El esperado iPad 11 ya es una realidad: Apple lo anuncia oficialmente con estas increíbles características y un precio irresistible

Junto con la presentación oficial del nuevo iPad Air de 11 y 13 pulgadas, Apple también ha dado el carpetazo de salida al nuevo iPad de 2025 (11ª Generación). Esta reiteración de la tableta base de los californianos llega con un nuevo chip y una serie de importantes mejoras que harán las delicias de cualquier usuario.
El iPad de 11ª generación llega con mejoras clave en rendimiento y almacenamiento sin subir el precio base, algo que lo convierte directamente en una opción a tener en cuenta. Sin embargo, hay un aspecto negativo que será criticado, y es que no ofrece compatibilidad con Apple Intelligence.
Nuevo iPad de 2025
Equipado con el potente chip A16 Bionic, este nuevo modelo promete ser un 30 % más rápido que su predecesor, lo que lo convierte en una opción aún más atractiva para estudiantes, profesionales y usuarios que buscan una tablet versátil y accesible.
El A16 Bionic da un salto importante en potencia al dispositivo, optimizando la experiencia en iPadOS y garantizando un rendimiento fluido en tareas cotidianas como la navegación web, la edición de documentos y el consumo multimedia. Comparado con el iPad que llevaba el chip A13 Bionic, Apple asegura que este nuevo modelo es hasta un 50 % más rápido y que su rendimiento es seis veces superior al de la tablet Android más vendida del mercado. Además, mantiene una autonomía de un día completo, lo que lo convierte en un compañero ideal para largas jornadas de trabajo o estudio.
Uno de los cambios más notables en esta nueva generación es la actualización del almacenamiento base. Apple ha eliminado la versión de 64 GB y ahora el modelo más básico parte de 128 GB, duplicando el espacio disponible sin aumentar el precio. También hay opciones de 256 GB y una nueva alternativa de 512 GB para quienes necesiten aún más capacidad. Este aumento en el almacenamiento soluciona una de las quejas más frecuentes de los usuarios y lo hace una opción más preparada para los próximos años.
Características y fecha de lanzamiento del nuevo iPad
En cuanto al diseño, el nuevo iPad mantiene la estética colorida de su predecesor y está disponible en azul, rosa, amarillo y plata. Apple ha decidido conservar su enfoque minimalista sin cambios drásticos en la apariencia, lo que indica que las principales mejoras se han centrado en el rendimiento interno y en la capacidad de almacenamiento.
A pesar de todas estas novedades, hay una ausencia destacada: este iPad de 11ª generación no es compatible con Apple Intelligence, la nueva suite de funciones basadas en inteligencia artificial de la compañía. Aunque los modelos con chips M1 y superiores podrán aprovechar estas herramientas avanzadas, el A16 Bionic queda fuera de la ecuación. Para muchos usuarios, esto no será un inconveniente, ya que sigue ofreciendo un rendimiento excelente en las aplicaciones y tareas más comunes, pero es un detalle a tener en cuenta de cara al futuro.
El precio sigue siendo uno de los puntos fuertes de este lanzamiento. En España, el nuevo iPad parte de los 399 euros, manteniendo el mismo coste que la versión anterior pese a la mejora en potencia y almacenamiento. Las reservas ya están abiertas y el lanzamiento oficial está previsto para el 12 de marzo. Con esta actualización, Apple refuerza su apuesta por un iPad asequible pero potente, ofreciendo más valor sin subir el precio y consolidándose como la opción ideal para quienes buscan un dispositivo versátil sin necesidad de dar el salto a las versiones Air o Pro.