El nuevo iPhone 17 Air tendrá solo una cámara pero, ¿es esto realmente importante?

Apple está preparando el lanzamiento de un iPhone que podría romper todos los esquemas este otoño. Se trata del iPhone 17 Air, una nueva versión ultrafina que apunta a convertirse en uno de los dispositivos más atractivos de los últimos años. Pero hay una decisión de diseño que no ha pasado desapercibida: solo tendrá una cámara trasera. Sí, una sola. Ni ultra gran angular ni teleobjetivo.
Y cierto es que esto, en pleno 2025, donde las fotografías para nuestras redes sociales y proyectos son cada vez más importantes, podría parecer un paso atrás. Estamos en plena era del zoom óptico, sí, pero es que la realidad nos dice que no echarás tanto de menos como crees el resto de objetivos.
Cómo será la cámara del iPhone 17 Air
La idea de perder versatilidad fotográfica en un iPhone puede causar cierto rechazo inicial, sobre todo teniendo en cuenta que los modelos Pro llevan más de una década apostando por múltiples sensores traseros. Desde aquel iPhone 7 Plus de 2016 con su sistema de doble cámara, Apple no ha parado de añadir lentes con nuevas funciones. Hoy en día, los modelos Pro cuentan con tres cámaras: la principal, una ultra gran angular y el teleobjetivo, además de algunas tecnologías que llevan todo esto a otro nivel, como son el modo Cine o las fotos espaciales.
Pero, ¿cuánto usamos realmente estas funciones? Para responder a esta pregunta, un redactor de 9to5Mac decidió hacer algo que pocos usuarios hacen: revisar con calma su carrete de fotos. Lo que descubrió le hizo replantearse sus dudas sobre el iPhone 17 Air. De sus últimas 250 fotos, 240 fueron hechas con la cámara principal. Solo 7 usaron el teleobjetivo y 3 el ultra gran angular. Los números hablan por sí solos. La gran mayoría de fotos que tomamos en el día a día son retratos, paisajes y momentos espontáneos, y no requieren más que una lente bien calibrada.
Además, la cámara principal del iPhone 17 Air no es cualquier cosa. Apple planea incorporar una lente “Fusion”, optimizada para ofrecer la mejor calidad posible, y muy probablemente equipada con mejoras computacionales que compensen en parte la ausencia de las otras lentes. La compañía lleva años apostando por la fotografía computacional, y todo apunta a que este será un paso más hacia simplificar el hardware sin perder calidad visual.
El iPhone más delgado hasta la fecha
Por supuesto, habrá usuarios que echen de menos el zoom óptico o los efectos cinematográficos avanzados. El iPhone 17 Pro seguirá siendo el dispositivo ideal para quienes quieran llevar una cámara de calidad semiprofesional en el bolsillo. Pero para la gran mayoría, esa cámara única del modelo Air será más que suficiente. Y si a esto le sumamos un diseño ultradelgado y futurista que promete reducir peso y grosor como nunca antes, la propuesta se vuelve mucho más atractiva.
Apple sabe lo que hace. Si está dispuesta a lanzar un iPhone con una sola cámara, es porque tiene datos que avalan que el usuario medio no necesita más. De hecho, podríamos estar ante una nueva tendencia: volver a lo esencial, pero con la tecnología suficiente para que no se note la diferencia.
El iPhone 17 Air no busca competir en números, sino en experiencia. No tendrá las tres cámaras del modelo Pro, pero sí tendrá lo que más usamos y lo que más importa. Y si además su precio es más accesible, podría convertirse en uno de los móviles más vendidos del año. Porque a veces, menos es más, y Apple lo sabe muy bien.