Los primeros test del MacBook Air M4 lo sitúan a la par con el iPad Pro: ¿fracaso o realidad?

Aunque todavía no son oficiales, los primeros Geekbench con el MacBook Air M4 ya se habrían realizado, por lo que los tenemos a la vuelta de la esquina, y con datos que ya nos dan la posibilidad de analizar estos equipos y compararlos con sus dispositivos similares.
Y es que en este caso todo apunta a que los MacBook Air M4 tendrán una potencia muy similar a los iPad Pro M4, siendo esto lo esperado al usar el mismo chip, pero, ¿realmente es interesante tras llevar tantos meses de retraso respecto a ellos, y ser un ordenador vs una tablet?
MacBook Air M4 y iPad Pro M4 al mismo nivel
Han aparecido en Geekbench resultados de pruebas de gráficos para los próximos modelos de MacBook Air con procesadores M4, aún no anunciados. En la prueba se observa que un MacBook Air (identificado como “Mac16,12”) equipado con un chip de 10 núcleos y 24 GB de RAM alcanza una puntuación de 55.516, lo que lo sitúa en la misma categoría que el iPad Pro de 13 pulgadas con chip M4.
Es cierto que, comparado con el MacBook Air M3, vemos una ventaja, ya que este solo obtendría unos 48.000 puntos, por lo que hablamos de una mejora de al menos un 15%, que para la actualidad, donde es difícil superarse año a año, no está nada mal.
Todo ello viene debido, en parte, a la ausencia de ventiladores, y es que un modelo Pro, con ello, sí supera los 57.000 puntos, pese a llevar el mismo chip, por lo que el calentamiento del dispositivo sería en parte el culpable, lo que para algunos será interesante, ya que pretenden obtener la mejor velocidad con el mínimo sonido, y para otros no, quienes prefieren exprimirlo al máximo pese a que suene o se caliente.
Por ahora toca esperar, y aunque estos resultados suelen ser fiables, habrá que ver otros realizados por la comunidad, sin preferencias y en igualdad de condiciones, aunque sea como sea, tenemos un gran ordenador capaz de ejecutar cualquier tarea que necesitemos, por lo que, solo en casos puntuales, será importante este dato, ya que para la mayoría de las personas, es irrelevante y les servirá para abrir un juego, un programa, o ver sus películas favoritas sin importar el chip.
Ahora bien, ¿realmente merece la pena adquirir un ordenador con este chip, cuando nos dará la misma potencia que una tablet? Los iPad son mucho más ligeros, tienen un nivel de batería similar, y podemos elegir si acoplar un teclado, o no, por lo que podrían llegar a ser más versátiles, así como económicos, ya que como han salido hace más tiempo, siendo el mismo chip, pues podremos encontrar ofertas mejores, por lo que una vez que tengamos el MacBook Air M4 en nuestro poder, podremos analizar esto de mejor manera, pues podríamos llegar a la conclusión de que no merecen la pena, siendo un fracaso para la marca.
Y tú, ¿qué opinas de ellos, te parece normal la puntuación, o esperabas que destacase más sobre el anterior M3 y sobre todo los mismos M4 de los iPad? Déjanos un comentario.