Las diferencias que debes conocer entre el Word de iPad y Mac

Las diferencias que debes conocer entre el Word de iPad y Mac

José A. Lizana

Una de las mejores suite ofimáticas que se pueden encontrar dentro del ecosistema de Apple es sin duda la de Microsoft. Esta actúa como una buena alternativa a la suite de la propia Apple llamada iWork. Dentro de Microsoft Office 365, Word es uno de los programas más utilizados para editar texto y está presente tanto en macOS como en iPadOS. En este artículo analizamos las diferencias que existen entre ambas opciones.

Opciones de edición y disposición de texto

Pese a que el iPad se presenta como un auténtico ordenador portátil que puede realizar las mismas tareas que un Mac, al verdad es que algunas aplicaciones o programas tienen diferencias más que notables entre ambos sistemas operativos. La aplicación de Word en iPad está mucho más limitada y está claro que le hacen falta una gran cantidad de opciones si se compara con la versión para ordenador. Si bien, no echarás apenas en falta nada si eres un usuario básico que no busca herramientas muy avanzadas. Disponible de la posibilidad de dar formato al texto, cambiar el color de letra, subrayar o hacer negrita. Pero por desgracia no se pueden aplicar caracteres especiales con la misma facilidad o crear formatos predeterminados que esto se hace mucho más sencillo en la aplicación para el Mac.

word ipad mac

En lo que respecta al apartado de insertar no encontrarás apenas diferencias. En ambas plataformas se puede insertar una página, tabla, fotografía, formas geométricas o cuadros de texto. También es posible introducir el número de página o una simple ecuación. Aquí no han querido realizar distinciones pues son funcionalidades que deben ser utilizadas por cualquier tipo de usuario. Si nos ponemos en la piel de un estudiante estas son herramientas que siempre debe tener a mano. Debemos recordar que el iPad es uno de los productos más utilizados por estudiantes para tomar apuntes y es por ello que desde Microsoft deben prestar mucha atención en este sentido.

Dentro del apartado de disposición si que hay algunas limitaciones en la edición de iPad. A pesar de que se pueden ajustar los márgenes o el tamaño de la propia página no se puede realizar una personalización en la sangría o en el propio espaciado del texto. Las imágenes son más complicadas de ajustar dentro del texto como por ejemplo su tamaño o disponerlas de manera integrada con el texto. Gracias a la compatibilidad con un ratón externo se puede ajustar de una manera más cómoda. Con la función táctil no se puede ajustar de una manera tan precisa como se gustaría.

Correspondencia

En la versión de iPad de Word no hay ningún apartado que esté dedicado a la correspondencia. De este modo no se puede iniciar una combinación de correspondencia ni diseñar tus propios sobres. Esto puede ser realmente útil si estás dentro de una empresa de considerable tamaño y es imprescindible diseñar tus propias cartas personalizadas de empresa. Dentro de este apartado también se pueden crear las etiquetas que se creen oportunas para poder imprimirlas. Estas opciones como decimos no están en iPad seguramente porque no es un equipo que esté enfocado para realizar esta tarea. Word en iPad está muy centrado para estudiantes como hemos comentado anteriormente así que no tiene sentido que se incluya la correspondencia.

Word correspondencia mac

Hacer dibujos

Uno de los aspectos más positivos que se tiene con el iPad con su Apple Pencil es el hacer dibujos. Esto es muy útil sobre todo para los estudiantes que necesitan realizar diferentes esquemas u operaciones en mitad de clase mientras se toman apuntes. Esto es algo que no se puede realizar en la edición para Mac de Word básicamente porque los portátiles de la compañía de Cupertino de momento no incluye ningún tipo de pantalla táctil. Además de hacer diferentes trazos también se puede personalizar el tipo de color de la línea que se está haciendo y el propio grosor.

Complementos y extensiones

Debido a que el sistema operativo que se tiene en iPad está más limitado que el que tenemos en macOS, la experiencia también es muy diferente. El hecho de interconectar diferentes documentos como por ejemplo un Word con Excel es algo realmente complejo en el iPad ya que no se puede navegar de la misma manera. Hay algunas extensiones que tampoco están preparadas para el iPad como por ejemplo la de Mendeley. Los desarrolladores todavía tienen un amplio camino por delante para poder desarrollar todos las aplicaciones con el objetivo de que sean compatibles con el navegador de iPad y por ende con la suite ofimática de Office. Igualmente en iPad se incluye una pequeña tienda de complementos que permite tener una amplia gama de herramientas variada con el objetivo de trabajar de una manera más cómoda y completa.

¡Sé el primero en comentar!