Una reciente encuesta del medio especializado 9to5Mac revela que hay una amplia base de fans y clientes de Apple que estarían dispuestos a pagar un dinero extra por un iPhone 17 Ultra. Es decir, por un teléfono que supere en características al actual tope de gama de la empresa de la manzana mordida, la versión Pro Max. Más de dos tercios de los encuestados afirman estar dispuestos a hacerlo, e incluso unos pocos de ellos pagarían hasta más de 2.000 dólares por esa versión, frente a los 1.199 que cuesta actualmente en Estados Unidos el iPhone 15 Pro Max.
El iPhone es el producto más conocido e histórico de Apple. La compañía se hizo conocida en el sector por sus Mac, pero el lanzamiento del iPhone en 2007 fue uno de los momentos más recordados por todos. Cambió el mundo tal y como lo conocemos, y es sin duda lo que ha acabado por convertir a la empresa de Cupertino en la más valorada de la historia. Esto se ha conseguido gracias a un proceso constante de mejora e innovación que ha provocado que el iPhone sea el modelo de teléfono móvil más vendido cada año. Ahora se rumorea la posibilidad de que Apple lance un modelo incluso mejor, pero el coste también sería más, y la mayoría de usuarios parecen estar de acuerdo con ello, y dispuestos a pagarlo.
Algunos usuarios pagarían más de 2.000 dólares por un iPhone 17 Ultra
Según una encuesta realizada por 9to5Mac, uno de los medios de comunicación más leídos del mundo sobre Apple, de dos tercios de sus lectores estarían dispuestos a pagar más dinero por un hipotético iPhone 17 Ultra. Según la encuesta, solo el 37,74% de sus usuarios no pagarían nada más por ese supuesto modelo. Sin embargo, un 30% estaría dispuesto a pagar 1.350 dólares, un 19,20%, 1.500, un 4,75% pagaría 1.750 dólares, y hay un 8% de ellos que llegarían a pagar 2.000 dólares o incluso más por el iPhone definitivo. Es cierto que una cosa es contestar en una encuesta, y otra muy distinta es que llegado el momento efectivamente paguen esa cantidad de dinero, pero los resultados son muestra de que Apple tiene, como ya ha dicho algún ejecutivo suyo en alguna ocasión, margen todavía para subir sus precios.
Está claro que si la empresa de la manzana mordida lanza un iPhone “Ultra”, la gente lo va a comprar. Y no necesariamente menos que el resto de modelos. Ya van unos años en los que los modelos Pro, aun siendo más caros, se venden más que los modelos normales. Es decir, no hay una correlación directa entre precio y número de unidades vendidas. Si eso fuese así, el dispositivo más vendido de ma marca sería el iPhone SE, y no está ni cerca de llegar a esa posición. Esto también significa que los clientes no toman el precio como principal baremo a la hora de tomar su decisión, por lo que se están fijando en otras características, y eso quiere decir que todavía se puede subir el precio, porque no se ha llegado al punto en que, para el consumidor promedio de Apple, suponga un verdadero impedimento, como sí sucede, por ejemplo, con las Apple Vision Pro.