El ecosistema de Apple está lleno de secretos. Mientras los usuarios de iPhone disfrutan de funciones exclusivas como AirDrop, Face ID o la integración perfecta entre dispositivos, hay herramientas aún más avanzadas que nunca han llegado al público.
Estas funciones ocultas, diseñadas para los empleados de Apple y los desarrolladores internos, permiten hacer cosas que parecen sacadas de una versión modificada de iOS. Desde accesos rápidos a configuraciones avanzadas hasta herramientas de depuración que facilitan el desarrollo de software.
Tenemos que darle una mala noticia: el iPhone que usa un empleado de Apple no es el mismo que el que tienes en tu bolsillo.
El iPhone de un desarrollador de Apple no es el mismo
Uno de los secretos mejor guardados es el “Internal Settings”, un menú oculto que solo aparece en dispositivos configurados con permisos especiales. Este panel permite modificar opciones del sistema que los usuarios normales nunca pueden tocar. Entre ellas, ajustes de red avanzados, pruebas de hardware y herramientas de diagnóstico que muestran métricas detalladas del rendimiento del dispositivo. Este menú no está presente en iOS de forma visible, y solo es accesible si el dispositivo ha sido autorizado por Apple con un perfil especial.
Otro de los misterios de iOS es la existencia de aplicaciones internas exclusivas para empleados. Entre ellas, se ha filtrado la app “AppleConnect”, una herramienta que solo pueden usar los trabajadores de Apple para acceder a recursos internos de la compañía. También existe “SwitchBoard”, un lanzador de apps especial utilizado en las fábricas y centros de desarrollo de Apple para probar los dispositivos antes de su lanzamiento. A través de esta aplicación, los técnicos pueden comprobar el correcto funcionamiento de la pantalla, de los sensores y del resto de componentes de cada iPhone antes de que llegue a las tiendas.
Además de estas apps internas, Apple tiene un sistema secreto de pruebas llamado “PurpleRestore”. Esta herramienta permite a los empleados restaurar iPhones de una forma más profunda que con iTunes o Finder, e incluso es capaz de revertir versiones de iOS sin necesidad de esperar a una nueva actualización pública. PurpleRestore es utilizada principalmente en los laboratorios de desarrollo de Apple para testear nuevas funciones antes de que se lancen oficialmente.
Más puertos y diferente construcción y software
Uno de los aspectos más interesantes del software interno de Apple es que los empleados pueden probar versiones de iOS meses antes que el resto del mundo. Mientras los desarrolladores registrados tienen acceso a las betas públicas, los ingenieros de Apple cuentan con builds especiales que incluyen características experimentales. Algunas de estas funciones nunca llegan a ver la luz y son descartadas antes del lanzamiento oficial.
En cuanto al hardware, los empleados de Apple que trabajan en el desarrollo de nuevos dispositivos utilizan iPhones especiales con puertos USB-C adicionales o conectores internos que facilitan la depuración del software. Estos dispositivos de prueba, conocidos como “Dev-Fused iPhones”, suelen filtrarse en el mercado negro por cifras astronómicas. Aunque para la mayoría de los usuarios son inútiles, los hackers y especialistas en seguridad los utilizan para descubrir vulnerabilidades en iOS.
Apple es una empresa conocida por su secretismo, y estas herramientas exclusivas forman parte de su estrategia para mantener el control absoluto sobre su ecosistema. Sin embargo, cada cierto tiempo, fragmentos de este mundo oculto salen a la luz a través de filtraciones y antiguos empleados de la compañía. Lo cierto es que, aunque los iPhones que usamos a diario parecen dispositivos cerrados y limitados en cuanto a personalización, en manos de los ingenieros de Apple son verdaderas máquinas de pruebas con funciones avanzadas que nunca veremos oficialmente.