Muchas personas, y me incluyo, hemos descargado la primera beta de iOS 26, y, como era de esperar, no es tan estable como nos gustaría, pues calienta los teléfonos más de lo que debería, o su consumo de batería es excesivo en comparación con iOS 18.
Es por ello que todos estamos esperando una segunda beta, que solucione en parte estos problemas, y que, a su vez, añada nuevas funciones y herramientas que nos gustaría probar antes que nadie, por lo que vamos a ver cuáles serían las posibles fechas de salida de las betas.
Fecha de salida de iOS 26 beta 2 y posteriores
Pese a que esto es algo aproximado, ya que Apple no garantiza fechas, y dependerá, en cierto modo, de lo bien o mal que vayan las betas, sí que podemos hacernos una idea mirando al pasado, ya que todos los años suele tener unos plazos de salida que se cumplen bastante bien, y que esperemos que sigan la tónica durante este periodo.
La primera beta se lanza en la WWDC, después de la presentación del sistema de iOS y el resto de ellos, estando disponible minutos después de la misma, y que este año coincidió con el día 9 de junio.

La segunda, normalmente, la vemos 2 semanas después, por lo que podríamos hablar de que debería salir el próximo lunes o martes, es decir, entre el 23 y 24 de junio, aunque como decíamos, podría retrasarse al miércoles o incluso a una tercera semana (aunque sería raro).
Posteriormente, saldría la beta 3, la que coincide normalmente con la primera beta pública del sistema, y a la que le daríamos otras 2 semanas más, ya que el patrón de Apple es lanzar al menos, las 4 primeras betas, con 2 semanas de diferencias entre ellas, y a partir de ahí, en el último mes, hacerlo semanalmente, corrigiendo ya, errores menores.
Finalmente, la primera semana de septiembre, podríamos tener la versión final de iOS 26, que será la que todos los iPhone 17 lleven, y que podremos tener disponible, después de la presentación, aunque en principio será la misma, por lo que en ese momento sí podremos descargar la beta, entendiendo que está perfecta y no tiene errores, adelantándonos así un poco al resto de usuarios, y sin correr el peligro que tienen estas en sus inicios, como ya comentábamos.

Y tú, ¿eres de los que necesita descargar las betas cuando salen? Sea como sea, si ya tienes la primera, salvo que hagas un downgrade y vuelvas a iOS 18, estarás impaciente por las próximas, pues los errores en la primera son visibles, y, pese a que no evitan que uses tu iPhone con normalidad, sí que notarás que tienes que cargarlo más a menudo, o que se calienta en exceso, y eso, llegando el verano, no es bueno, por lo que una segunda beta podría ir corrigiéndolo.
En mi caso he vuelto a iOS 18, y espero, al menos, a que se lancen un par de ellas más. Déjanos un comentario con tu opinión y experiencia con estas betas, ya que, pese a ser las mismas, muchas veces depende del modelo de iPhone, y no funciona tan mal, o tan bien, en todos.