Todas las semejanzas y diferencias entre Google Translate y Apple Translate

Todas las semejanzas y diferencias entre Google Translate y Apple Translate

José A. Lizana

El hecho de llevar un diccionario de otro idioma distinto al tuyo siempre encima para poder entender una palabra es algo que ya no es nada común. Hemos pasado con el paso de los años a utilizar traductores online, siendo los más importantes Google Translate y Apple Translate. En este artículo analizamos todas sus diferencias y similitudes.

Apple aprueba en estética

Al entrar en un servicio o una aplicación lo primero que se busca es que sea estéticamente atractiva. La interfaz es algo primordial para que sea cómodo de utilizar cualquier cosa y en este caso Apple Translate sin duda es mucho mejor en lo que respecta a interfaz y sencillez. Nada más entrar tenemos de una manera muy visible ambos cuadros de traducción con la selección de idiomas en la parte superior. Una vez traducido se puede copiar o reproducir en voz fácilmente.

Apple Translate

Esto es algo que no está presente en Google Translate donde si vemos una interfaz que es mucho menos atractiva a la vista. De manera clara se puede sentir como una web o una aplicación un tanto antigua en su estética algo que no ocurre con Apple Translate donde si ha conseguido tener un estilo mucho más moderno.

¿Quién traduce mejor en texto?

Una de las funciones básicas que tienen ambos traductores obviamente es la de traducir texto plano. En ambos casos están disponibles los idiomas principales a los que hacer la traducción, aunque es cierto que Google Translate está mucho avanzada en este sentido teniendo un mayor catálogo disponible aunque se utilice en menor medida. Lo realmente interesante es que ya no hace falta tener internet de manera constante para realizar una traducción Ambas ofrecen la posibilidad de descargar los idiomas para tener siempre disponibles los que más utilizas como puede ser el inglés o el francés.

google translate vs apple translate

Si se entra en materia podemos observar a la hora de traducir un texto que se comportan de una manera muy similar aunque vemos como cambia en algunas expresiones como en este caso el ‘qué tal’ que se traduce de una manera totalmente diferente. Aunque en ambas aplicaciones significa exactamente lo mismo, uno es más formal mientras que el otro es más informal. Es aquí donde estarán las mayores diferencias que encontrarás, en expresiones, algo que comentaremos al final de este artículo.

El modo conversación, un imprescindible actualmente

A la hora de viajar al extranjero o querer relacionarse con alguien que no es nacional puede ser un problema obviamente la comunicación por tener un idioma diferente. Esto antes era un problema pero ahora ya no lo es gracias a los modos conversación que se integran tanto en Apple Translate como en Google Translate. Su funcionamiento es bastante sencillo ya que al activarlo simplemente se debe hablar al micrófono para que traduzca al otro idioma y automáticamente se podrá pronunciar la respuesta para que sea traducida. Esto es algo que puede facilitar mucho la conversación entre dos personas, aunque es una realidad que en ninguno de los servicios es demasiado fluido por lo que la conversación se hace a trompicones.

google translate vs apple translate

Esto es algo bastante típico porque obviamente el sistema tiene que traducir y emitir el mensaje de lo que le has dicho. Es por ello que nunca será lo mismo que mantener una conversación con otra persona sin ningún tipo de dispositivo en medio. Pero la realidad es que ambas inteligencias artificiales funcionan de una manera muy correcta.

Traducir un menú, la ventaja de Google Translate

Una de las grandes ventajas que tiene al aplicación de Google Translate sobre la alternativa de Apple es sin duda la opción de traducir con la cámara. Con el simple hecho de apuntar con la cámara a un cartel o a un menú de restaurante verás como se superpone la traducción. Esto es algo realmente útil cuando se va a hacer algún tipo de viaje y que no está en la aplicación de Apple, limitándose únicamente a integrar un modo conversación y un modo de traducción tradicional en texto plano como hemos comentado.

Google Translate

La ventaja de traducir documentos

Algo que puede llegar a ser muy interesante sin duda es traducir documentos. Obviamente como comentaremos a continuación nunca se consigue una traducción muy fiel a la realidad pero si que puede dar una interpretación de lo que puede estar escrito en otro idioma. Esto por desgracia no está disponible en ninguna de las dos aplicaciones para iPhone o iPad pero Google Translate en su versión web si que lo incluye. De momento lo único que se puede hacer en estos servicios es hacer un copiar y pegar del contenido de un documento para que lo traduzca. Esto sin duda es un problema y una carencia para estos servicios tan importante de traducción.

Ningún traductor es 100% fiable

Se debe tener en cuenta que ninguno de estos traductores, ni el de Google ni el de Apple, es 100% fiable. La traducción es algo que en realidad es muy complejo de realizar y que una máquina difícilmente puede hacer de una manera perfecta. Debemos tener muy presente que estos dos servicios de Google y Apple únicamente pueden actuar como una ayuda a la hora de resolver una duda con una palabra o una frase simple. Pero ambas cuando se quiere traducir algo como una simple frase hecha del inglés al castellano, o viceversa, puede dar como resultado algo sumamente raro. Esto se debe a que el traductor siempre trata de traducir de manera literal sin comprender el contexto claro desde el que se está hablando. Esto es algo que de momento se puede conseguir únicamente a través de traductores humanos.

Pero como decimos, aunque este es un ‘problema’ a tener en cuenta siempre el funcionamiento de ambos traductores en un ambiente ‘casero’ es muy bueno aunque cuando se quieren traducir documentos oficiales o complejos hay que utilizar otros recursos.

1 Comentario