comprobar si hay actualizaciones pendientes en un iPhone, basta con abrir la app Ajustes, ir a “General” y seleccionar “Actualización de software”. Además, es aconsejable habilitar la actualización automática para recibir los parches de seguridad en cuanto estén disponibles.
Este caso pone de manifiesto que incluso en los ecosistemas más cerrados y supuestamente seguros, como el de Apple, pueden surgir vulnerabilidades que comprometen la privacidad de los usuarios. La rapidez con la que se corrigen estos fallos es clave para minimizar riesgos, pero también lo es la transparencia al informar sobre ellos.