Hace unos meses, Apple nos sorprendía con una nueva aplicación nativa de sus sistemas, llamada Invitaciones, y que, de primeras, nos resultó muy atractiva, ya que tenía muchas cosas interesantes que, si ponías de moda, y hacías que la gente la usase, podría ser más que útil.
Sin embargo, pese a que la compañía es enorme, y sabrá más que nosotros, no entendemos muy bien algunos puntos que hacen que esta app, al menos por nuestra parte, no sea usada, y es que podríamos tener algo global, que actualmente solo unos pocos utilizan.
Qué ha mejorado en la aplicación de Invitaciones
En primer lugar, vamos a comentar la novedad que ha sacado Apple estos días, y por la cual estamos haciendo esta noticia, y es que actualmente Invitaciones posee nuevos fondos de imágenes, uno de los puntos más importantes de la misma, ya que visualmente, atrae mucho.
Apple comenta que los fondos añadidos son ideales para planificar un día de piscina, tomar algo con amigos o una fiesta cualquiera, por lo que ahora tendremos más opciones para crear nuestro evento y que sea visualmente atractivo.

Entre estos, encontramos: nubes, una rodaja de lima en agua de soda, rodajas de limón en ponche, una cerveza helada, rodajas de sandía, un tubo interior de piscina, una bola de discoteca, flores de orquídeas, brotes de bambú, una foto ampliada de un crisantemo, un colorido conjunto de bolas de pepinillo, pelotas de tenis, balones de fútbol, balones de fútbol, pelotas de baloncesto, pelotas de golf, una playa con agua limpia, un fondo bokeh verde, tela de brocado, hierba, flores coloridas, destellos del arco iris, un patrón de luz multicolor y copas de champán.
Sin embargo, ¿por qué la gente no usa la app?
Y es que tenemos dos problemas bastante claros, y el motivo real de que el uso esté limitado a pocas personas, y siendo una app de invitaciones, lo lógico sería que todos la usen, estilo WhatsApp, sino, no tiene sentido.
- Solo funciona con usuarios de Apple: el primer problema es clave, y es que si solo el 50% de la población tiene un iPhone, ya te has cargado a la otra mitad, y es una fiesta de cumpleaños, por ejemplo, dudamos que, casualmente, todos tus amigos usen un teléfono con el logo de la manzana, lo que evita usarla, buscando alternativas que todos posean.
- Es de pago: necesitamos una suscripción de iCloud+, es decir, pagar algo al mes, pese a que solo sea la suscripción de 0.99 euros por los 50 GB extras de almacenamiento. Es cierto que la mayoría de personas tienen un plan, pero tampoco todo el mundo, por lo que incluso dentro de ese 50% que usan iPhone, tenemos que volver a bajar el porcentaje de los que no pueden acceder.
En resumen, si Apple no lanza globalmente esta app, y la promociona, posiblemente nunca la lleguemos a usar, ya que al no tenerla todo el mundo, pierde su efectividad, y pese a ser una idea genial, se quedará en ese tipo de herramientas que nunca llegamos a tener en el día a día.